Durante años la Raspberry Pi ha sido el paradigma de miniPC versátil y barato, pero siempre hay quien intenta superar a sus referentes, y en este caso un desarrollador llamado Brian Benchoff ha creado su "minimum viable computer", un ordenador gobernado por Linux y cuyos componentes cuestan apenas 15 dólares.
En realidad la cosa tiene algo de truco: uno logra esos precios cuando compra componentes para construir cerca de 10.000 unidades del curioso miniPC. Eso sí: las instrucciones son muy completas, y el resultado te dejará hasta jugar al mítico DOOM.
Básico pero sorprendente
Este pequeño ordenador consta de un teclado de 48 teclas de membrana de silicona dividido en dos partes por la pequeña pantalla de 2,3 pulgadas y resolución de 320 x 240 píxeles. El SoC cuenta con una CPU Allwinner F1C100s basada en un único núcleo ARM9 a 533 MHz, así que no podremos esperar rendimientos precisamente espectaculares.
A esa CPU le acompañan unos modestos 32 MB de memoria DDR, y en el miniPC contamos además con un lector de tarjetas SD, un puerto USB-A (USB 2.0) y un puerto USB-C dedicado exclusivamente a cargar el dispositivo, que se alimenta de dos pilas recargables AAA NiMH.
En la página de GitHub del proyecto encontramos la lista de componentes y todas las instrucciones para construir un dispositivo que según Benchoff tiene un coste realmente reducido: es posible comprar todos esos componentes por 14,16 dólares, aunque solo si compramos 1.000 unidades de cada uno de ellos.

No hay aquí soporte táctil para la pantalla, no hay soporte para el ratón y tampoco conectividad inalámbrica, pero desde luego es posible acceder a una consola de comandos Linux e incluso ejecutar juegos como DOOM. El rendimiento y prestaciones son sin duda limitadas, pero desde luego es sorprendente lo que uno puede hacer con tan poco dinero.
Vía | Liliputing
Ver 12 comentarios
12 comentarios
tfd
Proporcionalmente a lo que cuesta una pi zero no hay color, pero bueno es que surjan alternativas.
A ver si algun fabricante europeo consigue acercarse a lo conseguido por raspberry, uno de los mejores proyectos de los últimos años, incluída fabricación local.
dsa10
Si pueden hacer uno aún más feo me lo compro.
pableras
Te puedes hacer un coche pagando solo los trámites administrativos. Pero tiene algo de truco: tienes que comprarte una fábrica y contratar a los empleados. Pero bueno, esta es la tónica de los medios en los últimos tiempos.
Lo que empieza a convertirse en una costumbre demasiado habitual es la de no repasar. ¿Son 10000 unidades, como se dice al principio o son 1000 como se dice después?
Eso sí, la iniciativa de Benchoff como tal, me parece fantástica. No hablo de la fabricación y venta, los 15$ al final se quedarían muy lejos (embalaje, distribución, etc), pero la iniciativa, el desarrollo y el equipo en si, aunque no sea potente, son geniales, aunque sea como punta de lanza.
yunguel
Sí ejecuta Doom mola
alvar166
me recuerda a un nokia
Pompiro
Con este gobierno friendo a impuestos, la gente solo le da para comprarse una de estas, la consola para tiesos por excelencia.