Zotac ya nos sorprendió con un producto muy interesante para el salón: el Zotac MAG. Ahora, ese modelo evoluciona para convertirse en el Zotac ZBOX, con unas características ajustadas a los últimos componentes del mercado.
Zotac ZBOX basa su funcionamiento en la nueva NVidia Ion presentada esta misma semana, y en la que cabe destacar el uso de NVidia Optimus para alternar el funcionamiento entre la GPU de integrada en los Intel Atom y la propia dedicada de NVidia. La CPU es un Atom D510 de doble núcleo a 1.66 GHz. y el equipo permitirá utilizar hasta dos módulos de memorias RAM DDR2 y un disco duro de 2.5 pulgadas con interfaz SATA2.

En cuanto a conexiones externas, hablamos de salidas de vídeo HDMI y DVI, con varios puertos USB 2.0 y un eSATA, con Ethernet y WiFi integradas, todo en un equipo que permitirá reproducir vídeo y películas en alta definición sin problemas.
Este dispositivo se denominará más concretamente Zotac ZBOX HD-ID11 y su precio es aún desconocido. Algo me dice que al contrario que con el MAG, el ZBOX se venderá sin memoria RAM ni disco duro, incluyendo únicamente la carcasa como tal, el procesador, la GPU y las conexiones de datos, dejando al usuario que instale y decida algunas de sus características.
Más información | Zotac.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
ianu
Una cosa que echo de menos en vuestro blog es que digáis qué función tienen los aparatos de los que habláis. Tenéis la molesta tendencia de suponer que el nombre es identificativo de su función o que los lectores deben estar enterados de la misma o que es más importante saber la capacidad, memoria, dimensiones que qué es el chisme y qué hace... Quiero suponer que se trata de un disco duro multimedia, por el comentario del salón, pero también podría ser un barebone muy reducido.
darktux
Pues tiene muy buena pinta a falta de conocer mas datos, pero este le pones en el salon y le metes boxee o xmbc y te queda un mediacenter cojonudo
suiz
ianu no te confundas no es solo un disco duro multimedia avanzado ya se que es un decir por el miserable micro que lleva.El Zotac MAG es el mejor nettop que existe hasta el momento en calidad precio puedes ver Full HD tanto MKV s como en el Youtube tienes el CUDA del ION para ripear pelis bastante rapido y hacer renders con la ayuda de la GPU que mas de una vez he tirado renders por red y el MAG me ha ayudado mucho no se queda en un simple HD portatil.Que por cierto viene con WiFi Atheros para hacer estudios de las redes de los vecinos lalalla...
En fin espero que este nuevo modelo de Zotac incluya HD y RAM y que mantenga el nivel de precios razonables.Aunque creo que el ION 2 no es motivo para comprarselo de primeras...Y que feo que es el ZBOX el MAG es mucho mas lindo.
Y me despido con una imagen de mi pequeño jugete xD
http://img144.imageshack.us/img144/7109/magx.jpg
suiz
Losiento se me quedo pillado el navegador y se creo un doble post....
zereal
El comentario de ianu me parece correcto, tiene razón. A mi me parece muy evidente lo que es y para qué funciona, pero no tiene que ser así para todo el público. No está de más crear etiquetas para catalogar el artículo, y además indicar en el texto "éste minibarebone...". Luego ya, el que no se sepa qué es un barebone, que lo busque.
Yo mismo, que trabajo como técnico en una conocida cadena de tiendas para expertos en informática, olvido que no siempre viene gente experta, y hay más de una vez que algún cliente ha mandado quejas diciendo que les he hablado de un producto o de una posible avería en su ordenador como si me creyese un "dios" y despreciase sus conocimientos.
Por supuesto no es así, pero es tal como lo ve una persona que no tiene el mismo nivel de conocimientos...
Hay que cuidar no solo el mensaje y el canal, también el lenguaje usado, teniendo en cuenta la amplia variedad de público que os visita, sobre todo desde que salís publicados en los tickers RSS de varias páginas de público general.
Un saludo, y a seguir con vuestro gran trabajo!
ianu
... Creo que un blog como éste tiene una clara labor informativa y poco de formativo. La idea es anunciar la salida de un aparato y ésta debería hacerse de la mejor forma posible con el fin de lograr el objetivo del redactor. Al igual que ocurre en el lenguaje periodístico, no se debe dejar al lector el peso de la noticia que se intenta transmitir; por muchos links que haya, seguirlos debería ser algo opcional para aquellos que quieren saber "algo más". En esta noticia debería dejarse claro de qué estamos hablando y no dejarlo para ese "algo más", ya que se trata de lo más importante que se puede decir de un artilugio tecnológico: "qué es". ¿Es una tostadora con 1.66 GHz?, ¿una radio hipervitaminada?. Este punto debería quedar claro con una frase estilo " el Zotac MAG, un disco duro multimedia avanzado" o "Se trata de algo más que un reproductor multimeadia" o lo que sea que explique qué es este chisme.
Éste es un problema con el que me llevo encontrando desde que conozco Xakata: si no es por la foto muchas veces no sé si se habla de un teléfono o de un reproductor de DVD (exagerando, claro). Con esto sólo pongo de relevancia una opinión que, ni mucho menos tiene porqué coincidir con la de los redactores, que por otro lado hacen una labor estupenda.
lovsas
"..el equipo permitirá utilizar hasta dos módulos de memorias RAM DDR2..."
Me lo he comprado y solo tiene para un modulo de memoria RAM.. Donde se mete el otro modulo??
unikq7
Hola, lo cierto que este modelo es superior al Mag aunque su aspecto sea el mismo. La ventaja de que sea un barebone es que puedes jugar con que tamaño de disco ponerle y lo mismo con la RAM. Visto lo visto con 2Gb de memoria ya anda muy bien y sobre la capacidad del disco va a gustos. Por si alguien le interesa, yo lo compre en http://www.mirman.es y me dejaban personalizar la configuración o bien escoger una establecida. Bueno, a disfrutar del full-hd.
Saludo.