Los avances en líneas de comunicaciones siguen sucediéndose, y si hace unas semanas hablábamos de una línea de 43 Tbps, ahora vamos más allá con un proyecto conjunto de la Eindhoven University of Technology (TU/e) y la University of Central Florida (CREOL). El resultado: una línea de fibra de 255 Tbits por segundo.
Este tipo de línea es capaz de transmitir 32 TB por segundo, lo que permitiría enviar una película de 1 GB en 0,03 milisegundos, y todo el contenido de nuestro disco duro de 1 TB en tan solo 31 ms. Actualmente las líneas de fibra más rápidas del planeta disponibles comercialmente llegan a los 100 Gbps, lo que supone que son 2.550 veces más lentas que esta línea de la que os hablamos.
De hecho, explican en ExtremeTech, esos 255 Tbps son más o menos la cifra de datos que fluyen en toda Internet en hora punta, de modo que no harían falta más cables que éste para lograr dar el mismo servicio... si uno lograra distribuir luego esa señal a cada destino.
Para lograr ese hito, los ingenieros responsables del proyecto han hecho uso de la llamada fibra multi-core. La columna vertebral de Internet no es capaz de llevar a través de sus líneas de fibra más que un único haz de luz láser, aunque es posible realizar multiplexación para lograr velocidades de transmisión de unos pocos Tbps. Con la fibra multi-core se puede lograr un cable de fibra multi-modo que hasta la fecha era muy difícil y costoso de lograr, pero que ahora es mucho más plausible.
En las pruebas se utilizó un cable de 1 un kilómetro de longitud, y el resultado fue como decimos todo un éxito. El proceso de migración a este tipo de cableado será largo y lento -además del cableado es necesario nuevo hardware de enrutado, por ejemplo-, pero este tipo de descubrimientos parecen dar margen a esas necesidades de transmisión de datos que parece que tendremos en los próximos años.
Vía | ExtremeTech
En Xataka | La fibra óptica es capaz de llevar hasta 10 veces más datos
Ver 25 comentarios
25 comentarios
SAC
Me quedo con el hilo de cobre de telefonica
flopy
En la puerta de tu casa en 2514.
rubenferreras
¿Y cuánto vale un Kilómetro de este cable? Porque ese sí que es un dato interesante xD
kane74
Lo va a tener Pepephone?
eltryan
Por qué no hablais de Adamo? Hoy en dia ofrece 1000mbps de descarga y 200mbps de subida.
A mi no me llega por estar a una calle que sino... Al meno lo probaria para exlicar mis experiencias.
isaac.armengol
No se si es que se ha simplificado demasiado para que sea mas fácil de entender, o es que está mal explicado:
- Una fibra óptica multi-modo, por definición, es PEOR que la fibra óptica mono-modo. Por eso las fibras mono-modo son mas caras y mas complicadas de fabricar (necesitan ser mucho mas finas que una multimodo)
por ejemplo, extraído de la wiki: "A diferencia de las fibras multimodo, las fibras mono-modo permiten alcanzar grandes distancias y transmitir elevadas tasas de información"
Quizá es que se mezclan conceptos, una cosa es la fibra multi-núcleo, en la que en cada núcleo se transmite un modo (como muchas fibras mono-modo) y otra cosa es el multimodo, en el que por una misma fibra se transmiten muchos modos (eso es malo)
alemao1
La NSA ya estará frotándose las manos...
-"Shut up and give me your data!"
leonj
Y yo aun con un cableado de 6 Mb...
m013
Eso está muy bien, ahora solo falta abaratar costes y que esos cables puedan circular por todo el mundo sin dejar aún más a ciertas regiones olvidadas.
travisantonio
31.875TB por segundo, no 32TB
terrycot
No existe ningún disco duro que pueda escribir a esa velocidad ni los procesadores pueden procesar tanta información, por lo tanto de momento y por muchos años se quedará en los laboratorios de universidades.