En los últimos trimestres habíamos asistido a una curiosa vuelta a la vida de los PCs y portátiles tradicionales, que aun manteniendo la tendencia a la baja habían logrado frenar el ritmo negativo y hacerlo algo más esperanzador. Esa tendencia ha vuelto ahora a acentuarse a la baja.
Es lo que indican tanto Gartner como IDC en sus últimos estudios. Ambas consultoras revelan que durante el primer trimestre del año se produjo una caída significativa al compararlo con el primer trimestre del año 2014. Las cifras no son trágicas, sobre todo si tenemos en cuenta que en el horizonte tenemos a un sistema operativo, Windows 10, que podría volver animar el mercado.
En IDC indican que se vendieron 68,5 millones de PCs y portátiles, un 6,7% menos que en el primer trimestre de 2014. En el caso de Gartner esas ventas se estimaron en 71,7 millones de equipos (esta consultora sí incluye los Chromebooks), lo que suaviza un poco la caída, que se situó en ese estudio en un 5,2%.
Los fabricantes más importantes en todo el mundo mantuvieron sus posiciones: Lenovo cuenta según Gartner con un 17% de cuota global en este segmento, un punto más que HP. Según IDC la diferencia es mucho menor, y mientras que Lenovo contaría con un 17,6%, HP le seguiría muy de cerca con un 17,1%.
Otros fabricantes como Dell, Acer y ASUS cayeron en cuota, pero las cosas podrían cambiar por ejemplo para una Dell que con sus XPS 13 se está convirtiendo en protagonista de este primer semestre. La llegada de Windows 10 este verano previsiblemente hará que la mayoría de fabricantes -si no todos- lancen nuevos modelos aprovechando ese lanzamiento. Será interesante ver cómo están las cosas dentro de un año.
Vía | Re/code
Ver 59 comentarios
59 comentarios
augus1990
Me da risa que su fuente de informacion este basado en muestras de ensambladores de PCs de marcas cuando cuando gran parte del mercado son PCs clones armadas. El unico numero que refleja la realidad es la cantidad de motherboards para procesadores x86 que se vendieron, todo lo demas es para generar una falsa sensacion en el mercado y hacer creer a la gente que tiene que comprar tabletas por les hicieron creer que las PCs no se van a usar mas...
fever
Es normal que caigan las ventas, antes no habia mas, ahora, si solo quieres ver correo, navegar por la red y tal, hay soluciones mas economicas, puedes ponerte un dongle en la television (si no es smart ya de por si), puedes pillarte un tablet, etc.
Mucha gente que antes se pillaba un ordenador, era para hacer lo arriba mencionado, y eso ahora, ya no pasa.
astaroth16
Es simple, un usuario comun no va a estar renovando su pc cada año, como si fuera un smeatphone o una tablet, he visto cantidades enormes de PC obsoloteas P4 que aun funcionan y le basta y sobra para el usuario domestico, caso contario a los Poweruser que renuevan componentes periodicamente, y en el mejor de los casos, una poca cuota de estos consumen PC de marcas ya ensambladas.
xacol
La esperanza es la innovación y desgraciadamente hace años que no hay casi innovación en el mundo del PC. Lo digo con añoranza de los viejos tiempo :-(
juanjofm
Yo creo que no sólo caen por haber smartphones y tablets sino por dos cosas más: la aún duradera crisis y el alargamiento de la vida útil de los PCs: que los PCs cada vez duran más en cuanto a pocas especificaciones, quiero decir: para consultar el FB o ver vídeos de Youtube no hace falta comprar un PC nuevo porque no sube los requisitos. Eso sería hace unos 10 años, que entonces un PC básica casi no podías ver un vídeo FullHD, pero hoy en día con un PC de hace 5 o 6 años aún te sobra para las funciones básicas...
san3590
Hablando de Windows 10 se filtró una build de W10 para móviles mostrando un gran cambio en la interfaz (mas que nada en la multitarea, que la asemeja mucho a la de PC y tablets) y Gabe Aul anunció por twitter que mañana a las 10AM (hora de USA supongo) liberarán la build)
andresrmmz
No se esto a que viene..
la verdad es que las funciones de un computador de escritorio no las va a cambiar una tableta..
en mi caso yo me pase a Apple, pues después de tener varios pc para la universidad y darme cuenta que con cada actualización de windows la cosa se ponía peor, comencé a buscar alternativas.
Usuario desactivado
Las ventas de PCs caen porque mucha gente que tenía PC para consultar 4 cosas a Internet y conectarse a las redes sociales lo hacen ahora con la tablet y el smartphone. Es absurdo tomar W10 como culpable cuando este va a ser gratis para todos los usuarios con otros sistemas operativos de Windows.
frodho
La culpa es por el momento de windows xp que tiene una cuota de 15%, y dentro algunos años la culpa sera de windows 7 que tiene ahora una cuota de 55%,estos estudios no toman en cuenta el gran crecimiento en ventas de las MacBooks y en cierta medida aunque nada significativo las chromebooks,
Ahora que los Smartphones y las tablets son tan potentes que un computador de hace 5 años , las personas que no tienen idea de computadoras las usan mas que una computadora.
bioacler
Es muy normal que las ventas caigan después de navidad ... no se tiene que ser científico para darse cuenta de que esto es muy normal.
ryuseiken.magazine
Es que ya uno no anda actulizando PC cada año jejeje
twinsen
En septiembre de 2014 renové mi PC, cambiando placa, CPU y memórias.
Si hoy comprase esos mismos componentes me costarían 70€ mas.
Así no se favorece la compra de material informático.
Cuando el euro esta más fuerte se aplica un cambio de 1:1.
Cuando el dolar está mas fuerte se aplica el cambio real.
Estamos hartos de hacer el gilipollas y nos miramos con lupa cada céntimo que gastamos.
Además las cifras de esta noticia se refieren a PC's preensamblados.
Cada vez hay mas gente que se lo monta el solo, o su amigo informático.
Y que antes la gente necesitaba un PC para todo, hoy en dia con un movil moderno o una tablet tienen de sobras para las funciones basicas (correo, Facebook, navegar, etc.).
Saludos
latroxx
Porque la gente compra el xps 13? por muy buena calidad de construcción y pantalla que tenga por 500 y poco euros te llevas un pc de similares prestaciones y además una pantalla mas grande que almenos para mi siempre es mejor. Ademas por ese precio hay msi muy apetecibles con graficas muy potentes y cpu tambien muy potente.
alejandro7x
vamos, la gente prefiere armar su propio pc clonico con componentes baratos o actualizar sus viejas carcachas para darle un respiro de aire fresco a sus equipos que comprar equipos pre-configurados de "marca" que cuestan a veces hasta el doble... quieren aumentar ventas de equipos de marca? que ajusten su precio a algo mas justo, no quieren seguir percibiendo perdidas? que dejen de hacer equipos de marca y se dediquen a tablets que igual "es el futuro"
albert_wesker
Pues ahora solo usuarios especializados usan pcs. No veo q sea lo sorprendente de la baja de ventas
emipta
Windows "pelado" para poder usar los 3 o 4 juegos que uso de Steam, para absolutamente todo lo demas, office, navegación, programación, y la parte restante del entretenimiento con Linux (Fedora Core 21)
No me hace ni puñetera gracia el nuevo modelo de Licencias por "servicio" que estan implementando los de MS, yo que vosotros empezaria a leer los contratos de uso.
oscar andresmeza sal
Las nuevas tendencias de las empresas a buscar trabajadores desde la casa con una linea de internet,de pronto pueda impulsar la venta de los pc's de escritorio ya q la persona se acomoda en su casa con facilidad.Eso evitara q los smarphones q estan tomando la delantera,se queden con el premio.HOy en dia los costos impiden q las empresas tengan empleados en las oficinas y hasta proveen de aparatos a su personal para q laboren desde sus casas.Pero el rumbo no cambiara con respecto a los smarphones,q ahora son utilizados como camaras y como artilugios chequeadores de precios,lectores de codigo de barras y todo eso porque existen empresas de estadistica de precios y encuesta de clientes actividad esta q no seria posible sin estos aparatos.
reproarte
Sin duda que los que queremos comprar un nuevo ordenador estamos esperando a windows 10. El windows 8 actual no convence demasiado y habrá que esperar para partir de un nuevo sistema operativo en un ordenador nuevo.
oscar andresmeza sal
Aqui nadie ha tenido en cuenta que las viejas generaciones de trabajadores que aun van atras queriendo aportar su conocimiento y experiencia pero q aun no alcanzan los smartphones,siempre tendran la oportunidad de trabajar desde su residencia desde un pc,pero no desde un smartphone.Esta franja de trabajadores sera cada dia mas y mas a juzgar por lo q estan haciendo las empresas de contratar personal por orden de servicio,o por hacer trabajos desde sus hogares.A medida q aumenta el despido de personal por parte de las empresas,potencialmente aumentaran las posibilidades de los pc's de ser comprados.La ultima empresa de q tenta noticia es una empresa de envio de correspondencia en londres q despidio a la gran mayoria de trabajadores.Esta es la tendencia especialmente en las empresas de comunicacion,de diarios escritos ,revistas etc,.Sus extrabajadores podran seguir de alguna forma vinculados por este sistema.