Es una muestra mas de la locura de las patentes en Estados Unidos, donde proteger ideas es casi un deporte nacional y donde hemos visto casos de lo más variopinto. Ahora el turno es de Apple, a la que le ha sido concedida la patente 8.880.602 que se titula "Incrustar un autógrafo en un libro electrónico".
La patente fue solicitada por primera vez en 2012 y es ahora cuando la Oficina de Patentes de Estados Unidos la ha concedido. Según este método, un autor podrá firmar digitalmente copias de sus libros electrónicos a sus clientes. Los e-books autografiados podrían convertirse en todo un objeto de coleccionista.
El sistema facilitaría además ese tortuoso proceso de dedicar el libro a los lectores si el autor lo necesita, ya que de buenas a primeras ese escritor podría integrar esa firma en miles de copias de forma instantánea -habría que preguntarles a los editores qué opinan del tema-. El sistema haría uso de certificados de autenticación tanto en el dispositivo del autor -con el que firmaría físicamente- como en los dispositivos de los lectores. Según la patente:
Algunos usuarios prefieren productos en papel por los atributos físicos de estos productos en papel, que incluyen la capacidad de tener una copia personalizada de un libro. Por ejemplo, un usuario puede ir a una firma de libros y conseguir una copia del libro autografiada por el autor. La copia autografiada puede tener significado especial para el lector.
Como indican en The Register, esta patente precisamente hace que el propio proceso de obtener el libro autografiado pierda todo el sentido... y el encanto. Adiós a ese encuentro con nuestro admirado autor, adiós a estrecharle la mano y darle las gracias por su obra, y adiós (al menos en parte) a otro de los pequeños privilegios que nos proporcionaban los libros en papel.
Vía | The Register
En Xataka | El libro electrónico: ¿paraíso o infierno para los escritores?
Ver 15 comentarios
15 comentarios
allfreedo
Valor (tanto económico como simbólico) de un libro electrónico firmado digitalmente: Cero patatero.
osesno89
El departamento de i+d de los de cupertino desmostando su máxima de piensa diferente.
realyoprogramo
Pues esto ya estaba inventado... Y en España. Buscad BiblioFirma
Usuario desactivado
En esto. completamente de acuerdo, una chorrada.
juaner
Siguiente pollada a patentar: precinto digital que indique si el libro ha sido o no "abierto". Súmese con la tontería esta del autógrafo y ya tenemos un nuevo cóctel para coleccionistas.
wallhcc
y una iMIERDA mas para su catalogo.
jaime.sanchezforce
Me temo que esto ya existe desde tiempo, con origen Español, en Biblioeteca. Buscad en youtube bibliofirma y veréis.
josemicoronil
Es "bonito" tener la dedicatoria de tu artista favorito en tu obra, pero la verdad esto es pasarse, y encima de todo crear una patente (que seguramente en (España se invalidará por existir BiblioFirma) es ya demasiado ¿No creen?
Saludos !
opsilon
Pierde todo el valor, no tiene sentido alguno...
acerswap
Que alguien me explique como puede convertirse en un articulo de coleccionista algo que esta ligado a una cuenta personal, como ocurre con las canciones adquiridas en iTunes.
No puedes transferirlo, ni legarlo a tus herederos.
user10
Lo que hay que oír. Lo mejor es que seguro hay alguien que cobra una burrada por tener estas ideas.
stupidcache
Santiago Molins actualizó su estado.
23 de junio a la(s) 8:29
Lo último y lo primero que veo desde la cama es mi libro electrónico.
Resulta que estaba mega sonámbulo en proceso de despertarme cuando vino a mi mente la pregunta del millón. Por qué una empresa lider como Apple no ha incursionado el mercado de los E-Books Readers?. La respuesta se presentó de la manera menos esperada... Aparentemente busque respuesta en lo más profundo de mi ser y tuve una visión, o mejor dicho me cagué durmiendo...
Estaba un ejecutivo que hablaba en Español y que se le veía solo a la altura de la corbata y decía más o menos así:
"Lo primero que tenemos que saber es que estamos hablando de un mercado consolidado. Sacar un producto nuevo implica grandes riesgos ya que el cliente medio preferiría las marcas actualmente dominantes. La lógica implica que nuestros clientes por fidelidad nos lo comprarían pero antes debemos preguntarnos si nuestro cliente promedio es un Lector o no. No nos olvidemos de que estamos hablando de personas dispuestas a pagar el doble por un producto que hace lo mismo y es menos versatil."