A estas alturas ya nos ha quedado claro que la Raspberry Pi tiene muchísimas aplicaciones, pasando desde los microordenadores a los supercomputadores; e incluyéndose en modos para hackear a la misma NASA. Ahora este dispositivo vuelve al escritorio de tu casa con un nuevo concepto que me recuerda a ciertas consolas de antaño: un ordenador de sobremesa que se encuentra dentro del propio teclado.
Su nombre es simple: Raspberry Pi 400. Y su idea es simplificar el trabajo a aquellos que quieran una Raspberry Pi para usar como ordenador de sobremesa y no para hacer experimentos con su pequeña placa base. para ello, el propio teclado cuenta ya con su placa interna y un buen surtido de puertos para cubrir las necesidades básicas.
El ordenador más simple de Raspberry Pi hasta la fecha
Las especificaciones del Raspberry Pi cubren las necesidades básicas de navegación y gestión de archivos que un usuario general puede necesitar: procesador ARM Broadcom de cuatro núcleos a 1,8 GHz, 4 GB de memoria RAM, Bluetooth 5.0 de bajo consumo, puertos USB 2.0, 3.0 y USB-C para carga, puerto Gigabit Ethernet, Wi-Fi 5 y el rendimiento por hardware suficiente como para decodificar vídeo en 4K y 60 fps mediante el códec H.265. Tampoco se olvidan del puerto GPIO que muchos programadores querrán seguir teniendo a mano.
El tamaño del teclado no es nada exagerado. Con sus 78 teclas y su color blanco en la parte superior recuerda a los Magic Keyboard de Apple, aunque con un grosor bastante mayor para poder alojar el ordenador y su sistema de disipación. Contamos también con dos puertos micro-HDMI, capaces de soportar una pantalla cada uno. El sistema operativo es, como no podía ser de otra forma, Raspberry Pi OS.
El Raspberry Pi 400 ya puede reservarse en algunos distribuidores autorizados por 102,95 euros incluyendo impuestos, un adaptador HDMI a Micro-HDMI y un adaptador de corriente USB-C; además de la distribución española del teclado. Los primeros envíos comienzan a partir de la semana que viene.
Para quien sólo necesite un PC de sobremesa muy básico y no le importe prescindir de Windows, este Raspberry Pi presenta una alternativa muy interesante con la principal ventaja de ya estar completamente preparado para su uso general. Enchufar cables, conectar y listo.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
alecaranda
Esto para un TPV de una tienda esta bastante bien, barato y visualmente muy resultón.
josemicoronil
Este producto para mí es el Commodore o Spectrum de la generación actual. Baratos, poco potentes aunque resultones, y hecho más para jugar y cacharrear que para otra cosa. Bravo por los de Raspberry por ser capaces de lanzar algo así.
Si tuviera un hijo/a y además tuviera interés por la tecnología le compraría uno de estos para que pudiera hacer el gamberro sin problema con la distro de Linux que trae, para que lo desmontara y viera cómo es por dentro, para que le pudiera enchufar sensores, motores, y luces al GPIO, etc.
innova
Difícil elección entre una raspberry con teclado o una Raspberry conectada por HDMI con teclado inalámbrico , y creo que me quedo con lo segundo.
Nost
Me parece que está muy guapo como pc económico para el hogar que ocupe poco espacio y puedas manejar el Office, la impresora y las fotos de la familia junto con navegar los necesario. Solo necesitas el monitor o incluso en una tele pequeña del cuarto o de la cocina. No sé yo si ese SO Linux será lo suficiente amigable para el uso general y si el pc será lo suficiente potente que no vaya colgado lento.
Djinn Hache
¿En serio no les cabía un puerto HDMI normal?
En invierno seguro que gana puntos :D
JuanAnt
Puede que me caigan tortas por decir esto, pero... el artículo podría incluir información sobre lo que puede hacer a nivel de software, ya que muchos somos desconecedores de estas cosas: ¿navegacion web 100% sin problemas? ¿Word, Excel, pdf? ¿Se puede poner una Webcam? ¿Tiene gestor de correo? etc...
Vi un artículo sobre esto en un periódico de carácter general que explicaba muy poco y lo busqué en Xataka justamente por ser una web especializada en tecnología, para saber más de este aparato, pero no conseguí nueva información.
Saludos.
rafadelamolarrinaga
En una de las tiendas de venta oficiales en España está por 64€
Wolf.~
Me preocupan dos cosas de este modelo...
La temperatura, que tan bien disipa este modelo el calor de la placa, incorpora un mini cooler o disipación pasiva?
Que pasa si se me derrama café o algún liquido sobre el teclado?
Usuario desactivado
Siempre me pareció muy interesante la idea de PCs metidos dentro del teclado, como eran los antiguos Amstrad, Sinclair o Commodore (obviamente para equipos sencillos) y nunca entendí por qué la idea practicamente llegó a desaparecer.
tchister
Para los que busquen y rebusquen, que se aseguren al comprarlo que incluye la Ñ. Efectivamente la de raspipc lo incluye, pero lo mismo si la encuentran por ebay es una importada que no la lleva.
mantuano
Me veo quedándome con uno.
Pero necesitaré un monitor superligero.y superplano que me quepa en la bolsa.
Habia un Commodore 64 que era algo parecido, pero hace mucho tiempo, con tecnología muy antigua.
Se le instala el Raspbian u otro parecido y a currarlo
mantuano
Bueno, y ¿qué tal uno de esos y 15 más de los simples para un multiprocesador paralelo todos conectados en tetraedro de 2º orden con los ethernet o los usb, dejando siempre libre puertas para conexiones externas, en una cajita más pequña que esos monstruos que nos enseñan en los medios especializados?
innova
Ahora en vez de cambiar el sistema operativo ,cambiarás el teclado.
davidaznar
Chico, pues ten cuidado no deberias de acercarte a ningún aparato si es que eres tan torpe y no no sin sumergibles
javitodestiny
La raspberry pi tenia sentido como placa de desarollo barata. ya no es placa de desarollo y mucho menos barata.