Conseguir que las baterías duren más. Ese es uno de los grandes objetivos de las investigaciones actuales en esta materia. Ha habido grandes avances en este campo y ahora un equipo internacional de investigadores liderados por la Universidad de Stanford aseguran haber desarrollado una batería que, en sus propias palabras, "puede almacenar hasta seis veces más carga que las que se comercializan actualmente".
La investigación fue publicada el pasado 25 de agosto en la revista Nature y en ella se detalla el funcionamiento de las baterías de metal alcalino-cloro. Estas se basan en la conversión química del cloruro de sodio (NaCl2) o del cloruro de litio (LiCl2) en cloro.
Por ahora no es más que un prototipo

Según explican los investigadores, el descubrimiento de este tipo de batería fue "fortuito". Aseguran que "el cloro es demasiado reactivo y difícil de convertir de nuevo en cloruro con una alta eficiencia" y que "en los pocos casos en los que otros han conseguido un cierto grado de recargabilidad, el rendimiento de la pila ha sido escaso".
La idea de los investigadores no era crear una batería de NaCl2 o LiCl2, sino mejor las existentes baterías usando cloruro de tionilo (SOCl2). Sin embargo, en uno de sus experimentos con cloro y cloruro de sodio descubrieron que "la conversión de una sustancia química en otra se había estabilizado de alguna manera, dando lugar a cierta capacidad de recarga".
El gran hallazgo vino cuando formaron el electrodo usando un material de carbono poroso desarrollado por unos investigadores de la Universidad de Taiwan. La estructura de ese material es similar a una nanoesfera con muchos poros muy pequeños. Estas esferas huecas actúan como esponjas absorbiendo grandes cantidades de moléculas de cloro y almacenándolas para su posterior conversión en sal dentro de los microporos.
Tal y como explican los investigadores, "la molécula de cloro queda atrapada y protegida en los minúsculos poros de las nanoesferas de carbono cuando la batería está cargada [...] Luego, cuando la batería necesita ser drenada o descargada, podemos descargar la batería y convertir el cloro para hacer NaCl [sal convencional] y repetir este proceso durante muchos ciclos. Actualmente podemos hacer ciclos de hasta 200 veces y todavía hay margen de mejora".
Este proceso tan interesante redunda en una mayor densidad energética. Mientras que las baterías de iones de litio actuales tienen una capacidad de 200 mAh por gramo, el prototipo desarrollado por estos investigadores tiene 1.200 mAh por gramo, seis veces más.
Por el momento, esta batería no es más que un prototipo que sería apta para pequeños electrodomésticos o dispositivos, como un mando a distancia o unos auriculares. Sin embargo, los investigadores esperan que sus baterías puedan usarse en el futuro en aquellos dispositivos en los que la carga no pueda ser frecuente, como satélites o sensores remotos.
Vía | Universidad de Stanford
Ver 41 comentarios
41 comentarios
sefotronio
Un comentario muy básico: el cloruro de sodio es un compuesto iónico de fórmula NaCl. Nada de NaCl2. El cloruro de litio también es un compuesto iónico de fórmula LiCl. Nada de LiCl2. Que las baterías se indiquen como Na/Cl2 o como Li/Cl2 significa que en su ánodo tiene lugar la oxidación del sodio o litio metálicos a sus cationes monovalentes Na+ y Li+ y que en su cátodo tiene lugar la reducción del cloro (a anión cloruro, según el artículo). Cada vez es más difícil leer un artículo de calidad por estos lares. Ni siquiera cuando tratan de copiar información de otros sitios web.
Saludos.
sandokanelcojo
"6 veces más" significa 7 veces, 1 + 6 veces más.
Debería poner "6 veces la capacidad" y no "6 veces más capacidad".
Saludos.
sefotronio
Asociar cualquier forma alotrópica de carbono al grafeno es para hacérselo mirar por parte de algunos lectores. Por favor, que estos lectores que confunden un "material de carbono poroso" con el grafeno, que busquen en Wikipedia qué es el carbón activo y después busquen en internet a qué se dedica Oxbow Coal SARL, Kurakay Europe o HayCarb y luego me digan si es un cuento o o no es un cuento lo que venden.
Saludos.
JuanAnt
Quien descubra/desarrolle/invente un sistema que permita que las baterías, con el mismo tamaño que tienen ahora, tengan varias veces la duración de las actuales, con un coste de fabricación y una vida útil similares... se convertirá, probablemente, en la persona (o grupo de personas) más ricas habidas y por haber.
rennoib.tg
Se necesitan 2 tipos de baterias:
• Baterías muy baratas de producir y que no contaminen. Ideales para hogares, empresas e incluso vehículos.
• Baterías que permitan una alta densidad eléctrica o al menos lo permitan con respecto a su peso. Ideal para revolucionar todo tipo de vehículos aéreos y otros transportes.
Con estas, falta ver si son viables en numerosos campos, que nivel de degradación tienen, velocidad de carga, etc... Pero es buena noticia si se logran sacar adelante.
Chic1010
Y de la relación carga/volumen no hay información? Porque me da que es más grande que la de litio aunque pese menos a la misma carga.
hardgo1239
Independiente de ésta batería sea más cara, ya un smartphone con un espacio para una batería de 3.000mah, sería de 14.000mah mínimo, dejando margen para la diferencia de peso por cm³
quetal
"usando un material de CARBONO POROSO". Lo siento pero eso suena a GRAFENO.
Buen intento editores...
angelcoreo
Tampoco nos creamos que van a comercializar la batería maravillosa que dura muchísimo y se recarga eternamente. Eso va en contra del capitalismo, ¿y después que? ¿Cuando todo el mundo la tenga, pararan las fábricas y a casa? No, lo hacen justito para que sigas comprando. Recordemos las bombillas led ¿cuántas miles de horas dice usté que duran? XD