El mercado de los ordenadores de bolsillo, también conocidos como PC sticks HDMI, han visto un importante aumento en su participación con interesantes dispositivos que han sido anunciados durante este año, donde se destacan el Intel Compute Stick, el Lenovo Ideacentre Stick 300 y recientemente el Asus VivoStick, esto en cuanto a opciones con Windows, porque también los hay en su versión con Chrome OS gracias al Chromebit desarrollado también por Asus.
Este mercado está por explotar y muchos analistas pronostican que en los próximos años veremos una importante penetración de estos ordenadores de bolsillo, esto debido a su flexibilidad y facilidad de uso. Por ello veremos como muchas compañías empiezan a desarrollar estos miniPCs, donde hoy conoceremos un fuerte competidor que ha sido creado por una startup en California, Estados Unidos, quienes dicen haber desarrollado el mini ordenador más poderoso del mundo, que hasta este momento ha superado todas las metas dentro de su campaña en Indiegogo.
Grandes especificaciones en tamaño reducido
El MagicStick es un mini ordenador en formato stick HDMI que ha sido dotado de unas increíbles especificaciones, algo que lo pone a la cabeza dentro de este apartado, y que además se ofrecen algunas mejoras puntuales que se pueden adquirir por separado, ya que este ordenador posee lo necesario para ser actualizable.
Se ofrece en dos variantes base, el MagicStick One y el MagicStick Wave, ambos comparten especificaciones como procesadores Intel Cherry Trail, un puerto USB 3.1 para la versión Wave, dos puertos USB 3.0, puerto para expansión de memoria vía microSD, y un puerto USB Type-C, almacenamiento flash de hasta 256GB, se puede controlar por medio de una aplicación para teléfonos móviles y su diseño es fanless.

Además de que cuenta con Bluetooth 4.1, WiFi 802.11ac y posee la capacidad de tener dual boot, por medio de Windows 10, Android 5.1.1 o a través de la instalación de alguna versión de Linux.
En el caso particular del MagicStick One, nos encontramos con un procesador Intel Cherry Trail Z8300 a 1,83 GHz, 2GB en RAM DDR3L, 32GB de almacenamiento interno ampliable hasta 64GB. Mientras que la versión MagicStick Wave cambia el procesador a un modelo Z8700 a 2,40 Ghz con 8GB en RAM LPDDR3 y almacenamiento de 64GB ampliable hasta 128GB.

Hay que destacar que las versiones de entrada de ambos modelos, viene con la versión de prueba por tres meses de Windows 10 Home Edition, si deseamos la versión completa, tendremos que desembolsar más dinero. Eso sí, la versión de Android que se incluye es la 5.1.1 Lollipop sin ningún tipo de restricción.
La campaña en Indiegogo ha sido todo un éxito, donde han logrado superar la meta en más de un 800% y aún le quedan cuatro días por delante. El precio de la versión básica del MagicStick One es de 99 dólares, con envíos a todo el mundo durante el mes de diciembre por 29 dólares adicionales.
Para la versión de entrada del MagicStick Wave su precio es hasta este momento de 269 dólares y quedan 25 unidades, porque ésta ha sido la versión más popular, algo que ha provocado que se haya agotado en dos ocasiones. Por último, la versión de MagicStick Wave con 128GB de almacenamiento y Windows 10 Home Edition completo, tiene un precio durante lo que resta de la campaña de 379 dólares.
Más información | Indiegogo
En Xataka | Los 9 sticks HDMI más completos y baratos para convertir tu televisor en lo que quieras
Ver 12 comentarios
12 comentarios
radeonxt
Tiene pinta de arrancar el puerto hdmi de cuajo... No se ve demasiado grande? :S
Exos
Cuando se habla de tecnología, queda mucho mejor, por no decir que es más apropiado, usar el adjetivo potente en lugar de poderoso.
kjbturok
Con el bicharraco de especificaciones que tiene a saber como se calienta.
willygto
¿Mas poderoso por usar el cherry trail x5 Z8300? si ya hay sticks chinos con el Cherry Trail X7 z8700 que es mas potente que este.
carlosenrique1
Carlos enrique Oqueso, las mini Pc es algo que me ha interesado y las aplicaciones son infinitas y todos han entrado a la competencia microsoft no es ajeno a eso y también entro..
rafaelarrebola
Agüita con esta panda. No quiero echar culpas sobre esta web, solo avisar a los que, accediendo a esta entrada, se planteen comprar este producto.
Cuando salió esta noticia y ante la cercanía de las navidades, decidí participar en esta campaña de crowfunding para hacerle un regalo a mi hijo (y recuperar mi portatil el cual usa para sus cosas), y joder, windows 10 en un pc stick con bastante potencia y con solo 5W de consumo, y con unas prestaciones realmente potables.
Así que me tiré a la piscina y por primera vez en mi vida me involucré en una campaña de crowfunding completamente seguro de estar haciendo un buen negocio.
La campaña terminaba a finales de noviembre y la entrega del producto estaba planeada para finales de diciembre. Solo que segun ellos Intel no entregó los micros para empezar el producto. Bueno, me dije se pondran con otras partes de la producción... pues no.
Despues de 6 meses no han echo ni un solo envío, no dan updates de producción y ademas borrar cualquier petición de reembolso que se expresa a traves de indigogo. Además se junta el año nuevo en China, en el cual parece que ni dios curra durante un mes.
Y cuando vuelven a reabrir la fabrica, calibrar maquinaría y empezar a trabajar, nos ponen videos de como estan probando los PCBs, pruebas de consumo, benchmarks de rango de wifis... vamos que estan a finales de abril y aun en fase de desarrollo.
La conclusión es que nos han timado, la puesta en produccion es un desastre y en las actualizaciones solo informan de nuevos retrasos por razones peregrinas.
Aun tengo fe en que me llegará el Magick Stick de marras pero desde luego he perdido la confianza en el crowfunding. Y se que en este tipo de proyectos no puedes pedir que los plazos se cumplan a rajatabla. Pero que sean realistas si.
Un saludo a todos los xataqueros
Rafa