Boom. Esa era la palabra que Steve Jobs solía utilizar al presentar sus sorpresas en los distintos eventos que organizaba Apple. Hoy esa palabra hubiera servido para anticipar la presentación de algunos de los nuevos productos y características de Microsoft, y desde luego sus nuevos portátiles merecerían algún que otro "boom".
De hecho, Microsoft lo ha hecho aparentemente tan bien con sus nuevos Surface Pro 4 y el sorprendente -nada se filtró de él- Surface Book que uno vuelve a mirar de reojo a los fabricantes tradicionales, aquellos sobre cuyos hombros solía recaer la responsabilidad de fabricar los mejores equipos basados en Windows, y se plantea una pregunta para ellos. ¿Cómo es posible que Microsoft aparentemente os supere con estos productos?
La dimensión de la división de hardware de Microsoft ha cobrado otra magnitud tras el evento de hoy. Sus propuestas en el terreno de los portátiles han sido realmente sorprendentes y ofrecen una nueva perspectiva sobre lo que puede conseguir el mercado de los PCs y portátiles basados en Windows 10.
Superiores sobre el papel en tablets convertibles...
Lo hacen desde luego con el nuevo Surface Pro 4, del que Panos Panay hacía una reflexión. Y también una broma, aludiendo a los muchos competidores que le habían llegado al Surface Pro 3 tanto desde el ámbito de los equipos basados en Windows 10 como en el de los basados en otras plataformas de Apple o Google.
Pero en ese momento Panay explicaba como en Microsoft podían retirarse ante la presión, o volver a reinventar la categoría. Y eso es lo que han tratado de hacer de nuevo con el Surface Pro 4, que llega con mejoras a todos los niveles y con características que no habíamos visto combinadas hasta ahora.
La presencia del sensor de huella dactilar o de Windows Hello para el reconocimiento facial suponen un paso adelante para este tipo de equipos, que ganan prestaciones interesantes respecto a sus competidores también en sus accesorios: la nueva carcasa con teclado Type Cover también supone un paso adelante en la concepción de un accesorio que de nuevo se vuelve imprescindible -y eso sí, de nuevo vuelven a vender por separado- para obtener la experiencia completa que es capaz de ofrecer este equipo.
Las diferencias con los competidores también se notan en la nueva tecnología PixelSense que vuelve a poner como protagonista al lápiz o puntero. Solo Apple había parecido querer competir en este terreno con el iPad Pro, y salvo fabricantes independientes -aquí inevitable mencionar a Wacom- no había en el segmento experiencias tan completas como las que ofrecía Microsoft en sus pantallas táctiles.
Los 1.024 niveles de presión y los nuevos punteros -curioso, sin batería reemplazable, son "desechables a largo plazo"- vuelven a darle un "plus" a los dispositivos de Microsoft, que demuestran que escribir a mano y tomar notas puede ser un método igualmente válido en muchos escenarios que sus alternativas.
... y ahora también en portátiles convertibles
Buena jugada la de Microsoft, que le devuelve la pelota a Apple. Si éstos habían sacado un iPad con el apelativo "Pro" que hasta ahora usaban en Microsoft, ahora es ésta última la que utiliza el "Book" para calificar a su nuevo y reluciente portátil.
La sorpresa ha sido mayúscula en este sentido, porque nos encontramos ante el primer portátil "como tal" de la historia de Microsoft. Y vaya con este primer intento.
Todo en el Surface Book es destacable, desde su pantalla desplegable de 13,5 pulgadas con formato A4 y una resolución de lo más redonda: 3.000 x 2.000 píxeles, además de integrar la misma tecnología PixelSense que está presente en el Surface Pro 4 porque básicamente este es un Surface Pro 4 con teclado rígido y con aún más prestaciones.
Es un equipo que le da también una vuelta de tuerca enorme a los portátiles y Ultrabooks convertibles que habíamos conocido hasta ahora tanto por su diseño -esa bisagra tan peculiar es especialmente destacable- como por su combinación hardware.
La tecnología Windows Hello vuelve a estar presente -no así el lector de huella dactilar- pero además contamos con ventajas claras si buscamos potencia tanto en el ámbito de la GPU dedicada de NVIDIA -que se vende como opción- como en la batería, con una autonomía de hasta 12 horas.
Sobre el papel es difícil encontrar a competidores reales, y la pregunta es la que mencionábamos en el titular: ¿qué estarán pensando los fabricantes que hasta ahora estaban lanzando sus soluciones basadas en Windows 10 para tratar de ofrecer la mejor experiencia hardware/software?
Los fabricantes deben ver esto como una oportunidad de mejora
En Microsoft tienen unos recursos excepcionales, y eso se ha dejado notar en estos nuevos portátiles convertibles, pero eso puede haber hecho enfadar a los fabricantes. ¿Es la integración hardware / software mejor en los Surface Pro 4 y Surface Book que en equipos de otros fabricantes? Eso habrá que juzgarlo una vez estén disponibles, pero lo cierto es que Microsoft parte con una ventaja clara en ese sentido.

La integración de esas características tan novedosas, no obstante, será probablemente un acicate para el resto de fabricantes, y todo apunta a que este mes veremos cómo HP, Dell, Acer Toshiba y Lenovo presentan sus renovadas apuestas en este sentido. Hay eventos varios que prometen hacer que contemos con uno de los catálogos de producto más amplios en el ámbito de los PCs y portátiles basados en Windows 10.
Será interesante ver lo que ofrecen todos esos dispositivos, pero es de esperar que la renovación de las distintas gamas de producto haga que la decisión sobre tu próximo portátil con Windows 10 no sea nada fácil de tomar. Las propuestas de Microsoft son ejemplares y muestran precisamente lo que se puede lograr en un equipo con Windows 10.
Por lo tanto, los fabricantes no deberían enfadarse por lo que ha hecho Microsoft, sino más bien por lo que no han podido hacer ellos. Veremos si aprenden la lección y sacan pecho con productos que superen los presentados por la firma de Redmond.
En Xataka | Nuevos Lumia, Surface Book y más: éstas son las novedades de Microsoft
Ver 130 comentarios
130 comentarios
usuarioestandar
Los fabricantes de portátiles están ocupados vendiendo portátiles de 15 pulgadas a 1366x768
armandocadenas
Bom, bom....
Que habrá pasado con el "Microsoft, Windows Phone y las retiradas a tiempo."
Todavía es momento para que se vayan, como predijeron aquí?
Pensé que era un medio serio de información tecnológica y no un circo con adivinos por donde sea, el mercado tecnológico no se puede estar prediciendo, no pueden existir los adivinos... En este medio.
Queda claro que el iPad Pro, es un producto sacado por presión... Que tambien la Pixel de Google, es presión por parte de Surface...
Esta es una nueva microsoft...
http://m.xataka.com/moviles/microsoft-windows-phone-y-las-retiradas-a-tiempo
mikedemoda
con la conferencia de hoy Microsoft ha dejado más que claro que quiere tomar el puesto de Apple, con una perfecta combinación de hardware con software y un toque de visionario, como es HoloLens
pero cierto es que esto es un arma de doble filo, ya que ha presentado productos tan competitivos que el listón esta bastante alto para el resto de fabricantes, que no sé si estarán dispuestos a arriesgar en un mercado donde Microsoft tiene la mejor apuesta y es la suya propia
sergyop
Microsoft no sabe de hardware, decían...
waxi
Me encanta que Microsoft puede sacar una nueva categoría aparentemente sin despeinarse. Apple y Google han confirmado que Microsoft estaba en lo correcto y han sacado intentos de tablets pro. Pero sobre todo lo que mas me encanta es que no se le puede criticar nada a la Surface Book, no se le puede criticar lo grande de la tableta gracias a apple, no se le puede criticar el teclado vendido por aparte, no se le puede criticar el stylus, no se le puede criticar el precio, vamos, los haters de verdad la tendrán difícil, incluidos a los sitios de tecnología, la tendrán difícil para tratar de dejar a apple mejor parado frente a Microsoft.
flopy
Me parece a mí que, MUY a mi pesar, el Surface Book no va a ser caro no, lo siguiente.
alberto_bengoa
Si fuera un fabricante de portátiles con Windows lo tengo clarísimo. Haría lo mismo que ha hecho MS pero con algo menos de calidad y de potencia, un portátil con pantalla táctil al que se le pueda quitar la pantalla y lo vendería por entre 700 y 1000€.
Éxito garantizado.
Señores, los portátiles de Apple tienen un mercado muy claro. Gente que valora esa exclusividad y está dispuesta a pagar el doble de lo que vale realmente lo que compra, pero ¿alguien cree que va a haber tanta gente que pague entre 1600€ y 3000€? (con IVA y cotización € - $ aplicado).
El portátil mola, pero por 800€ tengo un portátil de 15´´ con un i5 y 8 gigas de ram + un tablet de 12´´ con el último Android.
Personalmente no veo esto como un producto que vaya a tener el éxito que algunos aquí dicen que tendrá.
yomolomuxo
Dell y su XPS13 se deben estar descojonando con semejante MIERDA. Si se tiene que asustar por un portatil core i5 y 128gb por 1500€... Mal vamos. No, pues pongame 5 oiga!!!!!
kostenich2k10
El "One More Thing" se dejo sentir mas que nunca en el evento de Microsoft simplemente es brillante la surface book buen diseño buen hardware todo esta bien equilibrado en este equipo estamos frente a una Microsoft irreconocible señores.
marcoantonio27
Al fin revolución tecnológica, al igual que en su tiempo fuerón (en moviles) los Nokia Nseries (como el N95) este equipo (Surface Book) presenta un nuevo camino en desarrollo de dispositivos profesionales, MUCHAS FELICIDADES MICROSOFT
joni156
Pues igual que se lo toman los fabricantes de moviles con Android cuando Google presenta su gama Nexus, ¿como se lo van a tomar sino? ademas tienen 2 opciones dejar de fabricar portatiles o seguir como hasta ahora, no tienen mas opciones.
leomendez1
La cagan con los precios.
Solo la comprara el publico que quiere exclusividad.
El que quiere rendimiendo sabe muy bien donde invertir 1000euros y conseguir algo muuuucho mejor.
Juan DC
MIERDA, SURFACE 4 CON THUNDERSTRUCK DE AC/DC, QUE NIVEL!!!!!!!!
alpongar
Tampoco creo que se sientan muy preocupados, porque aceptémoslo, estos dos productos de microsoft son bastante caros para el público general, no se si estoy en lo cierto o no pero diría que la mayoría de ventas de ordenadores portátiles están en precios por debajo de los 900€ y no por encima, que es donde estarán estos surfaces
Usuario desactivado
Depende fabricante de que o para quien, algo el estilo de allienware ni siquiera se interesará por el buen diseño, si estás tratando de alcanzar un publico muy pro como el que busca estos vaio de $3000 http://www.xatakawindows.com/tablets-e-hibridos/la-nueva-portatil-hibrida-vaio-z-canvas-llega-a-la-tienda-de-microsoft
puede que te inquietes, si tu rango de precios es como el que ataca Acer o Azus, estas en otro segmento, si tu público es muy empresarial como el de HP también, puede que los más directamente aludidos sean los convertibles Dell, pero me parece que los que más quedan en evidencia no son los socios de plataforma Windows, sino los que fabrican exelente hardware con OS móvil, o los que no quieren dotar su OS principal de capacidad táctil. ¿No crees?
desm
¿Por qué todos necesitáis ser tan productivos? Me parecen una pasada los productos que ha presentado Microsoft, pero no son para mí. Cuando necesito trabajar utilizo un PC con una pantalla de 24 pulgadas, teclado y ratón, si estoy de viaje cualquier portátil con un procesador te textos me sobra, y el tablet para leer un poco y jugar algún juego casual.
Yo no necesito un maquinon en un portatil de 13 pulgadas, ¿de verdad alguien se plantea utilizar Adobe Premier en eso teniendo PCs a mano? Supongo que para profesionales concretos puede ser la caña, y si me sobraran 2000 o 3000€ me lo compraba, pero aparte de eso no le veo mercado.
crisct
Si fuera un CHINO fabricante de portablets, iría mirando de donde sacar esos paneles de 3000 x 2000 pixeles para irlos montando en mi siguiente cacharro barato, por una fracción de lo que vale el producto premium de microsoft.
Escrito desde mi teclast X98 air con pantalla retina igzo de 9,8' (si, la misma que monta el ipad air)
TOVI
Con el precio es cuando se pueden enfadar los fabricantes (y ojala nos venga bien)
Guybrushh
Se esta pareciendo a Apple por los precios o son altos por las buenas características? Porque Apple hace buenos productos pero sus precios bien sabido es por que tienen el logotipo de la manzana 🍎
zero.mctavish
Que le den a los otros fabricantes a partir de ahora a comprar sólo productos MS...
Vicente
Las nuevas Surface son un excelente trabajo de diseño y buen gusto. Si esto anima al resto de fabricantes a ponerse las pilas bienvenido sea. Ya hay productos interesantes de Lenovo por ejemplo que son algo más asequibles y no están nada mal.
Yo creo eso realmente, que el listón puesto por Microsoft hoy es la llave para que los partners se pongan a su altura y hagan de Windows 10, tanto escritorio como móvil, un gran Sistema Operativo. Si a eso le sumas productos de calidad + buen precio (ya no solo productos top sino con buena relación calidad/precio y para todos los bolsillos) será una apuesta ganadora sin duda.
Usuario desactivado
"Los 1.024 niveles de presión y los nuevos punteros -curioso, sin batería reemplazable, son "desechables a largo plazo"- vuelven a darle un "plus" a los dispositivos de Microsoft, que demuestran que escribir a mano y tomar notas puede ser un método igualmente válido en muchos escenarios que sus alternativas. "
Qué raro... Xataka comentando cosas solo negativas... no sé si por pro Apple o por qué, pero vamos.. podrían haber dicho que la batería dura un año como decían en la presentación, o esperarse a ver si tiene un conector de algún tipo para recargarlo.
Usuario desactivado
Ahora si Microsoft, ahora sí... Tremendo, enhorabuena!!!
Alvaro Saez
Yo no creo que las marcas deban estar preocupadas sino crear ellos algo igual o mejor al igual que no hay que morir en lumia si o si y estamos esperando algún Acer o lenovo con Windows 10 Mobile.
nan0_20
Dado que Microsoft ultimamente está dando sus productos a los fabricantes para que los vendan, no creo que protesten demasiado.
petergun
tan ocupados estaban los diseñadores del las surface que no pudieron dar una mano a los nuevos lumia? para cuando el surfacephone?