Club 3D ha presentado hace unos días su nueva gama de tarjetas gráficas, denominada Green Edition y que, como muchos ya habréis supuesto, podríamos denominarlas como ‘verdes’. Sí, utilizan ese color tanto en la caja como en los propios disipadores de la tarjeta, pero su principal diferencia frente a las gráficas más normales es su reducido consumo.
Según Club 3D, las nuevas gráficas Green Edition tienen un TDP (Thermal Design Power) de hasta un 40% menor que los mismos modelos estándar, lo cual implicará también un consumo final notablemente menor. Parecen gráficas ideales para equipos con cierta potencia y en los que el resto de componentes también hayan sido desarrollados a dicho efecto, como por ejemplo los Phenom II ‘e’.
Club 3D utilizará tres modelos, todos utilizando núcleos NVidia y que podríamos considerarlos gamas medias. Serán las 9600GT, 9800GT y una GTS 250 de nueva generación, con la posibilidad de elegir entre 512 MB y 1 GB de memoria para las dos primeras, y con un único modelo de 1 GB en la GTS 250. Todos los cinco modelos tendrán salidas HDMI, DVI y VGA y utilizan disipadores y ventiladores de bajo ruido, aunque ningún modelo será pasivo. Al ser productos NVidia también contaremos con la tecnología CUDA y PhysX, e incluso podremos adquirir varias tarjetas para configurarlas en modo SLI.
En cuanto a precios son algo más caras que los modelos estándar. Por ejemplo, el modelo 9600GT de 1 GB de memoria se sitúa en unos 100 euros, a la venta por ejemplo en Amazon, mientras que una 9600GT también de 1 GB y marca Asus podemos encontrarla en España por unos 90 euros. En cuanto a los precios del resto de modelos aún no han sido anunciados.
Vía | TechPowerUp.
Más información | Club 3D.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Rodri
Creo que no deberiamos pagar mas por un producto verde, lo que se deberia de hacer es generalizar el proceso de frabricacion y hacerlo verde para cualquier producto!!! Pero que no pierdan prestaciones.
Blau
Está bien, aunque falta información, no estaría de mas saber que cambios se han llevado a cabo y si esto afecta de alguna forma al rendimiento. En todo caso decir que la iniciativa es buena y que a pesar de ser gamas medias son tarjetas mas que suficientes para jugar a cualquier juego.
2, Estas preferencias son las que nos llevan a tener esto mundo cada vez con mas mierda y... mira, que quieres que te diga, no me siento a gusto viviendo rodeado de mierda, y si encima esta mierda acaba con ecosistemas al completo pues aun menos. Yo pagaría estos 10 de mas encantado (y mas teniendo en cuenta que al final se podrían recuperar).
Chivetron
todo ahora es verde, no será para pescar incautos
@2 cuando tu hijo no pueda respirar por la contaminación explicale que fue todo por ahorrar unos euritos.
Sí eso también es verdad :P
Hechss
LED'S TV verdes, OLED, MacBooks finalmente reciclables, Blu-ray orgánicos, ¿pero qué es esto? ¿Qué ha sido de los materiales altamente contaminantes de antaño? Es decir, que me alegro, pero sigo prefiriendo de forma egoísta pagar menos sin materiales reciclables.
Hechss
¡JAjajajaja, @6! No, no soy antiecologista, lo que pasa es que con la excusa del rollo de los materiales orgánicos nos dan un sablazo.
Sergio Pérez
¿Pierden potencia respecto a la gráfica "original"? ¿Existen benchmarks?? Porque si pierden potencia y osn mas caros... Aún asi me alegro de qe empecemos con las gráficas verdes ;D A ver si siguen avanzando y mejoramos en este aspecto ya que hay ordenadores gaming que consumen más que un microondas xDD Saludos