Cuando hace un año Kano se puso a la venta al fin -tras la exitosa campaña en Kicstarter- lo hizo para alegría de niños y educadores en todo el mundo. El kit que ofrecía esta empresa permitía aprovechar rápidamente una Raspberry Pi como centro del aprendizaje de informática y programación, pero faltaba algo.
En aquel kit no había pantalla, y los creadores de Kano preferían que los niños conectasen este miniordenador con teclado a cualquier monitor o televisión que pudieran. Ahora han decidido dar una alternativa más, y ponen a disposición de todos los usuarios el llamado Screen Kit, una pantalla que en realidad no solo permite usarse como tal, sino que explica a los niños cómo montarla y qué componentes tiene.

Es por tanto un elemento más de este proyecto educativo que ahora ya hace que la Raspberry Pi pueda comportarse como un pequeño ordenador portátil gracias a la presencia de todos los elementos necesarios para programar y ver el resultado de lo que hacemos en todo momento en pantalla gracias a la interacción con Kano OS, la edición de Linux creada específicamente para el proyecto.
La pantalla de 10,1 pulgadas cuenta con protección Gorilla Glass, pero además dispone de botones programables y un manual en forma casi de cuento historiado en el que se explica la historia de las pantallas y cómo este periférico funciona con Kano. El Screen Kit ya está disponible por 129,99 euros (curioso, la cantidad es idéntica en dólares).
Vía | The Verge
Más información | Kano Screen Kit
En Xataka | ¿Estamos haciendo lo suficiente para iniciar a los más jóvenes en la programación?
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
Me hace gracia que comparéis la Raspberry con otros productos del mercado.
El proyecto raspberry ofrece infinitas posibilidades, mientras que una tablet o un ordenador no tantas.
La gracia de la raspberry es que se puede alimentar con muy poca corriente, cosa que la hace perfecta hasta para un dron. Dispone de su propia distribución linux donde cualquiera puede programarla.
Esta nueva pantalla es una respuesta a la aparición de muchas pantalla "chinas" que no ofrecían la estandarización que requiere el proyecto raspberry. Ahora ya podrás hacer que tu aplicación sea compatible -al menos- con esta pantalla.
Es cierto que la resolución es su principal defecto, pero todo se andará.
Raspberry como proyecto es algo impresionante.
joseavdt4
Si incluyera la raspberry seria un buen precio. Creo que es algo excesivo.
sanamarcar
Pero a lo mejor con la educacion que adquieres al hacerlo tu luego te puedes pillar un zenbook. Lo curioso la poca info que tiene en la página. Es ips o tactil?
queesbitcoin
Me encantan estos pequeños ordenadores!