Los Ultrabooks y tablets convertibles se han convertido en un tipo de producto muy atractivo para las marcas, que pueden apostar por dispositivos camaleónicos y versátiles que pueden vender como perfectos acompañantes del usuario móvil pero también de aquel que trata de lograr máxima productivdad.
Es el caso del nuevo Vexia Portablet Core m, un tablet convertible con pantalla de 11,6 pulgadas que es especialmente destacable por su integración de los nuevos procesadores Intel Core M y que además incluye tanto el teclado/funda como una Docking Station, y todo a un precio sorprendente. El objetivo, darle un mordisco a esa división de productos liderados por el Microsoft Surface Pro 3.
Core M para un convertible Windows en toda regla
Esa inclusión de uno de los nuevos procesadores Intel Core M (en concreto, el modelo Core M-5Y10C a 800 MHz, pero que puede alcanzar los 2 GHz en modo Turbo) es una de las claves de un equipo que busca un equilibrio claro entre potencia y eficiencia energética.
El Portablet Core M, eso sí, no llega a las 13,3 pulgadas del Surface Pro 3 y se queda en un tamaño más compacto: los 296x189x11,4 mm de este equipo de 11,6 pulgadas (incluido el teclado que hace también las veces de funda protectora del tablet) logran que contemos con un equipo compacto y con un peso de 850 gramos.
Por supuesto, hay diferencias notables en otras áreas, como la resolución de pantalla (1.366x768, frente a los 2.160x1.440 píxeles del Surface Pro 3), pero en este equipo contamos aún así con una conjunción de hardware destacable: 4 GB de RAM (hay versiones con 8 GB) y 64 GB de almacenamiento Flash (nosotros mismos podremos cambiar esa unidad por una de mayor capacidad).

Además disponemos de cámara posterior de 5 Mpíxeles y 2 Mpíxeles en el frontal, un puerto completo USB 3.0, acelerómetro, giroscopio, brújula, sensor de luz de ambiente, WiFi 802.11n, Bluetooth 4.0 y puertos Micro HDMI y Micro SD. El tablet ofrece un soporte abatible para poder apoyarlo en diversas superficies, y hay opción de integración de módulos 3G y 4G para conexión a redes móviles.
La batería integrada tiene una capacidad de 6.000 mAh, pero gracias al uso del voltaje de 7,4V en realidad su autonomía es equivalente según los responsables de Vexia a una de 11.000 mAh con el voltaje de 3,8 V tradicional en los tablets. En las pruebas del fabricante esa autonomía superaba las 10 horas con un uso convencional de sus prestaciones.
Sorpresa: el teclado y la Docking Station, incluidos
La vocación de Vexia es la de convertir a este Portablet Core M en un producto lo más versátil posible, y para ello además de preinstalar Windows 8.1 incluyen el teclado desacoplable -con un mecanismo magnético- e incluso una pequeña pero funcional Docking Station.

Estos dos elementos permiten convertir al tablet, centro de la experiencia, en un Ultrabook de pequeñas dimensiones, sí, pero sobre todo de convertirlo también en un equipo de sobremesa al que podremos conectar dos monitores más (gracias a la propia conexión Micro HDMI del tablet y a la HDMI de la Docking Station), o disfrutar de 4 puertos USB y de un conector RJ45 para redes Ethernet. En esa Docking Station tendremos además la capacidad de integrar un disco duro de 2,5 pulgadas que aportará espacio de almacenamiento auxiliar para nuestras sesiones en ese modo "escritorio".
Incluir esos dos elementos es una buena noticia para los usuarios que busquen un equipo convertible compacto y competitivo en precio. De hecho, el Vexia Portablet Core M estará disponible en diciembre a un precio de 649 euros, lo que lo convierte en un producto especialmente atractivo para aquellos que buscan combinar la capacidad de un tablet con la de un equipo portátil e incluso de sobremesa.
Más información | Vexia
Ver 32 comentarios
32 comentarios
steven.jurado24939
Y el lápiz ?
avanmk8
Wow, interesante, una buena opción para los que quieran tener algo parecido a una Surface. Ahora en Microsoft deben ponerse las pilas y ofrecer al menos el teclado incluído
pedroi
"El Portablet Core M, eso sí, no llega a las 13,3 pulgadas del Surface Pro 3". Que yo sepa la Surface pro 3 tiene 12 pulgadas ¿o me perdí de algo?.
luismej4353
Prefiero la Surface Pro 3.
mocorojo
Me parece muy, pero que muy interesante.
El precio lo veo bastante ajustado teniendo en cuenta que viene con el teclado y la estación base.
Saludos.
perrisai
y esto cuando sale a la venta? y donde...? gracias!
jaimea
Creo que no tiene soporte de Stylus, así se comprende el precio, pero sin posibilidad de escribir a mano alzada ya no se puede comparar con la Surface 3 u otras Tabletas similares. Se ve que el alto precio de las tabletas con Stylus tendrá que ver con una tecnología de pantallas mas cara.
Pablosar
Yo quisiera algo así, pero que en el dock tenga una tarjeta gráfica para jugar :), y algo mas de pantalla no estaría mal, unas 13" por ejemplo
diego-rbb-93
Muy bien todo pero para mí, esos 650 euros no están del todo justificados.
troll_police
Excelente precio, que es un flanco débil en las Surface que no digo que no lo merezcan pero pues Microsoft debe buscar la compra del mayor numero de unidades para aunque no tener tanta ganancia por la venta de la Surface pro en si, si no que la gente pueda darse cuenta que una Tablet es un dispositivo capaz de reemplazar ligeramente las sesiones de su portátil, vamos que hacerse fama y echarse a dormir ;D
sygurd
Gran precio para todo lo que trae, una con 6GB de RAM y algo mas de disco seria la tapa.
koadri
Creo que es una buena idea sacar la Surface Pro 3 para que sea referencia y los fabricantes se pongan las pilas.
fanios
Pero esto es la ....genial. Me gusta todo lo que tiene, el concepto y el precio. Se hace necesario encargar uno de estos para review ya. Que las Navidades están encima.
spartanpuerto
Al fin podre tener algo parecido a la Surface 3.
gramingo
Bravo, y si como dicen tiene un rendimiento parecido al i5,que mas se puede pedir por ese dinero.Si tuviera que comprar uno me lo pillaba sin pensar,lastima que me compre uno similar pero con un procesador menos potente,me va bien para casi todo,pero con ese podria hacer trabajos de mas peso.
ferreto77
Me gustaria muchisimo ver un dispositivo de este tipo con AMD en lugar de Intel y con tarjeta Radeon! De momento parece ser un dispositivo de gama media-alta y habra que esperar a la siguiente generacion a ver que mas puede ofrecer!!!
toudam
Como lo ven de hardware? Tendra buen rendimiendo?
perrisai
La he encontrado en su web, pero no encuentro el modelo con 3G que dice q es opcional...
victorjj3
700 pavos y sin FullHD? no gracias...