Lo esférico es bello, o al menos guarda cierto poder de seducción. Cuando Google presentó el Nexus Q muchos nos enamoramos de sus formas, su diseño sencillo pero... elegante. Desapareció casi por completo del mercado, y es más que probable que Zotac se haya fijado en él para crear la Zotac ZBOX Sphere.
Un ordenador de sobremesa de pequeño formato y diseño esférico, con esa línea azul idéntica a como la conocimos en el Nexus Q. Evidentemente es un dispositivo muy diferente, ligeramente más potente, basado en un Intel Core i5-4200U (2C/4T 1,6-2,6 GHz., TDP 15 vatios) con gráficos integrados (Intel HD Graphics 4400 200-1000 MHz.) y, como viene siendo habitual en esta familia de productos ZBOX, dejando abiertas algunas características para que sea el usuario el que decida las especificaciones finales.

Nos referimos, cómo no, a la memoria RAM (con dos zócalos SO-DIMM DDR3L, hasta 16 GB en total) o el almacenamiento, donde dispone de un conector SATA y otro mSATA, ambos con ancho de banda de 6 Gbps que piden a gritos un disco duro tradicional y un SSD para tener esa dupla tan potente e interesante. No obstante, para los que no quieran complicarse, el Zotac ZBOX Sphere Plus incluye 4 GB DDR3 y un disco duro de 500 GB de partida.

Como veis por las imágenes, el frontal está completamente limpio y todas las conexiones se encuentran en la zona trasera, plana para facilitar su uso. Al vídeo (HDMI y DisplayPort) se le suma el Ethernet Gigabit, los USB (3x2.0 y 4x3.0), el lector de tarjetas y las conexiones de audio. Incluso el botón de encendido está en esta zona, acompañado de las ranuras de disipación siempre necesarias. A mayores de todo este, en el apartado de conectividad, tendremos un WiFi 802.11ac y Bluetooth 4.0.
Precio y disponibilidad de Zotac ZBOX Sphere
Los dos modelos disponibles inauguran una nueva familia de productos, los ZBOX 'O' Series, en los que por ahora sólo forman parte el ZBOX Sphere OI520 y el ZBOX Sphere OI520 Plus!. Sus precios aún no han sido desvelados, pero ya nos hemos puesto en contacto con Zotac para que nos resuelva la duda.
En Xataka México | Zotac ZBOX Sphere, mini-PCs con diseño único en forma esférica
Más información | Zotac
Ver 14 comentarios
14 comentarios
anderetxeza
Pues qué feo! El Nexus Q era mucho mas bonito...
icelduques
Ya le podían haber puesto una salida óptica para el audio.
saqueelectrico
Que dimensiones tiene? porque la verdad que para gastarme dinero en un minipc me voy a por un NUC de Intel que tiene las mismas prestaciones y un tamaño increíble.
manuvilo
Yo tengo un gigabyte brix con i3 en lugar de i5 y con un mSata para el SO y un disco normal para las descargas y es una gozada. La grafica decodifica todos los formatos sin problemas con un uso de la cpu de un 5%-10%. Con la velocidad del mSata para el windows y programas junto al bajisimo consumo es fantastico. Salvo que quieras jugar, para todo lo demas muy recomendado.
Yo lo tengo las 24h encendido y haciendo calculos de consumo en comparacion con un pc de sobremesa normal es bastante dinero al cabo del año.
buzzlonegans
Pues yo no lo veo nada feo... para gustos... quizás las formas cuadradas son más compactas y más funcionales, pero me parece una apuesta interesante en diseño
vonneuman
Lo siento pero tienta a patada a lo Cristiano Ronaldo
Laserdan
Es un dispositivo atractivo a la vista, pero debido a su pequeño tamaño creo que ese atractivo desaparecerá en el momento en el que le empiecen a salir tentáculos de la parte posterior. Sigo pensando que un ordenador de "sobremesa" no debe estar condicionado por el tamaño (a no ser que sea un workstation) ya que lo colocas debajo del escritorio y problema solucionado.
gtruji
Bueno, la gente cuando entre en tu casa te seguirá diciendo: "¿que es eso?
delcoso
Eso como lo vea mi perro se piensa que es alguno de sus juguetes... Y aparte, coincido con que habrá que explicar que es ese cacharro tan Horrendo y con que nos lo regalaron... si alguien en un descuido lo ve en alguna casa