El evento 'Peek Performance' de Apple se celebra en pocas horas, pero sigue habiendo sitio para rumores de nuevos productos. El más sorprendente es probablemente un hipotético Mac Studio que sería una especie de Mac mini supervitaminado.
El youtuber Luke Miani desvelaba una imagen conceptual de ese equipo que sería mayor en tamaño pero que además permitiría contar con mayor potencia y mejor refrigeración. Mark Gurman ha corroborado el rumor, y afirma que el equipo llegará junto al también hipotético monitor Apple Studio Display.
El Mac mini se hace mayor
De cumplirse esa teoría, el Mac mini podría verse complementado por un Mac Studio que gracias a esas mayores dimensiones plantearía un modelo bastante más potente, quizás con el esperado M2 o incluso con las variantes más potentes del Apple M1, los M1 Pro o M1 Max que son parte integral de los MacBook Pro.

Esos chips contarían desde luego con mucho más espacio para una refrigeración si hacemos caso de un diseño que además recuerda mucho al legendario Power Mac G4 Cube que Apple lanzó en 2000 y que, eso sí, fracasó en el mercado.
El nuevo equipo sería por tanto un nuevo integrante de la familia Mac, y establecería un nuevo escalón entre el Mac mini y el Mac Pro. Apple podría tener aquí todo pensado, porque a ese equipo le acompañaría el lanzamiento del rumoreado monitor, que en Miani ya han bautizado como el Apple Studio Display.
Este monitor sería una versión económica del Pro Display XDR. Se habla de una diagonal de 27 pulgadas que haría sacrificios importantes para acotar el precio.

Nada de Mini LED y nada de Pro Motion, por ejemplo, lo que permitiría plantear una opción bastante más asequible y muy interesante para combinarla con el Mac Studio.
Ya se había de que Apple estaba trabajando en un monitor más económico aunque sin las prestaciones del Pro Display XDR, pero hasta hace poco este proyecto parecía que podría tardar aún unos meses en llegar.
Am told the Mac Studio (smaller Mac Pro/more powerful Mac mini) plus the new monitor running iOS are “ready to go” - so I believe they should arrive tomorrow. https://t.co/MvrGwTfGmy
— Mark Gurman (@markgurman) March 7, 2022
Sin embargo tanto el nuevo Mac Studio como el Apple Studio Display —si es que finalmente se llaman así— podrían estar preparados para su lanzamiento hoy según Mark Gurman, analista de Bloomberg y que suele acertar con sus predicciones de futuros lanzamientos.
Lo que no está claro es si ese hipotético Mac Studio hará que el también teórico Mac mini con chip M2 no aparezca. Este era de hecho uno de los grandes candidatos a ser presentado esta tarde, pero ahora todo queda un poco difuso.
Pronto sabremos qué nos tenía preparado Apple en este ámbito, pero incluso Ming-Chi Kuo había hablado de que en 2022 veríamos un Mac mini más potente (pero sin mención a una variante como el Mac Studio) y también un monitor externo más asequible.
Un iPhone 13 verde que te quiero verde
El producto que todos esperamos que se presente en el evento Apple de hoy es el iPhone SE 3 (5G), pero entre los candidatos a los que apuntábamos estaban la renovación también de las gamas de tabletas y de Mac de Apple.

Así, se espera también la introducción de un nuevo iPad Air 5 que además de mejorar prestaciones ofrezca nuevos colores: se habla de una versión en color púrpura, según Miani.

De colores va la cosa, porque además del iPhone SE 3 (5G) Apple podría anunciar la disponibilidad de un nuevo color para los iPhone 13: un verde oscuro que se añadiría a los actuales modelos "Sierra Blue", plata, oro y grafito.
Vía | XDA-Developers
Ver 19 comentarios
19 comentarios
togepix
Hay algo que estoy notando desde hace tiempo, y que Steve Jobs corrigió en su día, y vuelve Apple otra vez a pecar....
El lanzamiento de productos poco diferenciados o confusos.
- Tiene sentido a día de hoy un MacBook Pro de 13 pulgadas y un Air que son prácticamente idénticos ? NO.
- Cuatro iPhones... Difícil saber las diferencias entre ellos.
- Mac mini. Bien. Y ahora la gama Pro pasaría a tener un Mini Pro ( Studio ), se espera un iMac Pro, y un Mac Pro. 3 modelos pro...
Si algo hizo bien Steve Jobs fue eliminar productos y establecer claramente sus diferencias de los que quedaron, cosa que ahora queda confusa más que nunca.
radl
Solo tienen que coger un iMac, y quitarle casi todo el hardware, ya está.
Podrían ofrecer la pantalla equivalente al de iMac de 24" por unos 800€, al de 27" por unos 1300€.
Y lo que muchos esperamos, un monitor de 32" en torno a los 2000€.
Apple ya tiene este hardware en los iMacs y a ese precio, es solo cuestión de querer venderlo a la gente que compra MacBooks y MacMinis.
Podrían incluso hacer ofertas tipo: si te llevas un MBP y una pantalla te doy un vale de 100€ para la Apple Store para futuras comparas, o cosas así.
Es un poco absurdo no querer llevarse tajada de ese mercado, al final muchos nos tenemos que dejar un buen pastizal en pantallas externas que no llegan a la calidad que tiene un iMac o un MBP, pero no hay otra cosa (salvo que te quieras dejar +6000€ en una pantalla claro)
sanamarcar
A mi lo que me sorprende a día de hoy, que penseis que Apple o MS piensan en sus usuarios. De verdad? En fin todo lo de Apple me preduce pereza. El M1 me parece interesante suma de sinergias, pero no ejecuta ni un programa que necesito o me guste. Con lo cual... Y eso que el Macbook de 1000 pavos me parece un buen producto, pero la RAM que lo mata bastante.
Me de gracia lo que Jobs lo hacia mejor, y ahora ganan 4 veces mas y siguen creciendo. Al César lo del César. Se venden como nadie. Conmigo aun no han podido, solo he comprado un iPhone segunda mano por curiosidad cientifica. Y una pena querría comprarles algo pero salvo el iPad Mini en su momento, nunca me ha parecido una solución lógica.
rossiegmez
No se suponia que con los chips ARM se reducia el calor generado, y por ende el chasis podia ser de menor tamaño?
pableras
Que no se os olvide otra de las novedades: la peana para el monitor ;)
Lo del Mac mini "grande" a mí me da la sensación de que, de ser cierto, pretenderían asociar tamaño a potencia, el "cuánto más grande mejor". Ya se ha visto que los M1 ofrecen buen rendimiento sin necesidades especiales. Y no solo eso, se ha visto también que al mini actual le sobra chasis por todos los lados:
https://www.xataka.com/ordenadores/mac-mini-m1-no-era-mini-alguien-se-ha-encargado-fabricar-version-78-pequena