Intel está colaborando con Impinj y Burnside Digital, buscando algún mecanismo de protección adicional en caso de robo de un portátil. Algo bastante habitual en el día a día y que puede ser de esencial importancia sobre todo en ordenadores profesionales.
La solución que están empezando a mover es WCE, Wireless Credential Exchange un servicio que están desarrollando para ser integrado en los futuros SoC Intel y que funcionaría de la siguiente forma: cada SoC incluiría un chip RFID, denominado Monza, con capacidad para almacenar cierta información del estado del ordenador como registros de errores, permisos, configuración de usuarios u otros.
La clave del servicio es que Monza puede comunicarse con el SoC Intel siempre que éste esté encendido y viceversa, y en todos los casos la información contenida en él podrá ser accesible mediante un lector RFID externo. Incluso, también se baraja la posibilidad de que esos datos puedan subirse a Internet para ser accesibles desde cualquier lugar, ya sea a través de una interfaz Web o mediante apps específicas para las plataformas móviles
WCE por ahora no tiene visos de salir al mercado pronto, ya que es un proyecto a medio o largo plazo que está preparándose para ser implementado en futuras generaciones. Una interesante idea del estilo al Find my iPhone de Apple - o a su contrapartida en Android Device Manager, más genérica y menos conocida - que nos puede ayudar a recuperar o, al menos, a tener un mayor control de un ordenador portátil.
Vía | HotHardware
Ver 4 comentarios
4 comentarios
saph4
Intel puede intentar ponerlo bonito e incluso tratar de cobrar extra por esto, pero yo solo lo veo como un motivo más para pasarse a AMD. No me gusta un pelo cuando se meten con el anonimato.
alons0
A mi me parece genial. Recienteme me he comprado una tablet WIndows 8.1 y tengo la sensacion de no estar protegida en caso de robo.
El Find my iPhone de Apple funciona muy bien. Un servicio así es lo que deberian tener todos los dispositivos de manera nativa, integrado en el sistema. Eso si, siempre y cuando la privacidad no se vea comprometida, aunque a dia de hoy ya no se puede estar seguro de nada.
delcoso
Es estupendo, pero la cosa es que para evitar estar diciendo a cada momento donde estamos con el portatil, el usuario lo pueda conectar en caso de robo, vamos que no sea algo permanente, si no selectivo.
Sr.Mawel
Poco a poco nos la están colando mas, en PRO a la seguridad.
Ya llegara el día en el cual te digan "ponle un chip a tu hijo, así si lo secuestran, podremos encontrarlo"...todo llega, todos controlados.