La aparición de los nuevos Surface Pro 4 y los sorprendentes Surface Book marcaban un interesante punto de inflexión en la estrategia hardware de Microsoft, que se reforzaba con el sucesor natural de sus tablets convertibles pero que sobre todo añadía un interesante desarrollo al catálogo de soluciones con su portátil convertible. Sin embargo pronto empezarían los problemas.
En nuestro análisis del Surface Pro 4 ya comentábamos cómo entre otras cosas esperábamos una autonomía mucho mayor, pero ese es solo uno de los problemas que asolan a estos dispositivos y que no parecen tener solución. De hecho lo peor no es eso: lo peor es que Microsoft una vez más no ha acertado en su comunicación con los usuarios. Algunos ya hablan de la crisis 'Surfacegate'.
Microsoft, necesitamos que nos expliques qué pasa
Ocurrió con el lanzamiento de la Xbox One, en la que tuvo que dar marcha atrás en algunos apartados, y está ocurriendo ahora al no afrontar de forma debida la comunicación sobre los problemas que están afectando a los nuevos Surface Pro 4 y Surface Book.
Como indicaba Paul Thurrot en su blog, los controladores de las GPUs de Intel causan reinicios y pantallazos azules, la gestión de energía no acaba de funcionar de forma debida y desacoplar los Surface Book no siempre es posible, sin olvidar problemas de conexión USB y otros conflictos de los que los usuarios de estos dispositivos han ido detectando sin que aparezcan soluciones definitivas.
Microsoft apenas ha respondido a un par de quejas y problemas en sus foros de soporte, pero en general los usuarios se han encontrado sin una explicación clara de qué está pasando y cómo solucionarlo. Thurrot compara esta crisis con la que Apple sufrió con los iPhone 4 y su célebre 'antennagate', y cree que como en aquel caso Microsoft debería hacer que uno de sus máximos responsables -posiblemente Panos Panay- aclarara la situación.
Lo cierto es que a estas alturas los problemas continúan y eso probablemente también ha retrasado el lanzamiento del Surface Book en otros países. Desde su lanzamiento en octubre en Estados Unidos, Canadá y Australia el equipo ha dado el salto a pocos países -Reino Unido, Austria, China, Francia, Alemania, Japón, Nueva Zelanda, Suiza y Hong Kong-. Nos hemos puesto en contacto con los responsables de Microsoft en nuestro país para saber si es posible obtener una aclaración de la situación, pero de momento no hemos recibido respuesta.
Vía | Paul Thurrot
En Xataka | Colocar la GPU de los Surface Book en el teclado es una genialidad de Microsoft. ¿Por qué?
Ver 66 comentarios
66 comentarios
Usuario desactivado
Pues con el precio que tienen, no deberían dar problemas sino solucionarlos, porque son caros de narices.
sashimi
Ahhhh.... entiendo
Así que la solución es que hagan lo mismo que hizo Apple con el iphone 4, lanzar un comunicado diciendo que el problema es del usuario por no saber coger bien el teléfono, entonces en este caso es tan simple como decir que es el usuario quien no sabe usar bien una Surface pro 4 o no sabe usar bien el desacople de la Surface Book y todos estaréis contentos, ¿no?
Cuanto tiene que aprender Microsoft de Apple... menos mal que estais vosotros aquí para que lo veamos.
jorgealberto.castill
Hola. Os cuento mi experiencia. El día 19 de Diciembre compre la Surface 4 Pro versión i7 16 gigas de RAM y 256 gigas de SSD.
Me fallaba por todos los lados. Cuelgues cada 2x3 cuando navegaba por Internet (usando varios navegadores), fallos a la hora de usar la pantalla táctil, el teclado y ratón de 150€ a veces dejaba de funcionar y tenía que desconectarlo/conectarlo de nuevo, etc. Es curioso pero incluso la batería AAAA del lápiz me venía sin batería. Eso no es un problema técnico en sí, tampoco importaba mucho, pero es como si el Universo me diera pistas de lo que vendría después.
Bueno, días más tarde fui al servicio de devoluciones de la FNAC a devolverlo. ¿Sabéis qué? Detrás mío en la cola de devoluciones había OTRA PERSONA PARA DEVOLVER OTRO SURFACE 4 PRO.
Os juro que todo es cierto. Ya han pasado 2 semanas desde que lo enviaron al servicio técnico de Microsoft y aún no sé nada.
Si es así como quieren competir con Apple en el mundo del hardware van listos.
Usuario desactivado
Vaya, parece que no es tan fácil revolucionar el sector de forma mágica
Apple saca productos muchísimo más limitados, pero con una batería envidiable (exceptuando lo de el iPhone que no es digno en autonomía) y con un buen funcionamiento. Funciona bien y fácil sin más.
Saca Apple un ""Revolocionario"" iPad Pro con cuelgues, reinicios y que básicamente el propósito para el que esté creado y alardee de ello sea justo lo que no funcione y le cae la del pulpo multiplicado x 200.
El concepto de Microsoft es perfecto, pero llevado a la práctica se ve que es más fácil imaginar que llevar a cabo.
ivankun
Yo he notado lo de la batería.
También que no se apaga del todo a veces cuando tiene el teclado acoplado, si no que lo enciendes y ves que la batería ha bajado estando "apagada". También ciertas congelacionesy fallos de apps (entre ellas la de one note). También un rendimiento relativamente pobre del wifi AC.
evilforever
¿Y éste era el momento Microsoft? ¿Cuando Microsoft y sus Surfaces iban a acabar para siempre jamás con todo lo que les rodea? Jua, jua, jua. 😀😂😛 Lo que tienen que hacer los fans españolitos es dar gracias al cielo porque no hayan empezado venderse acá. Si no ahora estarían llorando por sus dineros y comiéndose sus palabras por todos los posts techs del mundo 🌍 mundial. 😎 😜😛😜 Salu2 afortunados.
rubensgalaxy
Yo tengo una surface Pro 2 comprada en Ebay en Dic de 2014 y ya en mas de 1 año no he tenido ni un solo problema,usándola 3-4 horas diarias. la compre con el fin de ser acompañante de mi pc de escritorio. si bien la productividad es baja, es una buena tablet para las cosas básicas y para los apasionados por el dibujo con su tecnología wacom. para mi es la mejor de todas las versiones, pese a la pantalla pequeña.
anelsyjrp
Microsoft se está descuidando con esto. Ya había leído sobre estos problemas en algunos foros. El mayor culpable de estos problemas es Windows 10 sobretodo en la parte de la autonomía y también debe apurarse Microsoft con los controladores. Lo dije en otras páginas y me tildaron de negativo: Windows 10 no está completo. En una computadora de escritorio los problemas son mínimos para el usuario pero si se prueba en una laptop o tablet que venía de Windows 8.1 se notará una reducción en el rendimiento y la autonomía. No niego que ha mejorado con las actualizaciones pero si se fijan en las inconsistencias en el modo tablet y otros detalles después de probar un tiempo el sistema. Esto se parece al caso de los Lumias 950 y 950XL que dan una terrible experiencia con software sin terminar (mi hermano se arrepiente en verdad de haber comprado el 950). El apresurarse lanzando productos sin terminar le está haciendo daño a Microsoft.
maximusprime
Pues no son baratos para tantos problemas ¡Win-zombies! al rescate ...
alberto_bengoa
¿Como? ¡¡ No puede ser !!
¿Un tablet que va desde los 800€ a los 3.500€ y que da un montón de problemas por pretender ser un PC hiper-integrado?
Si estos aparatos son lo mejor que le ha pasado a la informática desde la aparición del USB... Me lo ha dicho toda la gente que me discutió el otro día lo buenos y útiles que son...
A ver si no van a ser tan buenos como algunos pretenden hacer creer
labandadelbate
Esperaremos a primavera para cuando Xiaomi saque su laptop.
davidmarruecos
Tengo un SP3 i3 desde octubre del 2014, los únicos problemas que me ha dado han sido, el pen, que a veces deja de funcionar (Hable con el soporte de M$ y me regalaron otro y puntas de recambio) falla alguna vez contada, y alguna tontería de cambiar el SO (TP W10) y que se quede en el bootloop, fácil solución descargando la iso y reinstalando.
Por lo demás todo me ha ido correcto desde que lo compre, se que si le doy ca;a con la funda puesta "UAG SP3", se calienta, que de base hace throtle al procesador "Sube al 100% y cae al 0%" facilmente solucionable descargando un registro que activa el estado minimo y maximo del procesador, los pones los 2 a 100% con cargador y al 5-10% con bateria y tranquilamente puedo ver 3 peliculas sin tener que cargarlo.
Usuario desactivado
La carrera por fabricar y vendernos portátiles-notebooks-ultrabooks cada vez más delgados y ligeros nos lleva a que sigan siendo caros -muy caros- y con muy poca autonomía. Esto, sin contar la fragilidad de algunos modelos.
Yo, prefiero mil veces un equipo algo más grueso y pesado pero más robusto y con una batería de mayor capacidad y más fiables. Y sin necesidad de recurrir a componentes súper miniaturizados y materiales tan caros.
Claro, que los analistas y los medios poco hacen por revertir la situación cuando se fijan más en el peso y en el grosor de los portátiles.
Klaus Gromenauer
Microsoft y su hábito de utilizar a los clientes/usuarios como cazadores de bugs de productos incompletamente desarrollados... vuelven los malos hábitos...
vgs1983
Yo he visto hoy mismo la SP4 y es un lujo de producto. Si no funciona bien desde luego hay que arreglarlo, porque la fiabilidad es ciertamente importante. Aún con todo veo a Ms muy cerca de tener un magnífico producto en su catálogo.
christianalonsoosoriorodriguez3
Como poseedor de una Surface PRO 3 i5 256GB, nunca he tenido un solo problema... es más me sorprende la soltura con la que se mueve el dispositivo cosa que nunca había experimentado con otras laptos como HP o Toshiba e incluso PCs de escritorio armadas. Es cierto que suena el ventilador de la PRO3 pero vale que le estoy dando duro (en multitarea office, autocad y vectorworks)... A pesar de toda esta ronda de noticias de problemas que al parecer no es en todos los Surface Pro 4 y Surfacebook, creo que sin dudarlo renovaría mi PRO3 por la 4, por todas las mejoras que trae a pesar de los pequeños problemas que hay y que se pueden solucionar con actualizaciones de firmware y del S.O.
Como punto de vista personal creo que el 50% de reviews son ciertas pero el otro 50% son simplemente de gente que odia Microsoft y no ve mejor oportunidad de esto para hacer ver mal a la marca. Adicionar que siempre el redactor no puede ser más amarillista con Microsoft pero si se trata de otro fabricante (apple) siempre trata de suavizar los problemas... aunque esto no es novedad.
osesno89
Microsoft haciendo amigos xD A ver como lo arreglan el tema de los controladores va a ser fácil el tema físico de desacoplar eso es peor. Vaya yo pensaba que después de las xbox 360 y su anillo de poder iban a sacar las cosas bien probadas. Lo que no entiendo es que deben saber antes de lanzar estos fallos tan grandes porqué lanzan igualmente?
samjack
Si quiero un surface para usarla en plan Wacom ¿La 2 o la 3 están bien?¿Realmente tiene tantos niveles de sensibilidad como para trabajar a gusto?
Me encantan los comentarios de este artículo. Son la mejor manera de conocer de primera mano sin un producto funciona o no.
linkoflight
Pues aqui tienes el por que esta pasando eso https://www.youtube.com/watch?v=x9mJbw_H6DY por cierto, hoy se libera firmware para arreglar esos temas, antes de escribir anda informarse bien, de nada
wizher.hernan
El problema es de los usuarios que no saben usar un surface
Usuario desactivado
Y donde esta la novedad? El soporte es el mismo que dan a todos sus productos, incluido Windows. Ni siquiera se dignan a comentar en las paginas de soporte cuando un usuario tiene un problema. Por eso luego me hace mucha gracia cuando dicen que una de las ventajas de tener un Windows pagado es el soporte.
sathwan
Apple retira unos adaptadores de enchufe en Europa continental y otros países porque dan calambre
https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=9997
primod
Vaya, era un producto que en apariencia me encantaba. Ahora sabiendo que da problemas ya no lo compraría ni estando dispuesto a pagar el precio que ahora mismo es lo que me echa para atrás en este tipo de dispositivos. Yo tengo un ASUS T100 que siendo gama baja funciona de maravilla para casi todo.
manulp13
Pues yo tengo mi surface 4 totalmente actualizado. Muy contento. Tendre suerte.
otidki
Menudo panda de trolls professionals la verdad es que no te puedes creer ni la Mitad de los comentarios