El barrio de St. Pauli en Hamburgo, Alemania, es uno de los más conocidos de la ciudad, y de hecho atrae a más de 20 millones de visitantes al año gracias a la mezcla de bares, discotecas y, claro está, a la prostitución legal que existe en la zona.
Sin embargo los ciudadanos de Hamburgo están cansados de que los turistas y visitantes acaben orinándose en las paredes de estos sitios públicos, lo que les ha llevado a contraatacar. Las paredes de los barrios de la zona disponen ahora de un tratamiento que repele el pis y hace que salga despedido hacia el vándalo en cuestión.
La capa hiper-hidrofóbica, llamada Ultra-Ever Dry, fue desarrollada inicialmente por Nissan, y permite que tanto la orina como otras sustancias -como los vómitos- acaben siendo repelidas, lo que hará que en algunos casos los propios vándalos acaben rociados con esos fluidos. Puaj.
No solo eso: estos comerciantes parecen haber tomado una actitud algo malévola, y solo han colgado advertencias de ese tratamiento hiper-hidrofóbico en algunas paredes, de forma que un viandante tendrá que arriesgarse si quiere responder a la llamada de la naturaleza en plena calle, o hacerlo con mucho más cuidado. Habría que comprobar si quizás en otro ángulo... Uhm.
Las capas hidrofóbicas, cada vez más de moda
Este tipo de tratamientos aprovechan las mismas propiedades que han hecho de Ultra-Ever Dry uno de esos productos "mágicos" que poco a poco se han ido aplicando a más y más escenarios. Aunque la impermeabilización de tejidos y superficies no es nada nuevo, la empresa responsable de ese producto ha mejorado la resistencia a la adhesión y la abrasión en comparación con otras soluciones.

En el caso de este producto su aplicación -que se realiza con un spray- sobre una superficie hace que esta tenga ese comportamiento hidrofóbico en un periodo que oscila entre los 2 y los 8 meses al exteror, pero si además se añade una capa protectora adicional ese tiempo se extiende hasta los 12 meses, como es el caso de esta ciudad alemana.
De momento la aplicación no es posible en un campo que sería especialmente importante: la alimentación. Poder aprovechar hasta la última gota de cualquier comida o bebida con esa parte líquida que ya no desperdiciaríamos no es factible debido a los elementos químicos involucrados en este componente.
La aplicación del producto "no es desde luego barata", admitía Lars Sagittarius, uno de los responsables de la iniciativa, que explicaba que cada seis metros cuadrados tienen un coste de unos 500 euros. Aún así ya están pensando en ofrecer descuentos especiales para otros comerciantes y ciudadanos que quieran proteger las paredes de sus locales y casas para evitar por ejemplo que pinten las paredes con graffiti.
Vía | Engadget
Más información | St Pauli News
En Xataka | NeverWet, adiós a las manchas con este recubrimiento superhidrofóbico
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Usuario desactivado
Y si meas justo en el borde entre el suelo y la pared ya se soluciona. Con lo fácil que seria poner unos WC públicos y se tienen que inventar estas chorradas...
adelmo.donis
A mear en diagonal se ha dicho
resk-ryan
un pub al tener el mismo problema en su parking, coloco varios orinales, de dia se ve raro, pero dicen que solucionaron el problema del olor a orina
elcomentarista
¿Y funcionaría bien con los perros?
DarkDudae
Si dicen que el problema son los "turistas", ¿no se les ha ocurrido que el turista, al no saber del recubrimiento jode-bajos, y/o con posibles problemas de embriaguez va a seguir haciendo lo mismo igualmente?
No veo que esto vaya a solucionarles ningún problema...
lordfairfax.fairfax
-Guau! Guau!
Psssssssss...
Chofff.
-Grrrrrr!
nept1
Pues no estaría mal para evitar las meadas de los perros en las fachadas de los edificios, no para que el perro deje de hacerlo claro, ya que la culpa es del dueño, sino para al menos evitar que se manche la pared y deje el olor...
Pablosar
jaja interesante pero no es una solución, como ya lo han dicho en el articulo, bastará con hacerlo a 45 grados :)
Al menos las paredes ya no quedarán manchadas, pero si la acera.
satelitepro
"Pá mear y no echar gota".
Me ha llamado la atención que sea un post tan largo, para explicar algo tan simple..."Te meas en la calle y el meado se vuelve en tu contra manchandote los zapatos" #FinDelPost :D
ccristian1990
Pole!
ricardo.corderodavil
Tanto relajo para eso. lo que haría es poner unos sanitarios públicos de a cooperacha voluntaria y venta de cigarros.
el_deibi
¿Hidrofobia? Según la RAE es "horror al agua". Palabro muy común que se utiliza para referirse a estos productos, cuando lo mas normal es decir que el material es HIDROFUGO. repele el agua, no se horroriza o se asusta de ella. 500€ el litro? Un hidrófugo al uso compuesto con xilosanos lo encuentras por menos de 3€ y son bastante efectivos. Por 5€ el litro ya ni te digo
hibiff
que electrifiquen las paredes y listo, a ver si les quedan ganas de seguir con sus cosas
charles.vesco
creo se pondrá de moda entre la gente el cuando se terminen las cervezas seguir con la botella vacía en la mano hasta que entren las ganas de soltar líquido poderla dejar en la botella y colocar esta dentro de un contenedor de vidrio. :D
Miyamoto Gaming
<.< >.> *separa mas las piernas*
agenciaescorts
Creo que pensar que cuando vas tan borracho lo último que te preocupa es que el pis te salpique. Pero es que además pienso que seguramente no se dan ni cuenta de que se estan meando ellos mismos.