Probablemente muchos os acordéis de aquel episodio de Los Simpson donde Homer cultiva tomates con uranio de la central nuclear. El resultado, entre otros, fue el de un campo cultivado que de noche desprendía un inquietante brillo verde fosforito. No se puede decir que la manipulación genética de las plantas para que brille tenga precisamente una buena reputación.
Sin embargo, hay una empresa llamada Glow Plants que tras cerrar con éxito una campaña en Kickstarter y conseguir una inversión de Y-Combinator (conocida entre otras cosas por financiar proyectos como Hacker News) quieren que en nuestro jardín tengamos plantas que por la noche brillen emitiendo una suave luz de color.
El futuro es verde brillante
La idea es tan inquietante como atractiva pero sus creadores ya nos avisan que esta vez no hay materiales radioactivos en la ecuación para conseguir plantas que brillen con luz propia. Todo se basa en la manipulación genética de las plantas para introducir los genes de una luciérnaga y el principio que utilizan para generar luz.
Sus creadores son bastante ambiciosos y van más allá de que sus plantas brillantes sean algo más que un artificio. Se plantean estas modificaciones genéticas como una forma para crear variaciones con diferentes atributos: que repelan insectos, que sean capaces de generar más oxígeno...
Lo cierto es que no es el único proyecto en esta dirección. Hace tiempo pudimos ver cómo en el MIT están trabajando en modificar las plantas comunes para acelerar y mejorar los procesos de fotosíntesis para obtener mejores resultados. Personalmente es un proyecto que me causa mucha curiosidad aunque de ahí a afirmar que puede ser una nueva forma de iluminar las ciudades es mucho decir.
Vía | Versus
Ver 40 comentarios
40 comentarios
victor.redondovargas
no se si me agradaría tener el jardín como los cultivos de tommaco de homer...
Javier Jimenez
Pues la verdad a mi me parce una buena idea, tener el jardin iluminado asi en vez de con luz artifical, no ciudades pero jardin entradas de casa y demas estaria muy bien.
delcoso
Pues si brillan en la oscuridad e iluminan mi jardín, las eléctricas quieren su trozo del pastel...
octaviompa
Igual a alguien no familiarizado con la ingeniería genética le puede parecer una aberración hasts el punto de pensar qur por estar cerca de esas plantas tendrás cáncer pero nada de eso. El gen de la luciferasa que es el que hace posible la bioluminiscencia de las luciérnagas codifica para una enzima que hace posible una reaccion química completamente inofensiva y que produce luz. Como si te quieres comer la planta entera. La utilidad de esto ya no sé si es demasiada porque la luz que produce no es demasiado potente y a la mayor parte de la gente le inquietaria tener plantas con luz en el jardin. Hasta que no acaben esos prejuicios infundados a la modificación genética de plantas por parte de gente que no sabe ni lon que es seguiremos perdiéndonos todas las ventajas que nos pueden ofrecer, mucho más que plantas lámpara.
royendershade
Lo que tienen que tener cuidado es de garantizar que sea una planta que, o bien no sea capaz de reproducirse, o que sea dificil que lo haga sin ciertas condiciones. Vamos, que no se extienda rapido y sea facil de exterminar, al contrario que las zarzas o la hiedra por ejemplo, porque si empieza a extenderse por ahi, nunca se sabe si puede fastidiar otras especies locales al modificar la flora o incluso llegar a alterar el comportamiento de especies animales.
germaancarp
No es homerO ? Por qué homer?
123almundial
Cáncer gratis para todos... páse páseee a ver las plantas más interesantes que jamás ha visto en su vida... y posiblemente sea lo último que vea. Que miedo....
buenobonitoybarato
Que ricooo!! El corzo, jabalí,... cualquier animal se come esta lechuguita brillante y nosotros nos comemos al animal. Con un poco de suerte brillamos en la oscuridad
berfraper
Me gusta, el control sobre la reproducción ya lo hacen las fábricas para que les compren semillas regularmente y seguramente no sean perjudiciales para comer. Si te haces un cultivo de ésto serás la envidia de los vecinos.
machoclomon
Supongo que el precio que le darán, no permitirá que cualquiera las tenga, ademas que seguro las manipularan geneticamente para que no se puedan reproducir y así obligarnos a comprarlas de ellos.
thomas.deaca
Amigo Juanca, no era Uranio, sino que era Plutonio con lo que rociaba el terreno donde crece el Tomaco. Salud!
ricar400
se copiaron de avatar
carloslópez_1
Yo quiero de esas plantas !!!! Pero ya !
racsosinio
Me parece una gran idea eso de las plantas superiores genéticamente, para cuando llegue el día en que los aparatos electrónicos dejen de funcionar, nos sirvan las plantas para alumbrarnos el camino [referencia a pandora(avatar)], jajajaja les dejó a homero en símbolos (_8(1)