Pocas. Esa es la triste respuesta a la pregunta que ronda la cabeza de muchos linuxeros. Los fans de distribuciones como Debian, Fedora, openSUSE o la célebre Ubuntu tienen muy pocas opciones a la hora de lograr hacerse con un equipo basado en alguna distribución Linux, algo que viene de lejos y que ha impedido desde hace años el crecimiento de la popularidad de este sistema operativo.
Aunque países como Estados Unidos disponen de algunas tiendas especializadas en este terreno --System76 es el más claro ejemplo, y envían a España--, en España y en la mayor parte del mundo la oferta es muy escasa, y solo en casos muy específicos es posible lograr comprar un equipo con una distribución Linux preinstalada.
Ese problema no es nuevo. El dominio que Microsoft impuso --a menudo, con tácticas que muchos calificarían como mínimo de discutibles y que fueron denunciadas por la OCU en 2011-- en el mercado de PCs y portátiles hizo que fabricantes y OEMs no tuvieran demasiados argumentos para lanzarse a vender equipos con Linux preinstalado.
Tan solo algunos hicieron esfuerzos en este terreno, y solo de forma tímida. Dell fue la más comprometida con este tipo de iniciativas, y de forma intermitente ofreció algunos PCs de sobremesa y portátiles basados en Ubuntu, una distribución que desde su aparición en 2004 ha sido la elección clara para quienes quisieron apostar por equipos con Linux.
Lamentablemente, dichos apoyos han sido más anecdóticos que otra cosa. Hoy en día es complicado encontrar más de un par de equipos de fabricantes con la opción linuxera, aunque aparte de eso hay algunas opciones adicionales más de distribuidores españoles que dan alternativas en ese sentido.
Dell y HP, los únicos que se salvan de la quema

En nuestro país sólo hemos encontrado un equipo de uno de los grandes fabricantes con Linux preinstalado. Se trata del Dell XPS 13, un modelo perteneciente al llamado Proyecto Sputnik que Dell inauguró para ofrecer un equipo con Ubuntu orientado a desarrolladores.
En realidad el Dell XPS 13 es un modelo perfectamente apropiado para usuarios convencionales. Este Ultrabook con pantalla de 13 pulgadas y resolución 1080p se vende con Ubuntu 12.04 LTS por un precio de 1.329,79 euros, y los interesados podéis encontrar este equipo en la tienda online de Dell en nuestro país en este enlace.
Mucho nos tememos que ahí se acaban las ofertas de grandes fabricantes en nuestro país. Eso no impide que no haya alguna otra opción en países europeos, como es el caso del Reino Unido, donde HP comercializa un equipo de sobremesa con formato All-in-One, el HP Pavilion 20-b101, por tan solo 299 libras esterlinas.
La configuración del equipo es modesta --de ahí su reducido precio-- pero aún así resulta una solución interesante y además tenemos la garantía de 2 años por parte de HP que desde luego dudamos que incluya algo parecido a un servicio de soporte dedicado para usuarios que quieran un equipo con Linux pero no tengan demasiada experiencia con el sistema. Tenéis más información sobre esta alternativa en la tienda online de HP en el Reino Unido.
Tiendas que ofrecen equipos con Ubuntu

Esos dos equipos de Dell y HP son los únicos ejemplos de los grandes fabricantes, pero ¿qué hay de empresas de menor tamaño? En nuestro país existen algunas tiendas o fabricantes que ofrecen la opción de comprar un equipo con Linux, y el mejor ejemplo de ello es Mountain.
Este fabricante y distribuidor español lleva años demostrando que es posible ofrecer soluciones de calidad y con precios muy competitivos en un mercado dominado tradicionalmente por los grandes, y entre sus ventajas está precisamente el hecho de que ofrecen la opción de preinstalar Ubuntu en todos sus equipos. Esa instalación tiene un coste adicional de 22 euros en esas compras, pero abre un buen abanico de posibilidades gracias a un buen catálogo de soluciones en PCs de sobremesa y portátiles.
También tenemos a nuestra disposición algunas iniciativas específicamente destinadas a este mercado como PCUbuntu, una tienda online de ordenadores con Ubuntu preinstalados por defecto y que empezó su andadura recientemente. La oferta es algo más reducida pero puede ser interesante para aquellos que quieran apostar por esta alternativa y apoyar así un proyecto valiente.
A medio camino están tiendas que no ofrecen Linux preinstalado, pero que sí ofrecen equipos sin sistema operativo para que nosotros podamos instalar el que más rabia nos dé. Ahtec permite dicha opción en sus equipos, y eso al menos nos evita el coste de una licencia de Windows que en realidad nunca vamos a usar --si es que realmente nunca la vamos a usar--.
Atención, sorpresa: instalar Linux no es complicado

Obviamente contar con equipos con Linux preinstalado es una opción cómoda para la mayoría de usuarios tradicionales de Windows que están interesados en una alternativa diferente, pero lo cierto es que hoy en día cualquier ordenador con Windows --incluidos PCs y portátiles con Windows 8, que tienen mucha más miga-- es perfectamente capaz de funcionar con una distribución Linux.
Así que si queremos disfrutar de Linux en un ordenador que nos parece interesante pero que llega con Windows preinstalado no tendremos que rasgarnos las vestiduras. Instalar una distribución Linux es en la mayoría de los casos una tarea muy sencilla, y cualquier usuario --incluso aquellos sin experiencia previa-- pueden sustituir el sistema Windows preinstalado por una distribución Linux si así lo desea.
De hecho, esos procesos de instalación permiten también en la mayoría de los casos acabar contando con un arranque dual. Linux se instalará, pero respetará (si así lo hemos establecido durante el proceso de instalación) la partición que contenía el sistema operativo Windows, y en cada arranque podremos elegir si nos interesa trabajar con uno u otro indistintamente.
Aquí entran en juego algunos factores importantes para muchos usuarios, como la ausencia de soporte para ese proceso, algo a lo que también nos arriesgamos con los equipos y tiendas de las que hemos hablado. Es cierto que puede que algunas configuraciones den pequeños conflictos con hardware que puede no estar perfectamente soportado en la distribución Linux elegida, pero las más populares --Ubuntu, Debian, openSUSE, Fedora, Arch Linux, por citar algunos ejemplos-- suelen ser compatibles con prácticamente cualquier configuración hardware. Y si no lo son, afortunadamente los foros de usuarios funcionan realmente bien y suelen ayudarnos a resolver nuestros problemas y, de propina, aprender algo más sobre informática, algo a lo que cualquier aspirante a linuxero debe estar siempre dispuesto a hacer.
Windows 8 y UEFI Secure Boot como obstáculo

Cuando Microsoft presentó Windows 8, lo hizo con una característica llamada UEFI Secure Boot que aportaba mejoras en la seguridad de los equipos con el nuevo sistema operativo de Microsoft. Dicha tecnología hace uso de una clave cifrada que verifica la integridad del sistema operativo y previene que ciertos tipos de amenazas malware infecten nuestro dispositivo. Microsoft, y aquí está el quid de la cuestión, obliga a los OEMs y fabricantes a integrar esa opción para que esos equipos se vendan con Windows 8 preinstalado, algo que interesa muy mucho a dichos OEMs y fabricantes, que han integrado dicha opción en todos sus PCs y portátiles.
Sin embargo, Secure Boot tiene sus inconvenientes, y el mayor de ellos es evitar que se puedan instalar sistemas operativos alternativos como Linux a no ser que 1) el usuario desactive la característica Secure Boot o 2) la distribución Linux a instalar incluya soporte para Secure Boot.
Afortunadamente, más y más distribuciones Linux han desarrollado sistemas que soportan Secure Boot, y actualmente las distribuciones más populares se pueden instalar en máquinas con Windows 8 sin aparentes problemas. De hecho, The Linux Foundation, el principal organismo de apoyo al desarrollo del kernel Linux, ha publicado una solución "universal" que distribuciones Linux de todo tipo podían utilizar, y eso ha servido para atajar también el problema de forma más sencilla.
Así pues, la instalación de distribuciones Linux sigue siendo perfectamente posible incluso en equipos que se venden con Windows 8 (y Secure Boot) preinstalado, de modo que comprar un equipo de última generación que nos interese por prestaciones no impide que luego podamos utilizarlo con la distribución Linux que elijamos.
Conclusiones: el que la sigue, la consigue

Es cierto que la situación de Linux en PCs y portátiles no es la más deseable, pero aún así existen opciones para lograr hacerse con un equipo con Linux en el mercado. Lamentablemente la situación no es favorable para aquellos que quieran empezar con Linux y quieran disponer de un equipo con alguna distribución como Ubuntu preinstalada, pero esos primeros pasos no son tan complejos gracias al trabajo de esos desarrolladores que han facilitado tanto la instalación como la interacción inicial con esas distribuciones.
Para el resto de usuarios, aquellos que sí disponen de alguna experiencia en el mundo Linux, las opciones son más amplias, ya que si están interesados en un PC de sobremesa o portátil concreto, será posible instalar una distribución Linux sin problemas tanto si quieren respetar la partición Windows preinstalada como si prefieren aprovechar toda la capacidad del disco para Linux.
Será difícil que la situación cambie de forma significativa a corto o medio plazo si no lo ha hecho ya, pero la conclusión es clara: aunque comprar equipos con Linux preinstalado es complicado, siempre podremos instalar Linux por nuestra cuenta, y aprender unas cuantas cosas por el camino.
Ver 154 comentarios
154 comentarios
vuler
Es sencillo: la gente pide lo que le venden.
Partiendo de la educación, donde todos los colegios, institutos y universidades públicas pagan licencias a Microsoft para que todos sigamos utilizando Windows como borregos cuando estemos en nuestras casas. Y si nos piden un trabajo para casa que sea en Word o Powerpoint, evidentemente.
Si la gente descubriese que puede hacer exactamente lo mismo y trabajar igual o mejor en Linux que en Windows, otro gallo cantaría.
sampat4
Yo hace cuatro años compré un ACER con Linux preinstalado y había más modelos. Sin embargo los modelos con Windows estaban más demandados y eso que eran más caros a igualdad de hardware.
Hay dos cosas que hay que tener en cuenta aquí:
Linux es gratis, por lo que el integrador no puede obtener valor añadido ni nadie le pagará un duro por vender un determinado número de licencias. Así que no es rentable para ningún fabricante inundar el mercado con equipos que traigan Linux preinstalado.
La gente quiere Windows. No saben muy bien por qué, pero es lo que hay. Están acostumbrados y no les da miedo. A menudo la gente me pregunta si pueden tener este o aquel programa en un Mac. La mayoría de las veces la respuesta es afirmativa y cuando no, existe un producto equivalente y compatible.
Y por último, la gente quiere el Office, y este no lo hay para Linux. Hay otros "Office" pero seamos francos... no son totalmente compatibles y no van completamente finos cuando compartimos documentos con usuarios de Microsoft Office.
Como siempre, todo es cuestión de rentabilidad y pasta. Es como cuando la Administración decidió empezar a implantar Linux y finalmente no lo hizo porque Microsoft tomó cartas en el asunto. No hace falta que de muchos detalles de lo que pudo pasar ¿verdad?
javiernavarro1
Instalar Linux (ubuntu por ejemplo) es muy sencillo.
Puedes ejecutar un CD-live para comprobar que reconozca todo tu hardware y luego instalar.
Si eres un usuario un poco avanzado no te costará enfrentarte a algún problema de instalación como algún driver que no entre por defecto: lo mismo que pasa con cualquier virus (perdón windows)...
albertoesp
No, no quiero.
Gracias
Alfonso
Creo que una mención a empresas como System76 no está de más. Venden a España, y es una de las empresas que en blogs como OMGUbuntu más seguidores tiene.
Son ordenadores caros pero con un hardware específicamente preparado para que hardware + software vayan como la seda, si no me he informado mal.
rammus
Cualquier tienda de informática que monten pc's pueden instalar linux. Lo que este articulo quiere decir es que gran marca monta los pcs con linus, no ?
chandlerbing
Pues segun yo en Dell y en Maningear hasta donde vi en su web,te pueden quitar el SO, baja como 50 dolares el precio,pero ya es gananccia, seria improtante ver en las tiendas del fabricante para pedir si es posible que te vendan la maquina sin SO
Usuario desactivado
La mayoría de las veces, acabamos comprando un ordenador con otro S.O. preinstalado y añadimos Línux, cosa que suele salir más barata, pero también le da beneficios a alguien que "pasaba por allí" y que no tiene por qué llevarse dinero por ese ordenador, pero bueno, a veces nos va bien tener dos sistemas operativos.
Actualmente mi iMac tiene tres particiones, una con OS X Lion, otra con Windows XP y otra con Ubuntu 12.10.
greendot
Creo que hay que profundizar un poco más en el tema para completar un buen artículo. En España sí se venden equipos con Linux preinstalado, y no solo cuando te lo instalan en la tienda.
VANT es una marca española que ofrece máquinas con sistema operativo Ubuntu Linux. Ofrece también equipos con Windows, pero en menor medida.
Tienen de todo: Desde equipos nanoPC muy pequeñitos, pasando por sobremesas compactos, semitorres tradicionales, portátiles e incluso equipos All-In-One.
No es muy complicado encontrarlos, ya que se venden en Carrefour online, APP, PC Componentes...
Llevan tiempo en el tema de los PC con Linux.
Sistema preinstalado, DVD de recuperación (para que la reinstalación sea muy simple), garantía directa in-situ y servicio de atención vía teléfono y e-mail.
Llevo tiempo comprándoles equipos y la verdad, un gusto. Lo que no estiendo es cómo no son más conocidos.
franci1977
Lo malo de linux es la poca experiencia que tenemos la mayoría de usuarios, aunque algunos nos interesamos en aprender como funciona, un usuario normal de windows cuando le pones por ejemplo Ubuntu, en un principio lo ve todo tan diferente que le echa para atrás, pero imaginaros lo que esta pasando con windows 8, que usuarios propios de windows les cambias el botón de inicio y se acojonan y dicen que es una mierda, cuando resulta que al menos en rendimiento es muy parecido o mejor, aparte de que te guste más o menos Metro.
Linux le falta para triunfar, automatizar mucho más todos los procesos de instalación y configuración del sistema y aplicaciones.
jairoav25
Todo se resume en esto: La gente que le tiene miedo a Linux y hace comparaciones absurdas poniendo ejemplos fuera de base (como el de los mkv) es que solo usa su PC para jugar...(solo conoce el botón power, el inicio y el icono del juego) de eso estoy seguro. Cualquiera con tres dedos de frente instalaría Linux con facilidad..de hecho estoy completamente seguro que con instalar Linux no tendrías que Tunear tantas cosas como haces con Windows, venga, un Windows sólito (recien instalado, sin ningún agregado) no te lee PDF y un Linux si, con solo instalar linux Mint ya tienes codecs, ofimática, y lo que hay que hacer es muy mínimo... en cambio Windows? (te bajas el pirata de Office no?, pierdes tiempo crackeandolo, etc) Hombre, hay que ser un holgazán para decir que Linux es difícil... eso era antes, y antes estoy hablando por allá en 2000's cuando Linux era el sueño húmedo de los frikis. Chicos dejad la pereza y evolucionad vuestras mentes. . .
Oyagum
La cosa es comprar el ordenador, que te lo monten pero instalas tu el s.o. y ya está, incluso si el de la tenda es majo, quizás hasta te da un dvd con el s.o. linux que tu quieras. Y con el tea portatiles simplemente es no activar la licencia de windows, llamar para devolverla y luego instalar linux, lo complicado es que ya muchos portatiles no vienen con lector/grabador de dvd y puede que sea algo más engorroso.
joorgee
También la gente que conoce linux más allá de relacionar linux con pingüino, normalmente saben instalar linux. El problema es que las masas están acostumbradas a windows o a mac (o se pasan a mac debido a la publicidad y las modas) y por eso no los venden con linux.
La gente que tiene complicaciones para instalar una distribución linux probablemente le dará igual una que otra, y hacer una partición con ubuntu desde windows con wubi es lo más sencillo que existe, un par de clicks y listo, además de tener wubi en la página de ubuntu (no hay que rebuscar por google).
Y en caso de instalar ubuntu con wubi en windows 8 en mi caso lo que he hecho es desactivar el arranque rápido de windows que he leido que daba problemas (lo desactivé antes de hacer la partición así que no comprobé si realmente fallaba si lo dejaba activado).
inar
Además de HP y Dell, creo que también es justo mencionar a Lenovo, un fabricante que está entrando muy bien, con buenos precios, y con una buena oferta de equipos que integran Ubuntu y que además vienen certificados por Canonical.
http://www.ubuntu.com/certification/make/Lenovo/
P.D. Echad un vistazo por ejemplo al Thinkpad E530.
http://www.omgubuntu.co.uk/2012/10/lenovo-thinkpad-e530-the-ideal-ubuntu-laptop-review
alvalinux
Buen articulo aunque echo en falta dos cosas.
- La distribución Mint (http://www.linuxmint.com/). Para mi la más sencilla de cara al usuario.
- Para probar linux no es necesario realizar una instalación en el ordenador. A muchos usuarios le puede dar miedo equivocarse y formatear el disco duro windows al instalar linux. Para evitar esto existen las maquinas virtuales. Te bajas virtualbox y creas una maquina virtual. Con que la pongas un micro y 1G de ram el linux funciona. Instalas el linux y a probar sin miedo a romper nada.
dvd1976
Seguramente cualquiera que se le ocurra tener un Linux en su ordenador lo pueda tener, como el que le instala el Windows pirata, pero legalmente.
Hoy en día ya no hace falta ser un gurú de la informática para instalar Linux, y muchas veces puede ser más ventajoso que tener Windows, especialmente cuando se tiene pirateado.
Dicho esto, también hay que decir que la licencia de Windows cuesta un dinerito, y como los fabricantes te lo llenan de shareware y de publicidad, y no te dan ni disco de recuperación, pues te sale gratis prácticamente, y es Windows original. Por lo tanto, casi siempre interesa comprarlo con Windows y hacer arranque dual si quieres Linux.
Desde el punto de vista de los fabricantes, pienso que es más barato para ellos instalar un sistema con soporte propio que tener que mantenerlo ellos. Además, a día de hoy la mayoría aun quiere PCs Windows, así que venden más que con Linux.
Yo, personalmente, tengo arranque dual, y no le recomendaría a nadie comprar un PC con Linux si no sale bastante más barato. Si algún día quieren instalar este programa o aquel y no pueden quedaría fatal, eso sí al que quiera Linux se lo instalo, que es gratis y tan útil como Windows.
Jose Luis
Yo estoy estudiando Administracion de SO en red, por lo que si alguien necesita ayuda, que me pregunte, y como dice el autor, es muy sencillo la instalacion, siempre que leas cuidadosamente lo que haces.
gindark
No hay nada que añadir a lo que ha comentado iberhack. Los usuarios de Linux suelen tener los suficientes conocimientos para instalar su Distro favorita. Lo necesario en tal caso no es vender equipos con LINUX, sino vender los mismos equipos SIN WINDOWS y sin SO. De esta forma el usuario podra instalar un Linux o lo que le venga en gana y podra ahorrarse el SO, que no debe ser mucho dinero porque MS vende a los fabricantes las licencias a precio de risa, pero algo se notará.
okitoxd
¿Quien se llevo mi queso? - Este es un claro ejemplo de que la gente tiene miedo al cambio. Windows es un estandar pero Linux es lo mejor de lo mejor, haces mejores cosas que con windows y gratis. Miedo al cambio, miedo a ser rechazado se podria decir. ¿Porque no: Orgullo de ser diferente?.
zangarreon
121 comentarios en un post de Linux, lo cual ratifica que hay mucha, pero mucha gente interesada en él y que pedimos a gritos un blog exclusivo para él.
Si busco un Pc de escritorio nada mejor que una tienda de confianza y montarlo por partes escogiendo las de mayor comnpatibilidad. En portátiles igualmente, buscando el hardware mas "amigo" de linux y sustituyendo el windows que tenga por él, así hice con mi netbook aunque por desgracia el UEFI nos lo pone mas dificil.
leo_mella
El hecho de que no haya un catálogo amplio de ordenadores con linux preinstalado no significa que no lo puedas instalar en tu propio ordenador,además no es complicado
Diego Andres Ruiz Serrano
mas fácil compra cualquier compu que venga con guindows starter que ese no recarga costo al equipo ya que esa versión es un gancho para que lo actualices a una versión mas grande lo formateas montas linux taran tenes un compu cero problemas y si te gusta jugar pos steam y ya. mejor no se puede. yo tengo un gama alta que venia con starter y le monte kubuntu y cero problemas por alguna razón mística los juegos corren mejor en wine. en fin...
arthem
Hace ya bastante tiempo que vengo instalando Linux en quellos PCs o portátiles de aquellos que me los traen para reparar/poner a punto; de esta situación, hace meses que no sé nada de aquellos que tienen Linux instalado, les va como la seda, sin problemas.
De los que tienen Windows, porque recelan de Linux, o porque no hay una aplicación específica la cual necesitan, siguen viniendo con cierta frecuencia a poner a punto sus equipos.
En resumen, es una lástima que Windows se haya impuesto en las masas cuando existen alternativas de mucha más calidad como es Linux.
maco1717
Ehhhhhh! ChromeBooks corre nativamente con Linux 100% compatible! es mas y mejor puedes correr Linux y Chrome OS a la vez :O yo quiero un Pixel :( pero es que son tan caros que no me lo puedo permitir! :(
faustoart
Mucha gente le tiene miedo a linux porque piensan que no van a poder hacer lo mismo que con un windows o un mac. Sin embargo se pueden hacer verdaderas locuras con un linux, desde servidores domésticos, cloud, servidores remotos... Para un uso mínimamente avanzado es una verdadera pasada, y para un uso realmente ligero también (internet y office, por ejemplo) y sin gastar un céntimo. Yo personalmente soy usuario "de to". Tengo mac para currar, tengo windows para jugar, y android e IOS para movilidad. Y debo decir que la potencia y versatilidad de Linux para entornos de servidores es simple y llanamente desconcertante, es absolutamente brutal. Si me pusieran una pistola y me dijeran que sólo puedo elegir un SO... me quedo con mi mac (que en realidad es un UNIX luego en la práctica es casi igual a Linux). Pero si puedo elegir... los quiero todos!!
maco1717
Realmente que le den a Linux lo que yo realmente quiero es un portatil que me corra nativamente ESXi almenos 5.x xD
davidbavid
Mi sugerencia para novatos con Linux como yo es instalar una maquimna virtual como VMWare e instalar en ella, no en tu maquina real, cualquier distribucion de linux. Como novato aconsejo una Ubuntu 12.04 lts. Es una buena forma de conocer Linux y sin miedo de hacerle nada raro a tu ordenador.
alexgomez88
En Venezuela, los equipos VIT salen con Linux GNU Canaima... una distro basada en Debian