Toshiba vendió el año pasado su división de PCs y portátiles a precio de ganga. Tan solo 31 millones de dólares sirvieron para que la empresa japonesa aprovechara la oportunidad para crear una nueva marca, Dynabook.
Esa marca llega ahora a Europa con los primeros portátiles que siguen la línea que había marcado Toshiba en el pasado. Pronto tendremos con nosotros los Portégé X30-F y los Tecra X40-F, pero este es solo el principio.
De momento, sin señas de identidad diferenciales
Los primeros modelos de la firma Dynabook están dirigidos de momento al mercado empresarial, y lo demuestran unos diseños sobrios y sin señas de identidad diferenciales que los sitúen muy lejos de la propuesta que hasta hace poco hacía Toshiba.

Los dos modelos se caracterizan por contar con procesadores Intel de 8ª generación (Whiskey Lake) -tendremos que esperar para que integren los de 9ª generación, presentados hace unos meses- y eso sí, conectividad Wi-Fi 6, que permite llegar a velocidades de descarga de 10 Gbps. También hay opciones de almacenamiento novedosas como la integración de unidades Intel Optane.
El Portégé X30 de 13,3 pulgadas y el Tecra X40 de 14 pulgadas tienen un chasis de aleación de magnesio y cuentan con un nuevo sistema de refrigeración (el ventilador S-Type) que permite mejorar esa ventilación con un volumen de aire un 10% superior y hacerla más silenciosa.
Además, indica el fabricante, incluyen una BIOS de fabricación propia y el chip de cifrado TPM 2.0 para proteger los contenidos. Ambos equipos estarán disponibles en agosto de 2019 a precios aún por especificar.
Más información | Toshiba
Ver 21 comentarios
21 comentarios
omegaman
Mi experiencia con Toshiba no fué muy buena, ya no hablo de la calidad general de plásticos que hacían que cuando metías un CD en la bandeja comenzase a vibrar y a hacer ruido como si estuviese tocando unas maracas, los últimos Satellite Pro (algunos modelos) perdían tornillos de la carcasa, creo que al calentarse por el funcionamiento no tenían bien resuelta la disipación de calor y la mala calidad del plástico hacia que se aflojasen los tornillos...no había día en el que al levantar el portátil no encontraba uno o dos tornillos pequeños en el escritorio hasta que ya no le quedaban suficientes y empezaba a abrirse la carcasa. El R50-C-134 ya no presenta el problema de los tornillos, supongo que han mejorado algo la calidad, pero de vez en cuando da un pantallazo azul incomprensible (parece que viene de algún problema de conexión del disco duro más que del software). Sobre los modelos top o los Portage o Tecra no puedo hablar puesto que nunca tuve uno.
josemicoronil
Sólo espero que las partes importantes de las carcasas no sean igual de malas que en los últimos Satellite. Tengo un L50 de hace unos años, y por lo que he visto, tanto el mío como el de mucha gente de foros que he leído tienen incontables problemas con las uniones de las bisagras al chasis que hacen que se partan, especialmente por la parte de la pantalla.
Es una lástima, funciona muy bien y no me ha dado ningún problema, no me costó demasiado caro en su tiempo, y para colmo, tras un uso diario e intensivo no tiene desgastes ni arañazos apreciables a excepción del típico brillo que sale en el touchpad y las teclas.
En este modelo que anuncian veo difícil que la estructura sea mala siendo de aleación de magnesio, aunque para nada espero que tenga una mejor relación calidad y prestaciones frente a precio de las que tiene actualmente Lenovo o Dell, y con su pasado creo que tienen bastante que demostrar, más aún en el mundo empresarial.
modej
Toshiba me decepcionó como marca en gama consumer, tanto gama Satellite y Satellite pro, a partir de las series A300 bajaron de calidad y los C550 y C650 no veas.
El nombre es la nueva marca es feo.
cesarthrash
¿Cuáles son las señas de identidad diferenciales de los que habla el articulo?
Usuario desactivado
Esperemos que sólo sea un cambio de nombre. En los ThinkPad también hubo inicialmente un cambio de nombre (de IBM a Lenovo), pero ahora también se empieza a apreciar un cambio en la calidad (para peor). Y Toshiba hacía muy buenos equipos, al menos en sus gamas profesionales (tanto Satellite Pro como Portegé o Tecra).
Yo he tenido que jubilar recientemente un Toshiba y, al no encontrar buenas alternativas en portátiles, he optado por un iPad Pro. Por el momento estoy más que satisfecho.