Una de las sorpresas de la temporada en el mundo de los ordenadores ha sido sin duda el portátil de Xiaomi, un dispositivo fantástico por precio, especificaciones y diseño. Podéis conocerlo mejor en nuestro reciente análisis, pero lo que nos trae hasta aquí hoy es la aparición de una nueva versión del ordenador: Mi Notebook Air 4G llega con más potencia, mejor conectividad.
La principal novedad la tenemos en la conectividad 4G, integrada en los equipos, hablo en plural ya que es algo que reciben los dos modelos disponibles hasta la fecha, que se diferencian por el tamaño: 12,5 y 13,3 pulgadas. Hay algún cambio más que comentaremos, pero en principio lo que han decidido en Xiaomi es crear un producto más competente en movilidad, una auténtica oficina portátil.
Esto para nada es una novedad en el mundo portátil, llevamos años conociendo equipos con conectividad 4G. Aquí la diferencia parece estar en que no hace falta SIM - la página web china es bastante confusa -, lleva un sistema ideado junto a China Mobile.

La operadora china crea para los usuarios de estos portátiles una red privada con una velocidad de 80 Mbps, con un consumo gratuito de 48GB anuales. Aseguran que además de dejarnos el teléfono libre para otros menesteres, es mucho más seguro en China realizar conexiones a través de este 4G especial que a través de conexiones WiFi.
¿Nos sirve esta conectividad aquí? Obviamente no vamos a conectar con China Mobile, pero ahora mismo es imposible conocer las características completas de conexión de los aparatos: si hay forma de meterle una SIM, o si es compatible con nuestras redes.
Intel Core i7 para el grande
Repasando especificaciones y diseño vemos que la cosa ha cambiado poco, de hecho el modelo pequeño es prácticamente el mismo. Lo más interesante llega al conocer que el modelo de 13,3 pulgadas recibe una importante actualización de procesador, pasando a contar con un Intel Core i7.

No se especifica el modelo concreto, pero sí se dice que funciona a 3,0GHz, y tiene un rendimiento un 10% superior al Core i5 que usa el modelo que actualmente se vende. Un resumen de sus especificaciones:
Características | Mi Notebook Air 4G 12,5 | Mi Notebook Air 4G 13,3 |
---|---|---|
Pantalla | Full HD (1920x1080) | Full HD (1920x1080) |
Procesador | Intel Core m3 | Intel Core i7 |
RAM | 4GB | 8GB |
Almacenamiento | 128GB SSD | 256GB SSD |
Ampliación | Slot para SSD extra | Slot para SSD extra |
Dimensiones | 292x202x12,9 | 309,6x210,9x14,8 |
Peso | 1,07 Kg | 1,28 Kg |
Autonomía | 11,5 horas | 9,5 horas |
Conexiones | USB 3.0, USB C, salida HDMI y auriculares | 2 x USB 3.0, USB C, salida HDMI y auriculares |
Conectividad | Wifi ac, BT 4.1 | Wifi ac, BT 4.1 |
Extras | Teclado retroiluminado y webcam | Teclado retroiluminado y webcam |
Precio | Aprox 650€ | Aprox 1.000€ |

Los Mi NoteBook Air 4G tienen precio
El más pequeño de los portátiles tiene un precio en China de 4700 yuanes, que al cambio son unos 650 euros, que son unos 100 euros más que el modelo que ahora mismo se puede comprar. Si nos vamos al de 13,3 pulgadas, el precio se aproxima a los 7.000 yuanes, unos 1.000 euros.
Es cierto que son productos diseñados inicialmente para China, pero esto no implica que mucha gente los esté comprando en el resto del planeta, con el consabido problema de tener un teclado diferente, y tener que adaptar el sistema operativo al idioma correspondiente - lleva Windows -. Por lo demás, pocas pegas más le vemos al producto de Xiaomi, un vídeo del modelo de 12,5 pulgadas para refrescar la memoria:
Más información | Xiaomi
Ver 36 comentarios
36 comentarios
Usuario desactivado
Me compraría antes la serie Dell XPS o los Lenovo Thikpad. Otra cosa muy distinta sería que los vendiesen en tiendas como Amazon o Pccomponentes y pudieramos hacer uso de sus garantías.
sirdrak
Otra cosa que en el artículo se les ha 'olvidado' comentar, es que la versión de 13'3 pulgadas tanto la nueva anunciada como la antígüa, llevan una tarjeta gráfica dedicada nVidia 940MX, como la del Surface Book.
ldc69
Xataka... entre a ver una noticia de tecnologia como siempre...me gusta... y me encuentro con una propaganda de playstation a toda pantalla sin posibilidad de cerrarla... me hicieron acordar a de black mirror.. mejor para la proxima me salgo y seguire pedaleando..
Saludos
setumismo
Yo tengo la versión "antigua" de 13.3 con i5 y estoy contentisimo con el!
Un acabado buenísimo, pantalla excepcional y solo 1,2 kg
miked
¿Y son fiables estos portátiles a 3-5 años tras su compra? (Pregunta de ignorante)
miguel.amandi
La idea de 4g en un portátil no me desagrada, incluso me parece buena, pero como no hay tarifa plana de datos y windows 10 no mide su consumo de ancho de banda cuando se esta ejecutando en un ordenador, por que no esta pensado para hacerlo, creo que me fundiría los datos en menos de medio día.
Además eso se tiene que comer la batería cosa fina, com oun segundo wifi. Quizá con un sistema pensando para ello...
zapezi
Señor Puerto:
Quiero hacerle una pregunta y espero que me responda (si es que lo hace) con la mayor sinceridad posible. ¿De verdad usted se gastaría 1000€ en este portátil chino?. Un producto sin garantía, con teclado en otro idioma, sin tarjeta gráfica dedicada, con una pantalla de 13 pulgadas Y QUE CUESTA 1000€!!!.
No, no me conteste aún, déjeme que exponga el contexto socio-económico de este país (es decir, España): el sueldo medio en mi provincia de residencia es de 15.580€ al año y esto para el que tenga trabajo.
Ahora en serio: ¿de verdad cree usted que un producto como este, a ese precio es algo digno de resaltar/recomendar?... POR FAVOR!!
EDITO: Vale, estoy viendo ahora el resto de los comentarios y parece que la idea de que esto es prácticamente una ganga es generalizada. Lo siento señores, pero no compro, ni el portatil ni la idea. Vivimos una época de burbuja tecnológica, que tarde o temprano pinchará, igual que paso con la inmobiliaria. Solo espero que sea porque los consumidores tomen conciencia y no por otro batacazo económico.
miqueljuanos
1000e por un portàtil chino? Jajajajaja esta si que es buena