Mucho hemos hablado estos últimos días del lector de libros electrónicos de Barnes & Noble, que apuntaba ser una plataforma para su tienda, y del que hay múltiples incógnitas sobre su versión en color. Pero desde Gizmodo nos muestran unos renders de unas supuestas filtraciones.
Y si nos fijamos en el titular de la noticia y en la foto veremos que hablamos de la innovación de sus pantallas, así en plural. ¿Pantallas? ¿Más de una? Exactamente. Esta filtraciones apuntan a que el lector incorporará un par de ellas, una de tinta electrónica, en escalas de gris, y otra debajo de tipo LCD, en color y multitáctil.
Esta última le permitiría incorporar un teclado virtual y la navegación a través de la tienda de libros de una forma más natural que a través de la de tinta electrónica, que tiene el problema del tiempo de refresco. Una solución curiosa e interesante, que resuelve las limitaciones de ambas tecnologías.
![Barnes & Noble](https://i.blogs.es/57ba72/barnes-noble-2/450_1000.jpg)
La pantalla superior tendría un tamaño de 6 pulgadas y una resolución de 800 × 600 píxeles, mientras que la LCD tendría una resolución de 480 × 144 píxeles. Esta se apagaría cuando estemos leyendo, tanto para facilitar la visión como para ahorrar batería.
Otro punto interesante es que el lector dispondría de una luz superior, que nos permitiría leer en lugares oscuros, aunque es de imaginar que este será un accesorio que podremos quitar. Los rumores apuntan a que este lector podría tener un precio menor que el Kindle, aunque no hay nada confirmado todavía.
Lo sabremos definitivamente el próximo día 20, cuando hay una presentación de Barnes & Noble en la que seguramente se presente.
Vía | Gizmodo.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
wargrave
djinn, la pantalla es en escala de grises, pero es de tinta elctronica, es decir, no es retroiluminada, ni iluminada a secas, ni emite luz ni nada de nada, y esas pantallas las hace practicamente todas, la misma empresa, que tiene la patente y de la cual no recuerdo el nombre de la tecnilogia en cuestion. por ello es precio, el poder del monopolio
Oscar
Hasta la fecha el más interesante de todos los que he visto. Aunque la primera impresión de que todo era pantalla útil cuando lo publicasteis la otra vez ahora cambia, pero me parece mucho mejor solución que la de botones de plasticucho.
Djinn Hache
Cada vez que anunciais un Lector de estos (habitual últimamente) Me pregunto cuánto cuesta fabricarlo. Quiero decir, ¿Qué procesador necesita? No creo que uno más potente que el de un móvil barato. Además la pantalla es en escala de grises y para almacenar información se puede usar una SD, por ejemplo... ¿Qué más se necesita?
Me parecen exageradísimos los precios que he leído ¿400$ puede ser?
Si no me equivoco (que es muy probable que si) un equipo así no deviera de costar más que un móvil normal (100~135€)
Si alguien está más puesto en la materia de hardware y precios, molaría que me explicase.
Un saludo.
Djinn Hache
Gracias wargrave por la respuesta. Pero en ese caso, supongo que hay pantallas más baratas... En fin.. Me sigue pareciendo caro... Sobretodo porque después, si no quieres ir a la cárcel, tendrás que descargar los ebooks legalmente.. Es decir, te compras un libro carísimo y te cobran aún más por cada página. Para leer lieratura, seguiré prefiriendo el papel.
Para lo único que anhelo una de éstas es para leer guías de GameFaqs mientras juego sin tener que mirar el pc.
dmlele
y cual es la duracion de la bateria de tu mid ? mi prs 505 le dura 7500 paginas (reales unos 4-5 libros) cual es el peso de tu mid ? mi ebook pesa 250 gramos. y la vista no se te fastidia por leer en una pantalla lcd. pero se te cansa. yo en mi monitor de 24" no soy capaz de leer libros mas de media hora, cuando en el ebook me tengo tirado mas de 6 horas seguidas sin problemas.
nintux
MASP, ten en cuenta que lo que más cuesta del equipo es la pantalla de tinta electrónica, ya que como han dicho arriba la fabrica una única empresa la cual tiene la patente.
El Kindle y equipos como este con tienda virtual no son más caros por llevar Wifi y demás chorradas, sino posiblemente todo lo contrario ya que lo que quiere la empresa que desarrolla estos aparatos es que compren en su tienda virtual (de lo que realmente esperan sacar beneficios), y no me sería de extrañar que con la venta de estos aparatos apenas consigan beneficios o incluso pérdidas (ya lo hemos visto en la industria de los videojuegos).
pedro_puntal
voy a estar atento al precio y si no se sale del presupuesto( >=200 €) Le dire a una prima mia que vive en newyork que me lo compre, xk aki supongo que lo traeran €=$...
pedro_puntal
tiene que estar bien octogenario, pero no tiene tinta electrónica que es el asunto que nos ocupa.
pedro_puntal
ok, pero date cuenta que los libros electronicos estan dirigios a gente que hasta ahora leia en papel. Dales a elegir entre una pantalla retroiluminada y de tinta electronica.
El smartq7 tendra mu wenas prestaciones, pero dañar los ojos te los daña. Y una pregunta personal (si no la respondes lo comprendo ;)): a que utilizas gafas?
Claro que es malo una pantalla retroiluminada para los ojos. Por eso me gusta este ebook, xk combina las dos, la lcd para navegar y todo el rollo y la de tinta electronica para leer y que no te dejes los ojos.
P.D: A decir verdad yo tengo gafas de leer en papel, pero no es mucha graduacion y no me ha crecido mucho.
pedro_puntal
jaja ok octogenario he fallado ;).
Yo me acabo de leer 2 libros con el iphone con una aplicación y... pero claro son 3 pulgadas y media... tu mid tiene 7 :D. Tiene que estar wapo la verdad con mucha conectividad y ese pantallon. Pero me parece mas innovador esto de las dos pantallas una lcd tactil y otra de tinta electronica. Yo pagaria 50 € mas por tener ese plus de la pantallas de tinta.
oye 40 dias no es tanto!,que yo he estado esperando casi 5 meses para 3 cascos jajaja
www.kuyle.info
Parece al menos interesante.
gandaldorf
Lo que veo bastante útil es lo de la lucecita acoplada...
octogenario
SmartQ 7 http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.27441
146€ ya en casa.
Me llegó el miércoles pasado y de lujo.
Ebook reader, video, ofimática, wifi...
octogenario
Y?
Tiene retroiluminación, de agradecer en cambios de luz mientras vas en tren, autobús... Todos los días nos pasamos horas delante de pantallas de ordenador LCD/Tubo, móvil, TV, GPS... y ahora nos da el punto de la tinta electrónica para leer? ejem...
Llevaba años leyendo en una PDA de 4" sin problemas, el salto a las 7" es alucinante. Con la resolución que tiene no te sufre para nada la vista.
Será cuestión de gustos, pero vamos, la relación precio/prestaciones está a años de que los tengan los lectores ebook "oficiales".
PD. Se le puede meter además del Ubuntu de serie el Maemo, Android y Windows CE. A elegir en el arranque. Más info aquí: http://www.smartqmid.com/phpBB3/
Capitan Tostadilla
Aparte de las pantallas de e-ink corporation, también son cacharros relativamente nuevos y nada masificados. Osea, que todavía estamos pagando los costes de desarrollo. Poco a poco los gastos se van reduciendo (ya estoy viendo cosas en torno a los 200-250€) pero como aún no a sido un boom como el de los moviles la cosa va lenta y tener como eje central una pantalla patentada por un único fabricante no ayuda :-/
Por cierto, que maravilla el SmartQ 7 (versión de Maemo compatible con él con muy buena pinta.
Capitan Tostadilla
El ultimo parrafo me a salido mal :P:
Review de SmartQ 7 http://www.mobileread.com/forums/showthread.php?t=...
Mer, una versión de Maemo que funciona en SmartQ 7 http://wiki.maemo.org/Mer
Primeras impresiones de Mer en el SmartQ 7: http://www.mobileread.com/forums/showthread.php?t=...
octogenario
@13:
Jeje, no, no uso gafas. Es más estoy operado desde hace 5 años y hasta hoy sin ningún problema. Te puedo decir que en la PDA me leí como unos 20 libros de los tochos. Sagas de Hyperion, Canción de Hielo y Fuego por ejemplo. Te metes en la lectura y te olvidas del soporte. Debe ser muy malo para sea molesto.
La retroiluminación con un brillo excesivo es molesta, simplemente la gradúas dependiendo el entorno y listo.
@14 como bien dices es un mid, no un lector de libros. Tiene autonomía de 10h y pesa unos 500gr. Las 10 en modo 'lector' se podrán estiiiirar al no tener el wifi y un consumo de CPU mínimo.
Se me olvidó decir que también trae bluetooth (dongle micro) y que comprado en DX tarda unos 40 días en llegar.
PD. Prefiero los 500gr. del Q7 a los XXX gr y tochez de Milenium, por ejemplo.
alverto
Bien, 40 dias en llegar??? eso es excesivo!!
La retroiluminacion es molesta para los ojos (cansa si estas mucho rato y estropea la vista), aparte de que consume muchisima mas bateria.
Esta claro que la tinta electronica es el futuro de la lectura.
Octogenario, el wifi no consume bateria si no esta conectado, asi de simple. Y te aconsejaria que probases a leer con tinta electronica..... es otro mundo :D
alverto
y 5 meses te parece un tiempo "razonable" para un envio??? mas de 5-10 dias es demasiado.... :D
Leer libros electronicos puedes hacerlo desde tu PC, portatil, movil, mid, etc. pero nada de eso iguala (de momento) a la tinta electronica, ni por asomo.
octogenario
LCD, tinta... mientras se deciden a bajar a unos precios decentes, continuo con mi mostruito :P