En el CES parecía que este año veríamos varios equipos de sobremesa y portátiles en los que el binomio Android-Windows estaría presente. Las intenciones parecieron quedar en eso, pero algunos fabricantes parecen creer que Android puede tener cabida en equipos tradicionales.
Es el caso del HP Slatebook PC, un equipo del que ya conocíamos la mayoría de detalles y que a pesar de su pantalla de 14 pulgadas que haría pensar en la preinstalación de Windows nos sorprende con la puesta en escena de Android. El Slatebook tiene un diseño atractivo, y en su interior encontramos especificaciones que parecen querer demostrar que Android tiene sentido en entornos tradicionales.
En este portátil basado en Android está basado en un SoC NVIDIA Tegra 4 con 2 GB de RAM y hasta 64 GB de almacenamiento interno. La pantalla ofrece una resolución 1080p y el grosor del equipo es de 16 mm, mientras uqe si peso es 1,6 kg. El diseño del equipo es atractivo gracias al contraste entre el negro y un llamativo amarillo en la carcasa y algunos elementos de la bisagra. Por cierto: el equipo también integra tecnología Beats Audio en sus altavoces.
Chrome OS y Android compiten ahora entre sí
Lo curioso del caso es que este equipo teóricamente debería estar basado en Chrome OS -HP también ha presentado Chromebooks junto a esta propuesta-, pero los responsables de la firma parecen confiar en Android como alternativa válida para ciertos usuarios.
De hecho, hay algo evidente: el catálogo de software disponible en Android es excepcional, y las aplicaciones web puras (y no páginas o servicios web reconvertidos a aplicaciones) que defiende Chrome OS pueden no ser tan interesantes para parte del mercado.
Puede que la idea no sea descabellada: teniendo en cuenta que millones de usuarios están acostumbrados a Android en sus móviles y tablets, llevar la experiencia a portátiles y dar opciones adicionales podría resultar muy interesante. La oferta de productividad en Android sigue siendo discreta, pero para ciertos escenarios parece claro que abrir esa opción podría atraer a un sector de los usuarios de este tipo de equipos.
El HP Slatebook PC estará disponible a partir del 6 de agosto en Estados Unidos por 399 dólares, un precio que compite con el de otros portátiles Windows de bajo coste y también con los Chromebooks basados en Chrome OS. Será interesante comprobar si los portátiles Android acaparan el interés de los usuarios de otras plataformas.
Vía | Engadget
Más información | HP
En Xataka | A vueltas con los portátiles duales Windows-Android, de nuevo
Ver 72 comentarios
72 comentarios
joseluiscanovas
Auguro un oscuro futuro como oferta trampa del Mediamarkt tipo "¡PORTÁTIL 14 PULGADAS 1080P 2 GIGAS DE RAM POR SÓLO 199€!, ¡YO NO SOY TONTO!".
riwer
Es una verguenza por parte de HP que traiga los 1080p en 14" por ser android.
Y el 90% de sus gamas altas con i7 a 1600x900 de resolucion de pantalla en 17 pulgadas.
Como la gente compra igual portatiles con windows.....
Los fabricanete de portatiles en general se merecen ser condenados a dias enteros de collejas sucesivas. Porque tela.
Igualmente no recomiendo a nadie un HP.
Pantallas que se romponen sus bisagras (4 de 3 portatiles HP que tengo de diferentes gamas y epocas), estafa en componentes menos populares (chip wifi sin banda de 5gHz, a maximo de 80mbits en un portatil RECIENTE de gama alta), y encima caros.
andreu_b
Pues a mi me gusta mucho la idea, y si Google apostase por un Android adaptado al ordenador en vez de Chrome Os me compraba un portátil como este (aunque prefiero 13") para llevarlo a clase.
Mucho mejores las apps de Android que Chrome OS.
Ahora, me mosquea el procesador ya que Nvidia se retiraba del mercado móvil ¿no?
Por otro lado, veo que no se puede quitar la pantalla a modo de tableta (como sí se puede con el HP slatebook 10 x2) lo cual habría sido una oferta MUY atractiva.
En cuanto a diseño, precioso, ojalá hubiera uno en verde o azul.
Espero que Google se replantee con estos lanzamientos llevar Android adaptado a ordenador...
chals91
Las compañías sacan y sacan modelos cada año... la verdad no creo que tan mal vaya el mercado. Tampooco veo una evolución lógica en este tipo de dispositivos.
Un Tegra 4 cuando el K1 está a la vuelta de la esquina? No sé...
Muchos dicen que Android no tiene cabida en un portátil pero para mi si la tiene. Después de probar la versión x86 de Android (android. org) desde un pendrive (aunque estoy intentando descubrir el método para almacenar en la memoria interna del pendrive, ya que guarda en la RAM y por tanto al reiniciar se pierde todo) y va super fluido, una pasada en un core 2 duo. Ni los smartphones instalan las apps tan rápido.
Hay gente que se queja de la interfaz por el tema escritorio (que Android es más dedicado a lo táctil). Yo la verdad lo veo bien así, pero sé que Android mejorará su interfaz con las nuevas versiones y que con Android 5.0 podría venir algo bastante gordo.
videl
Juguete: definición gráfica. Además al ser ARM no se le podrá instalar un SO de escritorio como Linux o Windows. Bueno, al menos será un poco más útil que un Chromebook. Se les ha ido a HP.
cccccc
Un portatil que se queda sin actualizaciones a los dos años o menos.
anderetxeza
Joder al ver la foto del post me he puesto a rascar la pantalla como un gi*****as. Pensaba que era una mancha!!!
chandlerbing
Hace una semana que el CEO de Nvidia anunció la retirada de chips móviles y no lo han publicado ?
Atentos porque sí alguien compra algo con tegra 4 en móviles se quedará con un chip que probablemente no sea revisado y si viene con errores mejor hacer válida la garantía porque los van a descontinuar en estos meses
Se van a enfocar en shield y mini servidores arm,menudo fracasó de nvidia
jnog98
Y digo yo, no hubiese sido mejor integrar android a chrome OS para que se le pudieran instalar .apk's y tener un SO de escritorio en vez de un SO que difícilmente se adapta a tableta?
elbrinner
Para ser un "móvil" grande mucho pesa no? Supongo que hace parte de la idea para atraer usuarios despistados.
pedrojuliogt
Este portátil lo veo perfecto. Una carcasa de Barbie o de hot wheels y ya tengo regalo para mis sobrinos... Pero.. Esperen... Es que acaso no es un juguete? Cuesta mas de 150$? Están bromeando?
getero
Si realmente quieren que funcione, HP va a tener que poner algo de su parte. No vale con soltarlo ahí con el Android de turno y esperar. Habrá que instalarle funcionalidades que hagan de él un PC usable para ofimática y los juegos de Android. Polaris no es un mal candidato, aunque todavía no lo he probado en un Tablet así que no sé si puede sustituir al Office de siempre.
Y, por cierto, es táctil? Es que no lo dice, pero HP ya tiene varios mini portátiles Windows táctiles que no están mal incluso más baratos que éste.
hector_fus
Me parece increíble que aparezca gente comentando que "Es un producto muy interesante". Señores, por ese precio es de todo menos interesante. Si lo que quieres es algo simple sale mucho más rentable un notebook barato y le instalas Linux (para evitar problemas de rendimiento).
Actualmente ni Android ni sus aplicaciones no estan pensados para utilizarse con teclado y ratón, también tiene unas limitaciones de potencia obvias al ser un procesador ARM -en lo que se refiere a potencia los ARM están a años de los x86. Su única ventaja es su bajo consumo energético- y Android es un SO portátil diseñado para consumir multimedia, no para producirla, y si tu intención es esa puedes encontrar soluciones mucho más versátiles y económicas.
Si costara la mitad o menos sería otra historia, pero por 400 euros (o dolares, ya sabemos como hacen la conversión los fabricantes) mejor comprar un tablet decente y un teclado (bluetooth) o una base.
astaroth16
Tegra 4 en vez del K1? vamos mal...
DANBAN
esta bien bonito aunque no me agrada mucho la marca, pero si es grandioso que tenga android
asolinis
Pero estos portatiles android tienen actualizaciones y soporte??? Por que aun recuerdo un toshiba ac100 con android y lo dejaron sin soporte. Igual ha cambiado la cosa pero bueno, dudaria mucho mucho antes de adquirir otro pc con android o chrome os
TOVI
Si, como articulo de entretenimiento...
Respecto a un sistema operativo completo, no hay color.