En Apple dejaron claro que el apartado del diseño no tenía por qué comprometer las prestaciones: sus Mac Pro de segunda generación lanzados a finales de 2013 eran equipos alucinantes y con un aspecto exterior sorprendente gracias a esa caja en formato cilíndrico.
Ha habido intentos de emular ese diseño por parte de varios fabricantes, y ese es el caso de Cryorig, que ha desarrollado su caja cilíndrica "Ola" en formato mini-ITX en la que es posible integrar gráficas dedicadas de tamaño completo. Si os queréis montar un Hackintosh (o un PC basado en Windows) con este sorprendente formato, podréis hacerlo en unos meses.
Aún tendremos que esperar
Los responsables de Cryorig anunciarán este modelo de caja el próximo mes de junio durante la feria Computex, y en ese evento aprovecharán para hablar de algunas de sus ventajas, como ese soporte de gráficas dedicadas que permitirá integrar por ejemplo una de las inminentes NVIDIA GTX 1080, pero también su ventilador de 140 mm de la parte superior para refrigerar el equipo.

El diseño limita algunos apartados como el overclocking, porque con ese espacio tan peculiar se impide el uso de ventiladores para procesadores más allá de los 82 mm. La fuente de alimentación también tendrá que ser como máximo de 600W para evitar sobrecalentamientos y poner en riesgo los componentes del equipo.
Aún así con esos 226 mm de anchura, 378,5 mm de altura y 205 mm de fondo ofrece dos bahías para unidades SSD y otra más para una unidad de disco duro. La mala noticia es que aún tendremos que esperar unos meses a su lanzamiento: hasta el año que viene no estará disponible, y tampoco se ha indicado prácticamente sobre el precio, que en Cryorig afirman que será "razonable".
Vía | Ars technica
En Xataka | Hackintosh: todo lo que se necesita saber para montar un equipo para Mac OS X en 2016
En Applesfera | ¿No te llega para un Mac Pro? Prueba con la Dune Case y monta tu propio equipo
Ver 28 comentarios
28 comentarios
primod
Prefiero un PC (vamos instalar linux o win) con la GTX1080.
Un articulo un poco chorra, si te montas un hackintosh es mejor que busques un hardware lo más parecido posible al original de un MAC, sinceramente una GTX1080 en un Hackintosh no sera buena idea mientras los MAC no utilicen ese modelo de tarjeta gráfica.
Vamos que la noticia se puede resumir en "Caja Mini-ITX que imita el diseño de MAC Pro".
franciscojoaquin.gar
¿Soy el único que piensa que los Mac Pro actuales parecen cubos de basura?
franciscocervera1
El sistema de OS X no soporta la Gtx 1080 y es posible que no llegue a soportar. Por lo que es mentira lo de montarse un Hackintosh.
dark.tron
Para panchos, para el resto el PC de toda la vida.
Land-of-Mordor
Cryorig da una calidad bastante buena sin pasarse de precio. Eso sí, cuidado con las compatibilidades porque aunque ponga "compatible para placas miniITX" lo mismo hay alguna restricción más.
Compré el Cryorig C7 (97x97x46mm) para una miniITX, disipador que la marca promociona a bombo y platillo como "perfecto" para placas de ese tipo y resulta que no encaja ni en esa ni en muchas otras miniITX. Al final opté por un Phanteks TC12LS (120x120x74mm) que entra perfectamente y no roza ni con memorias ni con cables e incluso deja el PCI-Express libre (estamos hablando de un disipador con 6 "heatpipes" y ventilador de 12 cm para una placa que mide 17x17 cm). Salvo por el tema de compatibilidad el disipador de Cryorig tiene muy buena pinta. Así que seguramente será una caja bien construida y con un precio razonable que a los acostumbrados a gastarse entre 25 y 40€ entre caja y fuente les parecerá cara, pero que al resto nos parecerá adecuado para lo que ofrece.
Y sí, como comenta el resto aquí hablar de "hackintosh" y Apple viene un poco cogido con pinzas, si se quiere decir que el diseño de la caja está inspirada en el MacPro, perfecto, pero los de Cryorig cuando diseñaron esta caja seguro que pensaban muy poco en que se montaran "hackintosh" con la nVidia 1080. Seguramente estarían pensando en ofrecer una caja al estilo de la del Mac Pro y el MSI que se presentó recientemente (con las nVidia 960-970-980 creo).
Carlos
¿Cuál es la ventaja de tener un hackintosh? Es decir, entiendo el posible reto técnico que ello supone y que eso pueda atraer a personas, pero de ahí a querer instalarlo para usarlo no lo entiendo...
Imagino que actualizaciones y funcionamiento irán mejor en un MAC original e incluso que el propio ordenador rendirá más con Windows.
pechorin
no entiendo lo del "hackintosh", no es un PC normal? es solo porque el diseño de la caja es el mismo o tiene algo mas de mac? he leido el articulo y no me aclaro.
pabloj
Si no entiendo mal es básicamente una caja para montar un PC o lo que te de la gana ¿no?
El título debería cambiarse por algo que deje más claro de lo que se habla, a parte de ser lioso da la fea sensación que el que lo escribió lo forzó con tal de mencionar "Mac Pro".
fgcaipe
Por favor, si escribís de tecnologia o de cualquier otro tema, debéis saber que una importante premisa es SABER de que se habla. Lamentable...
gage9600
lastima que no podes poner un XEON pero si una Quadro o Tesla :)
ciclo
50€ a que eso es una auténtica tostadora ... la magia del pro es la ventilación ... para jugar MSI ...
punk84_2
Prefiero montar mi propio PC.