El lanzamiento de los primeros equipos basados en el chip Apple M2 solo ha sido el comienzo de la renovación del catálogo de los Mac. No solo de los que ya habían aparecido con el chip M1 y sus variantes, sino de los que quedan por renovarse. Entre ellos el gran esperado es sin duda el Mac Pro.
Los rumores sobre este equipo —que recibió su última gran actualización en 2019— comienzan a aflorar, y el último de ellos sitúa al Mac Pro como una bestia con una variante del chip M2 que contaría con una CPU con hasta 48 núcleos de proceso y con una GPU igualmente sorprendente de 152 núcleos gráficos.
A por los "M2 Ultra" y los "M2 Extreme"
En Bloomberg indicaban cómo estos ordenadores de sobremesa de alta gama dispondrán de dos variantes del actual chip M2 que de momento él ha bautizado como los "M2 Ultra" y los "M2 Extreme".
Gracias a esos chips el Mac Pro se ofrecerá con un chip que tendrá en su procesador principal 24 o 48 núcleos y que en su GPU contará con 76 o 152 núcleos gráficos. Los actuales M2 cuentan con 8 núcleos de CPU y 10 núcleos de GPU, lo que deja clara la potencia que se podrá obtener con estos "monstruos".
Esos chips para el Mac Pro serán "al menos el doble de potente que los M2 Max" que ni siquiera se han anunciado aún. Irán admeás acompañados por hasta 256 GB de memoria RAM.
Antes del Mac Pro se espera que Apple presente nuevas versiones de los MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas y un nuevo Mac mini. Los primeros contarán con chips M2 Pro y M2 Max, mientras que el Mac mini apostará por el mismo M2 que ha aparecido con el MacBook Air de 2022.
Ver 51 comentarios
51 comentarios
Gonzalo
Yo con Apple y sus productos siempre voy con pies de plomo. Hay que reconocer que tienen una de las mejores maquinarias de marketing para vender sus productos.
Ahora estaremos unas semanas escuchando que el M2 Extreme es una bestia, que va a ser lo mejor del mercado, etc, etc... ¿os acordáis de cuando se les hinchaba la boca diciendo que el M1 Ultra iba a ser tan potente como un 12900K con una 3090? (https://www.xataka.com/componentes/brutal-procesador-m1-ultra-apple-frente-a-demas-chips-familia).
Pero luego la realidad es muy tozuda, no hay más que buscar "M1 Ultra 3090", y encontraréis titulares del estilo "Apple M1 Ultra queda aplastada por la GeForce RTX 3090", "Apple miente....", etc, etc.
En fin, hay razones más que sobradas para esperar a ver uno de estos bichos corriendo (que seguro que son muy buenos) y poder compararlos con la competencia.
frutosm
Seguro que no baja de 10000 euros, pero yo lo vendería por 50000, el que lo quiera lo pagará XD.
peketorl
Apple sin iMac 27".
Apple sin Mac Pro decente a día de hoy.
Apple con un Mini M1 pasando al Studio con M1 Max saltándose el Pro obligándote a saltar de uno a otro sin opción intermedia (como los 64Gb a 256Gb).
Apple con un M2 que ha decepcionado comparándolo con lo que ha sido el M1. Sin contar M1 Pro vs M2.
Apple con un nuevo iPad a precio de oro y subiendo el precio de los otros.
Vamos, seguid con rumores y sus cosas pero como empresa quieren beneficios y en mi opinión están en un punto de exprimir lo máximo a su usuario.
twikzer
48 nucleos de arm, para 4U en un rack, es muy poco, para 1U seria decente
KiBcN
Ryzen 7900x o 7950 + GeForce RTX 4080 o 4090 y adios ordenador Apple para trabajar, necesito potencia a precio razonable y ampliable. He sido usuario profesional desde 1992. Solo "merecen la pena" los portátiles.
TOVI
Estos sacan mas procesadores que moviles saca Xiaomis...
Quieren vaciar carteras a marchas forzadas parece, creo que no deberían correr tanto y si perfeccionar y abaratar costes para así abaratar el precio final a los usuarios.
myboo9632
No creo que la Mac Pro utilice esos procesadores, si bien son buenos y bonitos les queda mejor a los dispositivos que poco o nada quiere Apple que le metan mano como lo que nos está mostrando ahora.
Miguel
El M1 ultra consumo hasta 215w (cpu+gpu), esta fabricado en 5nm y todo soldado y consigue una puntuacion de 41.052 puntos Passmark.
El AMD 5950X tiene un consumo hasta 142w (cpu), esta fabricado en 7nm y consigue una puntuacion de 45.800 puntos Passmark.
A ver este M2 "extreme" que puede ofrecer. Pro, Max, Ultra, Extreme,...
spyrefused
Creéis que no va a haber Mini con M2 Pro? Esperaba que si... un pena, creo que se vendería igual de bien que la versión M2 normal para quien busca un poco mas de potencia.
reyang
Realmente sera un equipo destinado a un selecto grupo y para entornos profesionales, para la mayoria de los usuarios no sera el equipo que les interese.
Ahora viendo algunos comentarios y teniendo como referiencia el Mac Studio quisiera hacer algunas reflexiones :
1. Ampliacion de ram y almacenamiento : De ram totalmente imposible recordemos que el chip viene en un solo encapsulado,la ampliacion del almacenamiento deberia ser una obligacion para un equipo de este tipo, por el costo que tendra y su uso. Pero para tener presente el Mac Studio si se le puede ampliar el almacenamiento pero el sistema no arranca al cambiarle el disco, lo cual me parece un absurdo.
2. El rendimiento grafico : Si hablamos del rendimiento grafico por consumo, sin duda es muy bueno como pudimos ver con el chip M1 Ultra en el Mac Studio, pero aun no podemos compararlo con las graficas top de Nvidia y Amd, veremos como sera el rendimiento de este chip Extreme en el apartado grafico , teniendo en cuenta que el objetivo y el enfoque a mi modo de ver de estos chips es la eficiencia y mas que todo para portatiles.
3. Por los ultimos antecedentes de Apple eso si no esperemos un precio razonable.
angry dog
jajajaja
Hazel7
Todo muy potente, pero ni imaginar el precio.
Creo que hasta una Alienware saldrá económica al lado del Mac Pro xd
RamonYo 😬
Y los ruedines se venderán aparte...
imf017
Para que luego venga un AMD Ryzen, que cuesta una fracción de lo que vale un Mac Pro y lo deje en ridículo 😁:
https://www.xataka.com/componentes/asi-es-como-un-pc-con-amd-ryzen-de-1-530-dolares-aplasta-a-un-mac-pro-de-5-660-dolares-en-photoshop