Sin necesidad de aplicaciones específicas, independiente de la plataforma en la que lo utilicemos. Es lo que tiene una aplicación web como la que está desarrollando TeleNav y que prometen lanzar dentro de muy poco.
El funcionamiento es similar al que actualmente ya ofrecen los navegadores GPS para sistemas operativos móviles, pero, ya que la aplicación está del lado del servidor, es universal y válida para todos los smartphones actuales. El único requisito es disponer de un navegador web compatible con HTML5 y, por supuesto, de una conexión a Internet. El software GPS marca rutas, lee mensajes de voz indicados por el usuario, muestra edificios en 3D y se podrá integrar con otras páginas web: si localiza una dirección se puede hacer “click” en ella e inmediatamente el software de TeleNav mostrará la ruta pertinente para acudir a esa localización. Por supuesto, la aplicación funcionará con el chip GPS de cada móvil. Además de crear un navegador completo también ofrecerán un conjunto de APIs para que los desarrolladores nutran sus respectivas aplicaciones.

Las aplicaciones del lado del servidor tienen ciertas ventajas (compatibilidad, mantenimiento sin actualizaciones del lado del cliente, mayor seguridad, etc.) pero también algunos inconvenientes. En este caso habrá de estar atentos a cuál es el ancho de banda que se necesite, porque desde luego no es una aplicación simple si no todo lo contrario. Os recuerdo que no se almacenaría nada en el móvil, todo funcionaría mediante HTML5 en los servidores de TeleNav.
Un navegador GPS por HTML5 nos vendría a demostrar el potencial que ofrece la nueva versión del conocido “lenguaje de la web”, con nuevas posibilidades que aún están por explorar.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
pablonegre
Nose para que interesa al resto de usuarios un navegador, pero yo la unica gracia que le veo es poder situarme y guiarme sin depender de mi cobertura 3g( que os aseguro que poco abunda cuando vas por carreteras). Para salir del apuro google maps ya cumple, aunque no se me ocurriría utilizarlo en el extrangero por motivos evidentes.
zcullyx
Por este motivo yo soy un fiel seguidor de Nokia... desde que lanzaron Nokia Mapas gratuíto y sin necesidad de conexión de datos, ya que instala los mapas en la memoria del teléfono. Para mí el mejor GPS que existe, incluso por lo completo que es en opciones y la calidad de visualización de los mapas. Desde que lo conozco no se quien puede necesitar un tomtom o similares.
Duda... ¿Google Maps en Android se puede usar como GPS para conducir? Y si no, en el caso de que haya alguna aplicación que use los mapas de google para esta función (me suena un tal Navigator).... ¿existe función de pre-descargar los mapas mediante Wifi para dejarlos en la memoria del teléfono y no necesitar conexión al estilo Nokia Mapas?
Me gustaría saberlo porque de ser así sería una opción interesante..... repito que soy fiel a nokia por este hecho, pero estoy al mismo tiempo algo quemado del symbian S60 de mi Nokia X6 que es muy malo y lento el sistema operativo.... aunque bueno, todo sería renovar con un belle o un nokia windows phone...
LnDn
Pues me parece una noticia interesante. ¿es el comienzo del fin de las aplicaciones en local? No sé vosotros pero yo estoy harto de instalar y desinstalar aplicaciones que lo único que haces es ralentizar el móvil. Yo titularía el artículo. "El estallido de la burbuja de apps"
Toyandboy
Pues si, de poco vale un navegador web en carretera, al menos por ahora por que de hecho, en pocas rutas puedes hablar por telefono sin numerosos cortes. Y lod que usais Google Maps, sera por que estais en ciudad o entorno urbano, dado que la mitad de las carreteras comarcales, no figuran en sus mapas. Si usas el navegaror a menudo, necesitaras Tomtom, Sygic o similar.
El Negro Vikingo
Y yo que pensaba que el de Google Maps en modo Mapa era HTML5... con eso de que los edificios en 3D ahora son vectores... pues nada, un avance más, que siga así la cosa que visto lo que Flash se deja de desarrollar hay que potenciar el HTML5
baduntssss
Que sea HTML5 no quiere decir que no tenga modo offline ni que tenga que descargarse todos los datos de internet. Hay muchas aplicaciones para chrome en html5 offline como podeis ver en chrome store.