Los Chromebooks son dispositivos cada vez más interesantes por su soporte de aplicaciones Android y su también creciente soporte de Linux, pero a estas alternativas se les sumará muy pronto otra aún más llamativa: el soporte de Windows 10 a través de un arranque dual.
Para ello en Google están preparando un nuevo firmware llamado Campfire que funcionará de forma similar a como lo hace Boot Camp en macOS. Ese código permitirá instalar Windows 10 en un Chromebook con Chrome OS, y elegir en el inicio del sistema si queremos arrancar con una sesión con Chrome OS o con una con Windows 10.
Chrome OS, Windows 10, Linux, o Android, tú eliges
Hace unos meses se descubrió un misterioso proyecto en el código fuente de Chromium, y poco a poco se desveló que con este firmware Google pretendía dar la opción de instalar un nuevo sistema operativo en los Chromebooks, y en concreto el sistema operativo Windows 10.

Ahora se conocen más detalles de dicha iniciativa, que en Google se conoce como Campfire. Según los responsables de XDA Developers que han desvelado esos datos, Campfire no estará disponible para todos los Chromebooks, pero sí para un número importante de ellos -Pixelbook incluido-, ya que se han detectado diversas variantes del código preparadas para integrarse en modelos específicos de estos equipos basados en Chrome OS.
Esta característica de arranque dual no necesitará activar el "modo desarrollador" de Chrome OS, y según el análisis del código la activación de esta característica será muy sencilla, funcionando aquí de forma análoga también a la característica Boot Camp que desde los tiempos de OS X viene ofreciendo a los usuarios de equipos de Apple usarlos con diversas versiones de Windows.

Campfire podría llegar muy pronto: el anuncio inminente de los Pixel 3 y Pixel 3 XL podría venir acompañado de un nuevo Pixelbook que probablemente sería el primero en ofrecer dicha opción.
A partir de ahí ese código podría llegar a otros equipos, probablemente los más recientes en el catálogo de Chromebooks basados en Chrome OS, y que además deberán contar con algo más de almacenamiento: se estima que se necesitarán al menos 40 GB de disco (30 GB para Windows 10, 10 GB para Chrome OS).
El lanzamiento de esta característica hará aún más atractivos a unos equipos que en los últimos meses han ganado más y más soporte de aplicaciones Android pero que también habilitan la ejecución de distribuciones Linux gracias a Crouton y la también inminente ejecución de aplicaciones Linux de forma nativa que se ha confirmado con la instalación de paquetes .deb. Los Chromebooks serán por tanto más versátiles que nunca con tal variedad de opciones.
En Xataka | 5 razones para comprar un Pixelbook y otras 7 para no hacerlo
Ver 19 comentarios
19 comentarios
realcnk
Despues de la guarrada que nos hizo Google a los usuarios de Windows Phone no sacando ni una sola app y capando las que hacia Microsoft (como la de youtube) espero que Microsoft ahora bloquee la instalación de Windows 10 si detecta Campfire.
montenegrojorge
Si lleva win10 y funciona bien con el hardware que trae el portátil, para que vas a querer arrancarlo con chrome?
Si las aplicaciones android no estan portadas para tablet, que tal estarán para chrome?
Creo que a estos productos se les sigue haciendo demasiada publicidad para las carencias que tienen, mientras a otros mucho mejores no se le hacen mas que poner trabas y buscar las cosas negativas.
whisper5
Creo que Google (por fin) reconoce que Chrome OS se queda corto y que hay usuarios que necesitan más.
Casi el 90% de todos los Chromebooks que se venden van a las escuelas de EE.UU., y el resto principalmente a algunos países del norte de Europa, Australia y el este de Asia.
Que el nicho de utilización de los Chromebooks sean las escuelas tiene su parte positiva: los niños crecen conociendo y utilizando los servicios de Google, y de forma natural seguirán utilizándolos cuando sean mayores (un gran logro de Google). Sin embargo, en edades más avanzadas los estudiantes necesitan otra informática y aplicaciones que Chome OS no ofrece. Que Google permita Windows 10 en los Chromebooks garantiza que el rango de edades en las que se puedan utilizar estos ordenadores se amplíe y pueda crecer su cuota de mercado.
miguelangelnt
Y porqué mejor no al revés?
Las maquinas con windows disponen de mucho mayores recursos que las propias chromebooks (que en su mayoria están capadas para bajar su costo) para emular algo sin problema.
Ah, olvidaba que en ese caso Google no lo permitiría...
davidrubio
El hardaware de estos equipos para Chrome puede ser el ideal, pero si encima tiene un arranque dual con Windows 10, apaga y vámonos, pues los requisitos para que su funcionamiento sea decente son aún mayores. En cambio para Linux o Android puede funcionar bien.
davidfdez
"Campfire no estará disponible para todos los Chromebooks"
Típico de chrome os, usuarios quedándose tirados cada 2x3 (algunos sin android apps, otros sin aplicaciones linuxcuando lleguen, ahora esto). Entiendo q en algunos tendrán limitación por falta de espacio en el disco duro, por quedarse cortos de ram o potencia, pero estaría bien q a estos les dejen un arranque dual con un linux ligerito!
La noticia es muy buena, es algo q ganan muchos sobre lo q tenían cuando lo compraron, ojalá llegue rápido y bien a casi todos (me temo q no será así)