Aunque no se puede clasificar a las "Sharp Zaurus":https://www.xataka.com/pda/las-nuevas-sharp-zaurus-ya-estan-aqui como de ultraportátil, lo cierto es que su concepto no se diferencia demasiado del de los ordenadores que ahora hay en el mercado, aunque llegaron unos cuantos años antes y sin disfrutar del mismo éxito.
En la misma estela se presenta la Sharp NetWalker PC-Z1, con prestaciones y autonomía más que notables para su tamaño. La pantalla puede quedarse algo pequeña en algunas ocasiones, con solo 5 pulgadas, pero su resolución de 1024 x 600 píxeles es bastante espectacular.
Además, esta pantalla es táctil y, desde ella, podremos controlar el sistema operativo Ubuntu que viene preinstalado en el dispositivo. En su interior ofrece un procesador Freescale a 800 MHz, 512 MB de RAM, 4 GB de almacenamiento en flash, una ranura para tarjetas de memoria de tipo microSDHC y conectividad Wi-Fi.
La Sharp NetWalker PC-Z1 es capaz de arrancar en tan solo tres segundos y su batería le ofrece una autonomía de hasta 10 horas. Unido al teclado QWERTY completo que incorpora la hace ideal para leer el correo y navegar por la red, aunque tampoco podemos pedirle mucho más.
En Japón se pone a la venta por unos 335 euros al cambio a finales de septiembre, aunque no parece muy probable que vaya a ver la luz fuera de las fronteras del país nipón.
Más información | Sharp (JP).
Ver 10 comentarios
10 comentarios
elale97
y hackintosh? jeje
Arnaldo
Puppy Linux funcionaría de maravilla en dicho aparato...
Left My Dead
windows 2000 portable, linux no sirve, distros y distros, de por si no reconoce la mayoria de los formatos populares, ahora con una distro de distro, bah; textos, intenet, nada mas, aunque siempre esta el entusiasta que le quiere exigir mas
Alexuny
El cacharro es interesante. Pero creo que podrían haberle metido una pantalla más amplia. En grosor no se iría muy allá, pero sí en presencia y comodidad para la vista. El teclado y la planta que tiene me gusta.
Y en una máquina así, Linux tira bastante bien. Para navegar, ver correo, escribir en un blog de vez en cuando, e incluso ver algún vídeo creo que cumple con creces. Quizás algo corto en capacidad de almacenamiento también, tan sólo 4 GB. Pero bueno, soluciones haberlas haylas. :)
Lo único que me siguen dejando estos cacharros es la sensación de que comprarías tecnología antigua o más que probada ya a un precio ajustado sí, pero quizás aún así inflado. ¿Tecnología probada y pasada cuesta 335 euros por meterla en una carcasa más pequeña?
www.kuyle.info
No te preocupes por Windows 7, aunque lo lanzarán a final de año, pasará un tiempo hasta que sea fiable. Yo espero con más ganas el SO que hará Google.
http://www.kuyle.blogspot.com
magnatiz
a mi me parece un buen aparato, para navegar, ver el correo y escuchar musica vale..
los ultraportatiles desde que subieron a las 10" para mi se les fue la mano.. no todos vamos con las bandoleras por ahi..
un aparato de 5" que se puede llevar en una mochila como un libro mas es perfecto.
maiterona
Gracias!!! Porfin windows ya no tiene tanta importancia como sistema operativo, la verdad es que a mi me esta dando ya mucho asco. Como es imposible encontrar un miniportatil con mac me alegra que hicieran uno con el Linux.
maiterona
No creo que le puedas poner ningun otro sistema operativo.
perkins123
Me imagino que si tiene arranque por USB le puedes poner el Puppy Linux, ese lo he arrancado hasta en una Notebook panasonic de esas viejitas que vienen con una carcasa tipo maletin y funciona de maravilla, con un pentium II de 300 mhz y 128 mb de ram y sin disco duro que todo lo guardo en la usb, lo malo es que no reconoce la tarjeta de sonido.
Arnaldo
¿Le servirá Windows 7? jajaja