Las conexiones de fibra óptica son lo más de lo más en la actualidad: las velocidades de descarga de datos que ofrecen son un salto cualitativo impresionante con respecto a las líneas ADSL tradicionales, pero... ¿dónde dejan a las conexiones WiFi?
Pues hasta no hace mucho hubiéramos dicho que muy atrás, pero un desarrollo del prestigioso Instituto Fraunhofer ha logrado ofrecer una conexión inalámbrica en la que se han alcanzado tasas de transferencia de 100 Gbits por segundo.
Este logro sucede al que hace unos meses ya se consiguió al transmitir datos de forma inalámbrica a 40 Gbits por segundo, y como en aquel caso uno de los secretos está en usar unas señales de alta frecuencia (237,5 GHz) que nos permiten empaquetar y enviar los datos.
El problema --sí, hay un problema, y gordo-- es que esas altas frecuencias no se llevan bien con las paredes. Sin embargo, esas frecuencias son útiles en un buen montón de escenarios remotos en los que instalar fibra óptica resulta muy poco asequible.
No solo eso: los desarrolladores ya han adelantado que este tipo de sistemas podrán llegar sin aparentes problemas a transmitir datos a velocidades de 1 Tbit por segundo. Ahí es nada.
Vía | Gizmodo
Ver 48 comentarios
48 comentarios
gotty
http://www.rtve.es/noticias/20130510/nueva-fibra-optica-transmite-997-ciento-velocidad-luz-vacio/660927.shtml
En las demostraciones prácticas y combinando diversas técnicas para transmitir varios canales a la vez los investigadores consiguieron transmitir 73,7 terabits por segundo, combinando en tres modos 96 canales de 256 gigabits.
Chúpate esa Wi-Fi sin paredes!!
¿Qué titular es este en un blog tecnológico?
Miguel Angel
"Chúpate esa..."
A donde habrás estado este finde para decir ese titular...
Parece de patio de colegio antes que un blog de prestigio.
angusin
Menudo titular...
Las fibras ópticas llegan muuuuuucho más que esa tasa de bits, pero en fin...
underpray
porque quiero una conexion de 100 mil millones de billones de trillones de ZETABYTES por milesima de segundo si mi disco duro solo llega a 100MB/s ? ( con suerte ) o 300-500MB/s si es un SSD sata 3 o un raid.
habbiton
Wifi- Eh tio! Puedo transmitir super rapido desde aqui a 5cm a mi derecha! A que molo!
Fibra- Si, si... Alucinante. Ale venga, se feliz con tu super velocidad mientras yo lo soy con mi super velocidad y mi ALCANCE
cacto
si ya tienen todo listo, por que no sale al mercado el mes que viene? pero no... estas cosas tardan 40 años. grrr
searcher
-Mi nieto: "Oye, tengo ganas de ver la saga completa de star wars que me dijo mi abuelo que en su tiempo era lo mas"
-Su amigo: "Si es cierto, sé de donde descargarla todas completas en internet"
-MN: "Vale, mientras la descargas voy a la cocina a por un vaso de agua"
A la vuelta...
-SA: "por que has tardado tanto? he tenido que darle pausa en la tele esperando a que llegues para empezar toda la saga descargada ya"..
Ala...
uchihas
¡Chúpate esa! ¡Creo mi red WiFi con una frecuencia de 1THz y... no llega ni al cuarto de al lado!
La razón del WiFi es precisamente su movilidad. Aumentando su frecuencia de manera tan bestial sólo conseguimos reducir su alcance. Y yo que queréis que os diga, para tener esa velocidad a medio metro sin paredes, me quedo con un cable...
Luis
Vaya chorrada de titular, la transmisión por el aire jamás será tan rápida como la fibra optica el 100Ge existe desde 2010
Toma el record en fibra optica 100Petabits segundo por cada KM
http://www3.alcatel-lucent.com/wps/portal/newsreleases/detail?LMSG_CABINET=Docs_and_Resource_Ctr&LMSG_CONTENT_FILE=News_Releases_2009/News_Article_001797.xml&lu_lang_code=en
chupate esa wifi!
SAC
teniendo en cuenta que el 4G es superior a las conexiones de la mayoria de nosotros en casa.... es absurdo seguir apostando por el cable/cobre/hilodental frente a la conexion inalambrica
ljpaff
En resumen,
que su uso sería, por ejemplo, para empresas eléctricas donde colocarán un par de antenas en dos cumbres de montaña distintas sin ninguna limitación visual para dar servicio por ejemplo a parques eólicos.
El problema es que hay que ver el coste real de una tecnología y la fibra, porque actualmente muchos parques eólicos ya tienen de por sí cable de fibra tendido.
Vamos que para casa no valdría para nada...
Usuario desactivado
La cuestion no es cuantos gigas, teras, petas, etc.. puede correr tu conexion (aunque me veo conexions de telefonica de 100gb de bajada y 6mb de subida!), con esa conexion tu ordenador dara a basto??
Y la pregunta logica si lo da es: con eso google carga mas rapido?? Y sobre todooo lo que le interesa a la mayoriaa... El porno se reproduce sin parones? XD
dangi
Lo de que se lleve mal con las paredes es debido al coeficiente de penetración ( aun recuerdo el cachondeo en clase cuando lo soltó la profesora en practicas XD ) de la onda, a mayor frecuencia menos penetración y por tanto mas rebote al cambiar de medio.
Por eso los submarinos trabajan en ultra baja frecuencia, sino no podrían comunicarse sin salir a la superficie.
user10
Ya me estoy comprando un loft.
kobinsky_1
Chúpate esa fibra óptica? Ya me diras como vas a tener wi-fi a 100 Giga o Terabites si a tu casa solo llega línea de cobre a 10mb...