El movimiento del "derecho a reparar" que se ha hecho especialmente famoso en Estados Unidos ha cruzado el Atlántico. Allí las políticas restrictivas de varias empresas en este sentido han provocado quejas y protestas, y en la Unión Europea quieren evitar parte de esos problemas con una nueva legislación que entrará en vigor en 2021.
Según la nueva normativa europea los fabricantes tendrán la obligación de fabricar electrodomésticos con el objetivo de que estos duren mucho más tiempo, y deberán proporcionar piezas de repuesto durante un tiempo máximo de 10 años. Eso sí, la medida tiene sus deficiencias, y por ejemplo no menciona dispositivos electrónicos como móviles u ordenadores.
Solo para profesionales, no tanto para usuarios
Una de las quejas más extendidas en ese movimiento por el derecho a reparar está en la limitación de que los usuarios no puedan tratar de reparar sus propios dispositivos.

En la Unión Europea parecen querer restringir también esas operaciones, y estas medidas están orientadas a proporcionar esas piezas de respuestos a servicios técnicos especializados, (pero no a usuarios) que quieran tratar de reparar sus propios electrodomésticos. En la UE no hablan de dispositivos electrónicos, sino de productos "tales como frigoríficos, lavadoras, lavavajillas y televisores".
El objetivo de la Unión Europea con esta medida es doble. Por un lado, garantizar que productos de todo tipo puedan tener una vida útil más larga. Por otro, incluir elementos en la normativa que hagan que esos productos y electrodomésticos sean más eficientes a nivel energético.
Así, se espera que las clasificaciones de eficiencia energética se vuelvan más exigentes: más del 55% de las lavadoras que se venden en la Unión Europea están clasificadas con la etiqueta A++++, pero la nueva normativa de etiquetado que se anunció en marzo hará que alcanzar tales calificaciones sea más difícil para los electrodomésticos, poniendo así más énfasis en ese consumo y eficiencia.

Este tipo de medida podría ayudar a ahorrar hasta 167 TWh de energía y 20.000 millones de euros al año en Europa en la factura de la luz a partir de 2030, lo que supone el 5% del consumo eléctrico de todos los Países Miembros. De hecho, en la UE indican que eso también equivale al consumo anual de energía de Dinamarca, y que con estas medidas los hogares europeos ahorrarán 150 euros al año.
Para Libby Peake, del organismo UK Green, "estos nuevos estándares son una medida espectacular en la dirección adecuada y podrían dar como resultado un ahorro de emisiones de 46 millones de toneladas de CO2".
Aún así otros expertos avisan de las sombras de la normativa. Así lo hacía Stephane Arditi, del European Environment Bureau, que explicaba que "cuando las actividades de reparación quedan en manos de unas pocas empresas, perdemos la oportunidad de hacerlas más asequibles y más accesibles a todo el mundo. Los pequeños servicios independientes de reparación son grandes contribuyentes de la economía y la sociedad. Necesitamos ayudarles a hacer su trabajo".
Más información | Europa.eu
Ver 30 comentarios
30 comentarios
pos_soy_yo
Creo que he visto demasiado porno como para no malpensar con la imagen de la portada.
"Fue a arreglarle el lavavajillas y le comió lo de... " vale, mejor me voy.
innova
¿Error de redacción ?
...................deberán proporcionar piezas de repuesto durante un tiempo "máximo de 10 años"
Creo que debería ser un mínimo de 10 años, si fuese máximo con cumplirlo 1 día ya lo estarían cumpliendo .
piratastur
Primer problema: Disponible para servicios técnicos. En Asturias si te tiran "p'atras" en la ITV, y vuelves con el coche reparado, tienes que llevar la factura del taller. En teoría para evitar el mercado negro, pero... ¿si me he cambiado yo la ERG, qué? De momento en cosas pequeñas, tipo cambio de bombilla, están admitiendo que digas que lo has hecho tú, pero...
Segundo problema: Coste. De poco sirve que obliguen al suministro de un recambio oficial, si el coste de este no está regulado. Hace poco busqué un recambio para una escoba-aspiradora Rowenta. Si entera vale 150, el recambio oficial valía 100 (y no era ni el motor, batería... en teoría lo realmente caro, esto era poco más que plástico...). Al final compré en Amazon uno de otra marca por 20 €.
Si se obliga a los fabricantes a ofrecer recambios, el precio debe estar regulado, como por ejemplo, que el coste total por piezas de un equipo completo sea el 200%, como mucho, del PVP del producto. (aunque seguramente nos encontraríamos que el grueso de ese coste recaería sobre las típicas de desgaste, mientras las que no tendrían demanda previsible serían muy baratas...)
Usuario desactivado
Y mejor que, para las piezas plásticas, pusieran a disposición el fichero para poder imprimirlas 3D. Menos tiempos y costes de envio, stockage, etc.. y facilidad para el modding, tuneo y mejoras
Puede parecer contraindicado para el fabricante pero creo que a estas alturas del planeta, hay que cambiar muchos chips
sanamarcar
Ya lo de obligar a usar piezas estándar ya la dejamos para otro dia xD. Y con las impresoras 3D ya que me manden el modelo. Claro solo quieren eficiencia para cobrar mas.. Que te cobren el servicio lo veo bien.
kanete
Si el problema de la reparación no es tanto las piezas inexistentes como los precios de su reparación, que es algo que debería regularse de alguna manera. Creo que coincidiremos muchos a día de hoy en que si el precio de arreglar una nevera es el mismo que el de comprar una nueva compraremos una nueva, además con un certificado de eficiencia energética mejor que el que tenemos ahora.
korben_
Esto es lo que hay ahora:
"Todos los servicios de asistencia técnica están obligados a dar servicio de piezas de repuesto durante al menos siete años para las funciones salvo en el caso de aparatos cuyo precio de venta no supere las 60 euros, que será de cinco años, y dos para las estéticas, contados todos ellos a partir del cese de la fabricación de ese modelo.
Todas las piezas de repuesto, deberán servirse al cliente en un plazo no superior a un mes desde la fecha de solicitud para los aparatos de importación y no superior a quince días para las piezas correspondientes a aparatos nacionales."
amalio mejido fernández
Hola: como cuando compras una karcher y vas a por repuestos y te dicen que no venden. Solución, no más karcher, que se rien de uno. Hombre , también se pueden pedir a UK pero el precio del repuesto cuesta la 3ª parte de lo que cuesta una máquina. Saludos.
hardgo1239
Esto de comprar por que es más barato que arreglar.