En mayo, bq nos sorpendía con Witbox. Una impresora 3D creada en España y que suponía un salto importante en una compañía como bq, centrada más en smartphones, tablets y libros electrónicos.
Primero, Marcha Technology lanzó Witbox en mayo y ahora, en colaboración con la compañía madrileña, la bq Witbox llegará a finales de año a un precio de menos de 2.000 euros.
A simple vista se parece al modelo de Makerbot, pero en los pequeños detalles están las grandes diferencias: puerta frontal de seguridad, base de metacrilato de tamaño A4 (la más grande hasta el momento) y la capacidad para imprimir objetos con un tope de 20 cm de alto.
De momento bq no ha confirmado el precio final pero estará alrededor de los 1990 euros, cien arriba cien abajo y su lanzamiento se prevé para principios de diciembre en los canales habituales de esta marca.
Está claro que a las impresoras 3D todavía les queda mucho camino por recorrer para convertirse en una herramienta útil en las empresas, donde parece que tiene más potencial y en los hogares, si es que finalmente acaban imponiéndose.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
oscar.martingarvi
Hola, simplemente una corrección al redactor de la noticia.
En Julio, Marcha Technology lanzo la Witbox al mercado. Ahora después de una asociación de ambas empresas es Bq quien lanza al mercado una Bq Witbox mejorada. La imagen que encabeza el titular no se corresponde al modelo que se va a comercializar.
snakeper
Lo que no entiendo es por que decidieron a importa la Makerbot si tenian pensado sacar esta y teniendo la primera un precio superior a los 1990€ que se supone que costara esta.
davizz
Yo tengo la Solidoodle 3. A mas de la mitad de ese precio.
delcoso
Hombre, para tenerla en casa como se tiene una impresora "típica" me da que no; pero el precio es muy bueno... Puede que acabemos haciéndonos muñecos de nosotros mismos como en "Big Bang Theory"
metmetax
¿Noticia un poco confusa no? La verdad es que da la impresión que los de BQ andan un poco despistados, improvisando o queriendo hacer ruido con vistas a la campaña de navidad. Primero te ponen Makerbots en Media Markt y luego le ponen los cuernos con una copia descarada. No se, algo no encaja.
marcozgz
Demasiado cara me parece...
rodrinho.rodro
Bueno, a lo mejor Bq os sorprende con el precio final de la impresora cuando salga a la venta...
¿y sobre el precio? pues la tecnología TIENE un precio, ahora mismo sigue pareciendo caro para el consumidor doméstico, pero quien sabe si se empiezan a producir en cadena y se puede abaratar, supongo que nadie quiere perder dinero, y menos una empresa como Bq, pero siempre queda la opción de venderla por debajo de coste y luego sablarnos 100€ por los consumibles pero... ¿a que no queremos eso?
jopelinas
No es la primera impresora 3D española. La primera fue y sigue sigue siendo la Voladora de TuMaker, en Gipuzkoa. La Voladora está a la venta desde bastante antes y es de mejor calidad (para empezar tiene doble extrusor), aunque es algo más cara.
metmetax
Es cierto, tengo un amigo que tiene una prusa i3 y una Tumaker Voladora en su empresa y siempre comenta que es asombrosa la calidad de la Tumaker Voladora y lo rápido que imprime. Me suena que me comentó que le costo 1300€ (creo que era sin IVA) con un extrusor pero que lo mejor es como lo tienen montado a nivel de servicio y trato al cliente.
Es cojonudo que diferentes empresas Españolas esten moviendose en esta tecnología y sean alternativa seria a lo que viene de fuera. Eso si, siempre que aporten algo de innovación que para copiar ya están los chinos.
donperignon
Hecha en casa, con mejoras y más barata, no me extraña que que BQ la haya adoptado...