D-Link ha presentado el nuevo router D-Link DWR-921 4G, que destaca por su capacidad para compartir una conexión 3G, y, sobre todo, 4G, con múltiples dispositivos. El soporte de redes LTE es una novedad especialmente intrigante de un dispositivo que en teoría permitiría evitar la contratación de una línea ADSL en el hogar o la oficina.
Desde luego, las prestaciones del router y de las actuales redes 4G son tentadoras. Aunque la implantación de dichas líneas está dando sus primeros pasos, nuestros datos confirmaron las asombrosas velocidades de subida y bajada de datos. Pero claro, existe un problema grave.
Ya lo comentamos en nuestras pruebas de las primeras líneas 4G de Vodafone, cuyos resultados fueron excelentes salvo en un apartado: el límite de descarga, que se sitúa en 10 Gbytes al mes, algo que hace casi totalmente imposible prescindir de líneas ADSL hoy en día.

Puede que en un futuro tengamos con nosotros una tarifa plana de descarga de datos, pero mientras tanto esta solución de D-Link puede plantearse al menos como una útil alternativa sobre todo si cambiamos de sitio de trabajo con mucha frecuencia y podemos ajustarnos a un consumo de datos móviles muy contenido.
Este producto de D-Link ofrece 4 puertos Ethernet y conectividad WiFi N, pero además puede funcionar como un router neutro para la conexión a Internet desde un módem o router ADSL/Fibra/Cable. En este segundo caso, la conexión 3G o 4G actuaría en caso de perder la conectividad con esas tencologías, algo que también resulta interesante. El precio del D-Link DWR-921 4G es de 239 euros, IVA incluido.
Más información | D-Link En Xataka | Impresiones tras una semana usando Vodafone 4G
Ver 10 comentarios
10 comentarios
tala2000
Para mi el 4g es una tecnologia demasiado nueva y el coste del equipo es aun muy caro, los moviles son pocos y normalmente gamas altas y caras, dongles he visto pocos y de 140 euros no bajan, el router de la noticia tiene un precio como 200 euros mas que la mayoria de routers que hacen lo mismo salvo por el 4g.
Despues para navegar dicen que practicamente es lo mismo que el g3 y que las mejoras se aprecian en la tan polemica y perseguida voz por ip, por otra parte se notara y mucho en la descarga y subida de archivos grandes, algo que como la mayoria de los mortales no hago desde el movil.
Supongo que despegara pero por lo que comento y por el entorno economico creo ahora mismo, salvo que mantenga el precio del 3g mas halla de promociones y los equipos bajen de precios me parece que la aceptacion no va a ser masiva a corto plazo.
zeke
Si la velocidad es buena puede ser una muy buena opción para los que no podemos pillar Ono. Ahora estoy viviendo fuera unos meses y aquí no llega, entre la clavada que es jazztel(y eso que de las opciones disponibles es la menos sangrante) y la pésima calidad de la línea, muy caro y lento tiene que ser esto para no reventarles el mercado a algunas operadoras.
leoncasilla1984
Cada vez mayor compatibilidad y velocidad. Muy bueno :)
antonio.marc
Mejor dicho: "si encontramos trabajo en algún situó con poca frecuencia...", por otro lado, espero que sea asequible antes de una década (la conexión y el aparato)
licancin
con un límite de 10 gigas al mes.... ni de coña lo veo una alternativa para conectar un PC (en el móvil es otra historia), al menos no para mí, que 10 gigas me los hago en dos días fácilmente. Sí sería una alternativa para la poca gente que usa internet para ver el correo, algo de face y poco más (ni pelis, ni youtube, ni nada con contenido visual y de HD ya ni hablar). Como un sistema de backup de conexión estaría bien, si no fuese tan caro.
engine
Si si, sin obiar el clavazo que te meterça cualquier operadora que te venda el servicio 4G ( eso y teniendo en cuenta que ya un ADSL normalito no te baja de 43€ finales al mes... ) pues como para irse de cabeza por el 4G.
XDDDDDDD