Tener conexión cuando viajamos cada vez se está convirtiendo en algo más habitual. La industria del automóvil se va renovando paulatinamente y cada vez es más habitual encontrar WiFi en el transporte público o incluso en los aviones. Aunque todo sea dicho, la calidad de la señal no siempre es la mejor.
La última en subirse a esta tendencia es United Airlines, la aerolínea estadounidense, ha anunciado que en algunos de sus vueltos ya hay conexión WiFi. Una noticia sin especial transcendencia si no fuera por el hecho de que será en vuelos transoceánicos.
Para hacerlo posible, los aviones utilizan la tecnología Avionics de Panasonic para proporcionar conexión inalámbrica enrutada a los pasajeros de sus vuelos. El precio depende de la distancia: 4 dólares los viajes cortos y 15 en los largos. Si además queremos más velocidad sube a 6 y 20 respectivamente.
Un añadido interesante que, como siempre, esperemos que cale en el resto de aerolíneas para que cuando viajemos no nos falte tener conexión y lo cierto es que para trayectos de este tipo es algo que se agradece, más allá de las no siempre buenas películas.
Vía | TechCrunch
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Eruvan
No me parece un mal precio, ni tan siquiera para la de alta velocidad en grandes trayectos, aún sin conocer el ancho de banda disponible. Personalmente, he sufrido algún viaje de trece horas de duración, y hubiera matado por una conexión a internet, por deficiente que fuese.
wai
Madre mía que precios más "baratos", 4 pavos un trayecto corto y 15 pavos en un trayecto largo con la conexión más cutre ya de la buena ni hablamos..... será para personas pudientes y/o personas que por su trabajo lo necesiten porque si no no lo entiendo.
retes
Nose que será un viaje corto. Pero Norwegian ofrece desde hace tiempo WIFI gratuito en sus aviones. Yo lo he podido usar varias ocasiones en vuelos de 4 horas, Barcelona - Helsinki. Y funciona bien, no hay velocidad en exceso, pero navego.
yiye29
Aqui en los barco, entre isla, hablando canaria hay WIFI toda la travesia que, puede durar 3 horas por ejem LAS PALMAS, TENERIFE a y con enchufe para cargar moviles, portatiles etc....
ricardoril
es que lo logico es que fuera gratuito, nada que dentro de poco el bano tendra monedas, como los en teoria publicos de la calle. De hecho no es obligacion de los municipios disponer de banos publicos. En alemania, no se paga por las autopistas, pero por mear si que tienes que pagar, curioso.
lzs
Coincido con "elinombrable"pues logicamente si se tiene dinero para un viaje largo el cual cueste 500€ o 1000 o lo que sea,digo yo que 20 euros no supongan una ruina y por lo menos vas entretenido.Supongo que con el tiempo lo pongan mas aerolineas y como siempre acabe bajando el precio o incluso gratis y lo usen como reclamo.
Saludos.
mostoles_2
yo me conformo con que en el transporte publico, autobuses largo recorrido, trenes largo recorrido y aviones incorponer enchufes de corriente para poder conectar nuestros moviles, ipad, portatiles.
diversual
Ya era hora de que lo pusieran. Los vuelos largos pueden ser un infiernos para los que estamos acostumbrados a mirar el correo cada hora. Además puedes aprovechar para estar al día en todo.
soyeltroll
Mira que no soy nada partidario de pagar ni un centimo por extras(auriculares y chorradas asi) pero aqui me han dado... hasta me parece barato... incluso me parece hasta justo que no una wifi para todos, asi que el no quiere internet, pues le sale un poquito mas barato el billete... Algún día todos los aviones tendrán wifi gratis y de calidad, pero por dios, por lo menos que todas tengan al menos una opción de pago!!!
galexyaoi
me parece bien, pero para mi lo ideal seria que cualquier vuelo (hasta los de paris etc)tuvieran conexion de 3 - 3,5 megas para los pasajeros normales y 5 megas para los VIP y que luego vayan subiendo la velocidad segun pase el tiempo y todo esto a precio asequible a la vez que razonable
adrian87
Yo, que viajo con air canada,(que por cierto, tiene pantallas tactiles, enchufe y usb en todos los asientos), pagaria muy gustosamente 15 o 20 euros/$ por tener conexion a internet durantes 10 horas que dura el vuelo. El precio no me parece nada descabellado pensando que estas en un avion, y la tecnologia necesaria para llevar la conexion a ese avion no es precisamente como conectarte en tu casa. Quien no quiera pagarlo que no lo pague