MagSafe volverá. Lo ha hecho en cierto modo en los iPhone, donde ese nombre de tecnología se aplica de forma distinta, pero también podría hacerlo en unos meses en los nuevos modelos del MacBook Air.
Así lo afirman en Bloomberg, donde indican que según fuentes cercanas a los planes de Apple la compañía prepara una nueva versión de estos portátiles que serán más delgados y ligeros, pero que también traerán de vuelta el legendario conector magnético de carga que desapareció de esos equipos. Cuidado, porque quizás eso no sea tan buena idea.
Una tecnología fantástica que ahora ya no hace (tanta) falta
Compré un MacBook Air a finales de 2010, y aquel equipo maravilloso tenía un montón de ideas estupendas. Entre las más destacables estaba aquel conector MagSafe.
Este conector permitía cargar estos portátiles con un cable que se conectaba magnéticamente y que permitía que ante tirones inesperados el cable se desconectase sin arrastrar el equipo, evitando así potenciales caídas y desperfectos.
La tecnología podría volver a ser utilizada, o al menos eso indican en Bloomberg, donde revelan que Apple está preparando un nuevo MacBook Air basado en Apple Silicon y que no solo sería más delgado y ligero: también contaría con este conector magnético.
Fuentes cercanas a la empresa indican que en Apple quieren reducir los marcos de la pantalla, que mantendría su diagonal de 13,3 pulgadas. Se ha hablado de una versión de 15 pulgadas que no obstante no se lanzará en esta generación.
El equipo tendrá además un par de puertos USB-C (USB 4) para la conexión de periféricos. Según Bloomberg estos nuevos modelos aparecerán "como muy pronto" en la segunda mitad de 2021 o en 2022.
MagSafe vs USB-C
Aun cuando la tecnología MagSafe era realmente estupenda, hay un argumento claro para pensar que quizás su relanzamiento no sea buena idea. Se trata de la capacidad que tienen los puertos USB-C de servir para cargar estos portátiles.

Teniendo en cuenta que Apple ha retirado el cargador que incluía de serie en sus iPhone, apostar por un cargador y un conector propietario parece una decisión llamativa: si tan preocupada está la empresa por el medioambiente, ¿por qué no aprovecha los adaptadores de carga USB-C que muchos tenemos y que se están estandarizando por todo el mundo?
Habrá que ver si esos modelos aparecen y si finalmente lo hacen con este tipo de tecnología, pero si lo hacen solo esperamos una cosa: que también sea posible cargarlos a través de los puertos USB-C y esa tecnología magnética sea una opción y no un requisito.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
togepix
Vamos a ver .... que el próximo MacBook incluya MagSafe no significa que esa tecnología sea la misma que vimos anteriormente .
El MagSafe en el iPhone no es el mismo que el del MacBook original .
Pueden llamarle en el MacBook MagSafe a la capacidad inalámbrica de cargar otros dispositivos , y no ser MagSafe .
Por otro lado , yo si veo necesario , aún a costa de ser propietario , un cargador MagSafe en el MacBook .
Puede ser tan simple como un Cargador USB C, al que se le conecta un cable USBC- MagSafe y listo .
Dos piezas separadas , y listo . Podrías poner cualquier cargador USBC con solo poner el cable MAGSAFE .
pablov
Estoy contento de que en esta última remesa aún no hayan abordado el tema de la pantalla. Compré un MacBook el año pasado porque un emprendedor rompió la ventanilla de mi coche para su proyecto de hacerse con mi mochila.
Estoy contento con mi MacBook pero tiene un borde de pantalla como si el ordenador fuera de hace 5 años.
Está bien que añadan cositas como MagSafe, pero no están al día con los deberes.
royendershade
Era una de las mejores cosas que tenían antes los macs (para mi lo unico interesante que ofrecian frente a otros, teniendo en cuenta lo que priorizo en un portatil) , no se por que lo perdieron en primer lugar...
cuentamemas
Hay que ver a que se refieren con MagSafe
Trocotronic
No entiendo por qué no debería ser buena idea. USB-C con MagSafe.
crisct
¿Pero traerá el cargador con el portátil o te lo venderán aparte?
enriccarrascobuendia1
Yo tengo una surface go 2. Se puede cargar mediante un USB-C o mediante un puerto propietario. El problema es que los cargadores que tenemos por casa no sirven porque no dan la talla en potencia. El conector propietario puede sacar todas las conexiones necesarias para un dock, que supongo que el USB también, pero además es magnético y te indica mediante un led cuando está cargando, y si lo tengo cargando con este conector ya me queda el otro libre para conectar lo que quiera, que es nada porque con bluetooth, wifi, Miracast y LTE la verdad es que hoy en día puedes funcionar, y además trae lector de tarjetas micro SD. En los teléfonos encuentro bien que el standard sea USB-C, en los ordenadores puede que no de la talla para todos ellos, a lo mejor sería bueno otro standard con más potencia
fransamper
El USB-C es muy bonito y práctico, el problema viene cuando usas fuentes de alimentacion (cargadores) que no funcionan como deben y ponen en jaque todo tu hardware.
Entiendo que Apple como fabricante quiera cubrirse las espaldas.
thefunkyhouse
Yo tengo en uso un Macbook Pro Mid 2012 y me encanta MagSafe, pero lo que no me gustó tanto fue hace un par de años tener que cambiar todo el cargador (costándome un dineral) porque se rompió el cable. Así que sí, sería genial que volviese MagSafe, pero mejor aún si permiten al usuario elegir si carga el Macbook por el puerto USB-C o con MagSafe, del mismo modo que desde 2017 los iPhone los puedes cargar tanto por inducción como por el cable Lightning.
kiketion
Se la tiran de ecológicos con el tema de los cargadores, pero la realidad es que no quieren dejar de vender cables y cargadores...
Siempre se negaron a incluir el USB-C en los iPhones, por muy ecológico que eso habría podido ser; y ahora hacen lo mismo con la carga inalámbrica Qi Wireless, la cual hasta duplica al “refrito” MagSafe.
En contra de la evolución, para sacar más dinero. Y encima de todo se venden como ecologistas!
No entiendo por qué nadie habla de eso...
d__
jajajaja apple preocupada por el medio ambiente, si fuera así no tendrían esa absurda obsolescencia programada sus dispositivos