La competencia por el portátil más delgado pero sobre todo más ligero del mercado se anima, y lo hace con una renovación del llamativo LG Gram que ahora crece en prestaciones y tamaño, pero no lo hace demasiado en peso para mantener a raya su gran reclamo.
De hecho el nuevo LG Gram 13Z980-G —anunciado en el CES 2018— es el primer modelo de la familia con pantalla de 13,3 pulgadas, y esa diagonal no condiciona ni el peso ni otro de los nuevos apartados estrella del equipo: una batería de 72 Wh con la que según LG podemos extender la autonomía a 21 horas.
Especificaciones técnicas
Esta familia de portátiles ultraligeros sigue contando con la ligeraza como principal atractivo: el modelo de 13 pulgadas se sitúa en los 965 g, mientras que el de 14 pulgadas sube a los 995 g —nosotros analizamos esta variante en julio de 2016— y el de 15,6 pulgadas pesa tan solo 1.095 g.
LG Gram 13Z980-G | |
---|---|
Pantalla | 13,3" IPS LCD 1.920 x 1.080, 300 nit |
Procesador | Intel Core i5-8250U (1,6 GHz, 15W TDP) |
Memoria | 8 GB DDR4 2400 MHz Ranura SODIMM adicional |
Gráficos | Intel HD Graphics 620 |
Almacenamiento | 256 SSD SATA Ranura adicional M.2 2280 disponible |
Conectividad | WiFi 802.11ac, Bluetooth 4.1 |
Puertos | 3 x USB 3.0, 1 x USB-C (USB 3.1 Gen1), lector tarjetas Micro SD, toma auriculares, candado, HDMI completo, toma de corriente |
Batería | 72 Wh |
Otros | Teclado retroiluminado |
Dimensiones | 306 x 212 x 15,5 mm |
Peso | 965 g |
Precio | [999 euros](https://www.elcorteingles.es/electronica/A26611148-portatil-lg-gram-13z980-gaa50b-i5-8-gb-128-gb-ssd/ "") |
La batería de estos equipos. que es un 25% más grande en capacidad que la de la generación anterior, se aprovecha mejor en el modelo de 13,3 pulgadas, que por prestaciones hardware también es más eficiente.
No solo eso: en el interior encontramos nuevos procesadores Intel de 8ª generación, además de módulos de memoria DDR4 más rápidos que sus predecesores y que además soportan la configuración de memoria de doble canal para aumentar el ancho de banda.

El chasis de nanocarbono y magnesio del que presume este portátil cuenta con certificación de durabilidad MIL-STD 810G, lo que lo hace especialmente resistente a golpes, temperaturas operativas más extremas o incluso cierta resistencia al polvo.
En materia de conectividad también sigue habiendo buenas noticias gracias a la combinación de 3 puertos USB 3.0 con un USB-C (USB 3.1 Gen1), puerto HDMI de tamaño completo, conector de auriculares y ranura Micro SD.
En el modelo de 15,6 pulgadas por ejemplo contamos con mejor procesador, lector de huella y atención, puerto USB-C pero con interfaz Thunderbolt 3 que permitirá por ejemplo conectarlo con una caja para eGPUs y así poder convertirlo en un equipo mucho más solvente si queremos aprovecharlo para jugar a videojuegos.
El teclado cuenta con dos niveles distintos de retroiluminación (más el de la retroiluminación desactivada), un touchpad generoso y dos altavoces de 1,5W (los de la generación previa eran de 1 W).
Batería sorprendente, potencia no tanto
La llegada de un modelo de 13,3 pulgadas es especialmente llamativa porque eso permite acotar un poco más el peso de estos ultraligeros que siguen bajando de esa frontera de los 1.000 g y lo hacen con una mejora esencial: la batería.
De hecho esa capacidad de 72 Wh promete muchas horas de autonomía (quizás no tantas como indica el fabricante), algo que es especialmente interesante para usuarios móviles que no buscan tanto la potencia como la portabilidad y esa larga autonomía.
La desventaja de esa ligereza está en la potencia, discreta con ese Core i5-8250U y esa gráfica integrada (HD Graphics 620) que permitirá jugar ocasionalmente a juegos poco exigentes pero nada más. Su pantalla también promete buena experiencia tanto en interiores como en exteriores.
Precio y disponibilidad
Estos equipos fueron anunciados hace unos meses en el CES de Las Vegas y ya están disponibles en España. El precio es de 999 euros para el modelo de 13,3 pulgadas, 8 GB de RAM y 256 GB de SSD.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Miguel
"La desventaja de esa ligereza está en la potencia, discreta con ese Core i5-8250U"
Potencia discreta?
De la gama U, que es la que tienen que llevar este tipo de portatiles ultraligeros con 15w de TDP el tope de gama es el i7 8650u:
https://www.cpubenchmark.net/cpu.php?cpu=Intel+Core+i7-8650U+%40+1.90GHz&id=3070
Y este es el que lleva este LG:
https://www.cpubenchmark.net/cpu.php?cpu=Intel+Core+i5-8250U+%40+1.60GHz
Casi 7700 passmark y casi 2000 en Single Thread no es para nada discreto.
De hecho el tope de gama del i5 es el 8350u y marca 8200 puntos passmark.
Claro, le decimos a la gente que 7700 puntos passmark es una potencia discreta para un ultraportatil y luego pasan casos como los de Apple con un i9 de 45w de TDP en el mismo grosor practicamente que este:
https://www.cpubenchmark.net/cpu.php?cpu=Intel+Core+i9-8950HK+%40+2.90GHz&id=3246
De discreto nada Javier. 7700 puntos passmark es una burrada para un ultraportatil.
Los i5 gama "u" de hace un par de (años) generaciones tenían casi la mitad de potencia que este. Y ahora decimos que es discreta esta potencia?
pableras
Larga vida al sistema internacional!!!
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Separador_de_millares
Por otro lado, a ver, que nos aclaramos. El otro día era culpa nuestra por exigir más potencia en menor espacio, pero hoy el problema es que no tiene suficiente potencia en tan poco espacio. Oye! Que a lo mejor resulta que no es culpa del consumidor si no de los fabricantes y los medios. Ahí lo dejo.
El portátil, pues me parece una buena idea. A ver, si quiero portabilida, es una opción cojonuda. Pero si lo que busco es potencia, pues no será la mejor opción. Por tanto creo que este equipo es muy consecuente con lo que ofrece: tamaño contenido, peso ajustado, potencia más que suficiente (no es un core M ni un Celeron) y, sobre todo, autonomía más que sobresaliente.
pablorem
Si buscas un portátil que pese poco para escribir, programar esta genial.
LaRRinco
Es el mejor "portátil" ligero del mercado con mucha diferencia. Pero su lastre es el no tener una mínima gráfica dedicada.
El 15" Z980 es increíble cuando le pones las manos encima, no crees que tengas un portátil de 15" en la mano, i7 8ª Generación, 16 GB de RAM, 512 SSD... una bestia para ese tamaño.
Fue uno de mis candidatos cuando compré el Macbook, pero el no tener una pantalla de más calidad (2K) y una tarjeta gráfica dedicada...
Aún así todavía lo tengo en mente.
ASG
Esta chulo
herwiz
Que el i5 de octava generación tiene potencia discreta??? Da igual que sea la gama U.
Tengo el Xiaomi Mi Notebook Pro con ese procesador y una mx 150 y rinde que no veas. Y ni la gráfica ni el procesador son los mas indicados para jugar. Pero si te da el capricho de jugar a algo puedes hacerlo sin problemas. Depende del juego tal vez tienes que jugar en low. Pero dado que no está pensado para jugar creo que la relación es mucho mas que aceptable.
franciscoalegre
Y dale con la ranura micro SD, el trabajo que costara hacer la ranura de tamaño completo. El que tire de targetas micro, siempre puede meterla en un adaptador a tamaño completo, cosa que en el caso contrario no se puede hacer. Parece que haya una conspiración contra la SD full size, llevo viéndolo unos pocos de años no lo entiendo.