Una de las grandes sorpresas que Apple nos dio con el iPad Pro fue el hecho de que eligieran un sistema operativo móvil en lugar de uno de escritorio. Teniendo en cuenta que uno de los objetivos de este nuevo producto es fomentar la productividad de los iPad, la cosa era cuando menos extraña.
Algunos planteábamos que OS X hubiera sido una opción muy interesante para este factor de forma elegido por Apple, pero en realidad si buscábais una solución de este tipo ya la tenéis. De hecho la teníais desde 2012, porque ese año fue el debut de la empresa Modbook, que hacía malabarismos con los MacBook Pro de 13 pulgadas basado en OS X para transformarlos en singulares tablets.
Llamativo, pero probablemente descartable
Este desarrollo básicamente integra todo el hardware del MacBook Pro y cambia el formato para que dispongamos de un potente tablet con OS X como sistema operativo. Aquí hay dos limitaciones importantes. La primera, que perdemos el teclado físico del MacBook Pro. La segunda, que no contamos con una pantalla táctil, pero sí una que da soporte al puntero digitalizador proporcionado a través de la tecnología de Wacom.
El resultado es un dispositivo que casi pertenece a la categoría de los 'Frankensteins' digitales: no es ligero, no es delgado y es caro: entre 2.699 y 2.999 dólares según la configuración, sin olvidar que perdemos la garantía de Apple aunque la empresa proporciona cobertura de un año de garantía propia.
Es cierto que teniendo OS X como sistema operativo no debería ser difícil conectar un teclado y un ratón para convertir este singular tablet en un portátil al uso (más o menos), pero con ese precio y esas características uno comienza a reconocerle ciertos méritos al iPad Pro. Y aún así el concepto es curioso, ¿no os parece?
Vía | ZDNet
En Applesfera | Modbook Pro X vuelve para convertir los Macbook Pro retina en tablet
Ver 25 comentarios
25 comentarios
ale3ds
Me suena a artículo redactado para justificar la actitud de Apple de no lanzar un ipad con OSX y reforzar la idea del ipad pro... que no es más que un ipod supergrande con lápiz.
Si Apple hiciera un iPad con OSX lo haría mucho mejor que esta marca.
hildon
tablets windows y hackintosh es otra opcion...
rafael.montes.585
Apple es de los únicos fabricantes que hoy día crecen en ventas de ordenadores. Si sacaran el ipad pro con osx, nos harían un favor a muchos clientes que compraríamos ese producto, pero matarían las ventas de sus macbooks air y pro, que como digo, crecen cada año. Al menor síntoma de que nadie quiere sus portátiles, sacarán el ipad pro con osx, antes no creo.
sirdrak
Hay quien ha hecho un Hackintoch con una Cube i7 Stylus, también con Wacom, con una base-teclado decente y un Core M dentro, por menos de 350 €....
noe.castro
Que no se supone que habían dejado de hacerlo porque Apple demandó a la empresa que lo fabricaba??. . .
quierountopo
Coinsido plenamente con ustedessss
antonio.vazquez.7121
Apple va de fracaso en fracaso. No lo publicitan porque sería nefasto para su cotización en bolsa, pero.. Esto se acaba.
raul.m.capilla
A ver, no se si conoceis la app Astropad. Bueno viene a ser una app muy fiable que convierte el ipad en una tableta digitalizadora. Ahora sacarán su versión para Ipad pro. Con algo así para que necesitas tener un pesado sistema operativo en una tableta?, lo único malo de la app es que no la haya comprado apple y este trabajando en ella. Solo hay que pensarlo unos segundos, cuando lo paseo es un ipad cuando llego a casa además de un ipad es la tableta digitalizadora.
Por otra parte el lapiz que ha ha hecho apple tiene el aspecto menos pro que he visto nunca, lo tengo que probar, pero le pones una cuerdecita y es como el de las tpv de los servicios postales.
dubbylabby
El macbook pro es el aparato de los profesionales actuales.
El ipad pro de los profesionales del futuro.
Esto mo se deben a que sean apple sino que apple es la que hace lo que debe. Ha sucedido así desde Next hasta hoy (desde el ipod si lo preferis) lo cual no impide que la competencia saque algo que rompa este status quo pero surface no está siendo ese "algo". Lo dicen los números y lo dicen los "developers". El resto pataletas de informáticos metidos a "artistas" que no entienden (ni entenderan parece) que la experiencia de uso es algo más que el precio/potencia bruta de una máquina. Esto no es fanatismo, es elitismo. A día de hoy Apple sigue por delante en ciertos aspectos de su tecnología (y me refiero a la optimización de su concepto hard/soft) que casualmente la posiciona como la mejor opción para muchos profesionales y consumidores de recursos. A priori parecen productos caros para lo que ofrecen o limitados en potencia pero al final acaban siendo la plataforma más profesional tanto por herramientas como por mercado para dichos profesionales. Microsoft por su parte ha hecho grandes avances desde que Ballmer dejó el puesto pero no acaban de rematar sus productos porque tienen que alcanzar a apple que lidera. La cuestión no es que necesitamos ahora, sino que "algo" puede llevarnos desde ahora hacía el mañana. La ventaja de apple es que crea en cada ahora su propio mañana y además sigue enamorando (fidelización) a los consumidores de sus herramientas, contenidos y en definitiva de la experiencia (de usuario). Disculpad el tostón y ojalá en ese roadmap apple tenga solucionar como conciliar ARM y herramientas del hoy (desktop) o en su defecto como hacer lo mismo o mejor con menos. Esa apuesta es lo que han llamado ipad pro.
dietistablog
Yo no creo que OSX pegue a un iPad, contestando a al3ds
Usuario desactivado
Adquirí hace poco un tablet con 'dual boot', Android y Windows 10. Me dije 'un sistema operativo completo, voy a poder usar mis programas favoritos, esto es genial'. Y sí, se puede, pero a pesar del modo 'Tablet', no creo que Windows 10 esté diseñado para dispositivos táctiles, sin uso de teclado o de ratón. De hecho, no hago más que pelearme con el sistema operativo, cuando debería ser todo lo contrario.
Del mismo modo, ahora pienso que iOS para un dispositivo como el iPad Pro es mucho más efectivo que un sistema completo como OSX.