A comienzos de año Boxee nos presentó el hardware diseñado por la compañía para correr su propio y reconocido software media center. El dispositivo fue bautizado como Boxee Box y pudo ser visto en funcionamiento, en forma de prototipo, en eventos como el CES de Las Vegas.
La espera está siendo larga, pero se acaba de anunciar su disponibilidad para reserva en tiendas online a un precio de 230 dólares, los primeros envíos a hogares llegarán en el mes de noviembre, desgraciadamente España no está entre los países elegidos.
Actualización: Podemos leer en su blog oficial como han actualizado la información sobre países europeos en los que estará disponible, y aparece España en la lista, manteniéndose el mes de noviembre como fecha de salida. Buenas noticias para los interesados en hacerse con una Boxee Box.

El fabricante de la Boxee Box es D-Link, y en su presentación se prometió que llegaría por debajo de los 200 dólares, está claro que el cambio de hardware ha tenido algo que ver en la ligera subida de precio, pero también trae beneficios por su parte.
Boxee Box apuesta por Intel CE4100
Sorprendentemente Boxee ha decidido cambiar la circuitería ARM del prometedor Tegra 2 por los nuevos Intel Atom CE4100 a 1.2GHz, recordemos que los primeros prototipos operativos contaban con el chipset de NVIDIA.

Intel está colocando su hardware en dispositivos punteros como la Sony Internet TV y el Logitech Revue, ambos estandartes del Google TV. Pero no serán los únicos, ya que Acer también ha apostado por el chipset de Intel para su Revo 2.
Todos son dispositivos conectados a la red, de reducidas dimensiones y con capacidad de reproducir dos flujos de vídeo 1080p a la vez, en los que el consumo de energía no es tan importante como para que la opción ARM sea determinante. Precisamente por la mejor capacidad para reproducir vídeo en máxima calidad a 60 fps se ha elegido la opción de Intel (H.264 en Intel por VC-1 en Tegra 2).
Algunos de sus compañeros de circuitería serán sus peores enemigos, y es que las apuestas de Google TV, y también la de Apple, aunque no son precisamente lo mismo que Boxee, llegan para ocupar un lugar en el salón y cerrar muchas puertas a nuevos dispositivos multimedia. Lo cortés no quita lo valiente, y el software de Boxee sigue siendo de los mejores media centers disponibles en el mercado.
Durante la presentación por parte de D-Link del dispositivo en el día de ayer, algunos medios pudieron ver la Boxee Box, su mando y la interfaz en funcionamiento, tomamos prestado el vídeo de la gente de tv2beep, con el que podemos hacernos una mejor idea sobre el aparato:
Entrando en el funcionamiento del aparato, nos encontramos con un completo software media center con capacidades sociales, que nos permite organizar, puntuar y compartir contenidos (Facebook, Twitter ..), pero debemos tener en cuenta que Boxee no posee disco duro, y se basa en la conectividad WiFi para hacer llegar los contenidos a la televisión. Todos los vídeos que tengamos en el PC, o accesibles vía web, también podrán ser visualizados en la Boxee Box.
En su favor no debemos olvidar que contará con aceleración por hardware de Flash 10.1, potencia 3D para meterse a ejecutar aplicaciones exigentes, al menos en el caso de los dispositivos Google TV utiliza una GPU PowerVR SGX535 (podemos encontrarla en el iPhone 4/iPad). Queda por confirmar la opción elegida en Boxee Box.
Por último destacar el mando incorporado en el conjunto, con teclado QWERTY incluido tal y cómo podéis ver en las imágenes, en los que podemos comprobar cómo la Boxee Box y periféricos cuentan con un diseño bastante peculiar a la par que atractivo. En la otra cara del mando nos encontramos con un pad direccional.

La conectividad del aparato es alta, destacando una salida HDMI, una salida S/PDIF, y audio compuesto. También tenemos el necesario soporte WiFi n, puerto Ethernet, dos USB 2.0 y lector de tarjetas SD. Otro detalle a valorar es el navegador web incluido basado en WebKit.
Boxee Box, se hace internacional
Como os adelantamos al comienzo de la noticia, la Boxee Box no ha cumplido con la promesa de salir por debajo de los psicológicos 200 dólares, pero lo hace a un precio no muy superior de 230 euros. Inicialmente parece que en Amazon y BestBuy, las tiendas que tendrán disponibles el aparato en noviembre, lo lanzará al precio inicial prometido (199 dólares) si se hace la reserva.
Los países que acogerán al interesante aparato son Estados Unidos, Canadá, y un buen montón de países europeos entre los que desgraciadamente no se encuentra España (Reino Unido, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Holando, Polonia, etc.). Como hemos comentado en la actualización de la noticia, España ha sido añadida a la lista de países europeos que pueden adquirir el aparato.

Ver 17 comentarios
17 comentarios
gaznapiro711
Por lo que comentan en el blog sí llegará a España en Noviembre (inicialmente no nos incluyeron en la lista de países por error):
http://blog.boxee.tv/2010/09/13/pre-order-a-boxee-box-now-australia-europe-were-coming-and-intel-goes-inside/
cancamo
Este bicho me gusta, pero no tiene un navegador web ¿no?
Hace poco leí que se pasaba a Webkit pero sigo con la duda, a ver si alguien puede aclarármelo.
cotyty
Que venga pronto por dios!!!!!!!
rocoiz
¿Pero este chisme tiene entrada para antena y TDT? Si no lo tiene ya no se puede reducir la cantidad de trastos que hay que tener y enchufar al lado de la tele, encima el disco duro va a parte… ¿y si no hay conexión a cable de red cerca? Con wifi no creo que llegue a reproducir a 1080p, no?
LordOskuro
Aiiii y yooo q estaba pensando en montarme un HTPC!! aunque ni punto de comparacion una cosa con la otra... nose nose
Fisher & Diaz
¡Quiero ese mando ya! ¿Sabéis si se venderá por separado?
47613
Ya he llegado el día y en España no figura ningún proveedor.
dani_elo
Por cierto en amazon vale $199, NO $230 como se dice en el artículo.
lain_otn
Para qué esperar? Te pillas un HTPC y le metes XBMC o el software de Boxee y punto. :p
Emilio Arenas
Tanto retraso, que AppleTV salga a mitad de precio y que ninguna de las dos cuente con disco duro hace que le augure un mal futuro.