En la keynote de apertura de WWDC 2013, Apple mostró numerosas novedades que os ofrecimos en riguroso directo. Nos encontramos con la llegada del esperado OS X 10.9 Mavericks, un rediseñado Mac Pro, presentación oficial de iOS 7 y también la llegada de la nueva generación de equipos MacBook Air con chip Intel Haswell.
Los de Cupertino no ofrecieron mucho detalle sobre los MacBook Air aparte de que habían conseguido prácticamente duplicar la autonomía, pero, ¿cómo es posible?. Veamos qué hay dentro es ese cuerpo de aluminio para comprobar cómo lo han conseguido, es lógico pensar que han integrado una batería mayor, pero os sorprendería saber que la diferencia es mínima.
La gente de iFixIt ha llevado a cabo su tradicional despiece de los nuevos MacBook Air Mid 2013, en particular del modelo de 13 pulgadas. En él nos hemos percatado de muchas de las novedades frente a la generación actual que van mucho más allá del cambio de plataforma y procesador adoptando chips Intel Haswell ULT de bajo consumo y GPU integrada Intel HD 5000.
Los cambios están en el interior
Las diferencias que nos encontramos entre el modelo de el año pasado y el nuevo con procesador Haswell tan sólo se notan en el interior ya que ambos modelos comparten la misma estética externa e incluso el mismo número de modelo A1466.
Una vez quitados los tornillos nos encontramos con la primera diferencia, una batería que aumenta en tensión y capacidad pasando de la de 6.700 mAh y 7,3V a una batería de 7.150 mAh y 7,6 V (aumento del 6,7% en capacidad). También se puede observar cómo no hay chip controller hub dado que está integrado en el procesador Haswell y es parte del gran ahorro en energía de esta plataforma.

Si seguimos observando nos damos cuenta cómo el SSD integrado es más pequeño y pasa de ser SATA Toshiba a ser un modelo SSD PCIe Samsung. Esto, en principio, da lugar a un posible mayor rendimiento.
Otro de los cambios es la tarjeta de conectividad inalámbrica que si bien tiene el mismo formato miniPCIe pasa a ser un módulo Broadcom BCM4360 con conectividad Wi-Fi AC de hasta 1,3 GHz y Bluetooth 4.0.
El resto de componentes a excepción de la integración de un doble micrófono son compartidos con su predecesor.
Las mejoras de plataforma, Intel Haswell, unido al cambio a una batería ligeramente mayor hacen posible que la autonomía de este portátil llegue hasta las 12 horas. A esto tenemos que sumarle, además, que cuando llegue al mercado OS X Mavericks tendremos otra mejora software: Timer Coalescing, que promete aún una mejor eficiencia.
Más información | IFixIt En Xataka | Los MacBook Air se renuevan por dentro
Ver 18 comentarios
18 comentarios
messiass
Yo creo que el gran aumento de la batería es simplemente por Haswell. Que si, que habrán mejorado otros detallitos, pero casi todo el aumento creo yo que es por eso.
velocidad
guau, que pedazo de placa base, me recuerda la del ipad xDDDD
juanglezdoval
Lo del SSD no termino de creérmelo, me parece exactamente igual, sólo ha cambiado de marca.
rastrillo
Según el vídeo, el Wifi es de 5GHz y trasferencia de 1'3 Gbits.
rjgarciam
¿Alguien sabe de alguna comparativa de la intel HD 5000 con otras gráficas (se que no es nada comparado con una GPU dedicada, aunque la dedicada sea antigua, es por curiosidad)? Se supone que la HD 5000 es la conocida como Iris, siendo la 5200 la Iris Pro, ¿no?
jbarroso
Aquí pasa como con algunos modelos de coches (el ford fiesta lleva 37 años en el mercado), todos los años sacan nuevas versiones con ligeras mejoras estéticas y técnicas. No esperéis una gran renovación a corto plazo.
Si algo funciona por qué cambiarlo?
miguel.camba.9
He tenido que contenerme para no ir a comprarme uno hoy mismo.
Siempre me gustó, pero ahora que lo bajan de precio, tiene un SSD pata negra y le han subido la potencia y autonomía es muy tentador.
Supongo que tendré que aguantar un poco más, y tal vez me pille el MBP retina depende de lo que presenten en su día.
Vizon
Por qué siguen sin poner la retina display a los air?
costeta2
Se sabe algo de la reducción de velocidad del Procesador? aunque lleve Turbobost.
Tengo el macbook Air del 2011, y el procesador es a 1.7GHz, en cambio este nuevo modelo es a 1.3 Ghz con posibilidad de ampliar a 2.6Ghz mediante turbobost.
Que implica esto? Mayor o menor velocidad?
yamaguchigumi
Como los paquetes de Doritos, no hay nada dentro todo aire....