Si todo va como se espera, el próximo 24 de junio Microsoft dará a conocer la nueva versión de su sistema operativo, Windows 11 (o como quiera que se llame). Microsoft ya ha confirmado que Windows 10 dejará de recibir soporte en 2025 y ahora han sido AMD y NVIDIA las que han dejado ver sus planes: este mismo año se acaba el soporte de drivers para Windows 7 y Windows 8.1.
Así lo han confirmado ambas compañías en sendos changelogs y comunicados. En el caso de AMD, lo sabemos gracias a las notas de actualización de la última versión de Radeon Software Adrenalin, mientras que NVIDIA publicó el pasado 15 de junio un aviso en su web alertando del fin del soporte. ¿Qué significa esto exactamente? Vamos a verlo con calma.
El principio del fin, pero de dos formas
¿Que se acabe el soporte significa que todo deja de funcionar? En absoluto. Aquellos usuarios que sigan usando Windows 7 o Windows 8.1 podrán seguir haciéndolo como hasta ahora (sabiendo, eso sí, que Windows 7 no tiene soporte oficial desde principios de 2020). Lo que pasará es que dejarán de recibir actualizaciones.
Desde AMD aseguran que el soporte de Radeon Softwarew para sistemas operativos basados en Windows 7 de 64 bits se ha traslado a un modelo de soporte legacy, es decir, que no recibirá más controladores, actualizaciones de seguridad o nuevas funciones. La versión final será Radeon Software Adrenalin 21.5.2 y, según AMD, el motivo es que:
"Este cambio permite a AMD dedicar valiosos recursos de ingeniería al desarrollo de nuevas funciones y mejoras para productos gráficos basados en nuestras últimas arquitecturas gráficas".

Luego tenemos a NVIDIA, que tiene un enfoque diferente. Desde octubre de 2021, las actualizaciones de los drivers Game Ready serán exclusivas para equipos que usen Windows 10. Es decir, que aquellos equipos que tengan Windows 7, Windows 8 o Windows 8.1 no recibirán mejoras de rendimiento, nueva funciones y correcciones de errores.
Sin embargo, NVIDIA hace una pequeña excepeción: seguirá lanzando actualizaciones de seguridad críticas en estos sistemas operativos antiguos hasta septiembre de 2024. Es decir, que si hay una vulnerabilidad importante, NVIDIA la parcheará, pero eso no significa que se vayan a añadir nuevas funciones ni nada por el estilo.
¿Y a cuántos usuarios afecta esta medida? No a muchos, pero tampoco a pocos. De acuerdo a los últimos datos de Stat Counter, el 15,52% de los usuarios de Windows tienen Windows 7, el 3,44% usan Windows 8.1 y el 1,27% usan Windows 8. Es decir, que dos de cada diez usuarios se quedan si soporte de drivers.
La cosa cambia mucho si miramos la encuesta de hardware y software de Steam, que nos permite tener una visión más general del público gamer. Según los datos de mayo de 2021, el 96,56% de los usuarios de Steam usan Windows 10. Solo un 2,04% usan Windows 7, un 1,02% usan Windows 8.1 y un 0,07% usan Windows 8.
Ver 41 comentarios
41 comentarios
dark_god
No me parece estrictamente mal que se deje de dar soporte cuando la propia microsoft ya no da soporte al S.O. Pero es que windows tiene un problema de que hay montones y montones de PCs en el mundo sin actualizar y tienen que empezar a poner remedio a eso.
Pablo-Gap2
Una pena, W7 siempre estuvo mucho mejor optimizado, (no tiene metida tanta basura) en las pruebas de compresión de archivos zip y rar lo hace mas rápido que W10 en la misma PC. Incluso los mas avezados y con ojo entrenado notaron que SIEMPRE una PC con AMD respondia mejor que una intel en W7.
poncho321
Con W10 tienes menos control avanzado de procesos, reglas y aplicaciones, si alguien de MS mañana quiere entrar husmear, cotillear en tu PC lo tendría facilón.
Con W7 la cosa cambia si sabes cómo claro.
togepix
Hombre a nivel especifico, un usuario de AMD y NVIDIA y sus gráficas me da a mi que estará en Windows 10.
Independiente de eso, creo que es de ley, sea lo que sea, parchear agujeros de seguridad graves.
Eso es imperdonable sea Windows XP, 7, 8, 10 o Mac OS.
No deja de ser un sistema operativo que has comprado y es defectuoso. O un Hardware con fallos.
Los parches de seguridad deberían de seguir facilitando en situaciones graves.