Europa tiene una red ferroviaria excelente, pero no desde todas las ciudades es posible llegar igual de rápido a todas partes. Mientras que desde Madrid o París en poco tiempo podemos estar en la otra punta del país, si partimos de una ciudad menos comunicada como Santander o Jaén el recorrido consume mucho más tiempo.
Para reflejar estos tiempos se ha creado este ilustrativo mapa que muestra lo lejos que podemos llegar en tren desde cada ciudad en 5 horas, mostrando con colores más intensos los viajes que están a una o dos horas. Simplemente podemos ir pasando el cursor por encima de cada ciudad y el mapa refleja de forma muy visual cuál es la distancia que podemos recorrer en ese tiempo.
Un mapa que muestra las grandes diferencias al viajar en tren

El mapa asume que los intercambios son de 20 minutos y que moverse por cada estación consume cierto tiempo andando. Los cálculos son basándose en la media y el autor ya explica que es posible que en el momento de realizar el viaje no coincida exactamente con lo mostrado.
Dicho este aviso, el detalle que muestra es enorme y la web funciona muy bien. El mapa está creado por el ingeniero Benjamin T.D, especializado en software en Genesis.
Isochrones 😍 ! This map shows you how far a 5h train ride will take you, departing from any city in Europe.https://t.co/6F4dJ80N87
— Benjamin Td (@_benjamintd) July 29, 2022
Inspired by Direkt Bahn Guru by @juliustens. pic.twitter.com/8vY48WiakE
Según explica el propio autor, el proyecto está inspirado en el mapa Direkt Bahn Guru, centrado en los datos de trenes de Alemania. De la misma manera que aquel, los datos están extraídos de la base abierta de Deutsch Bahn, que informa de todos los tiempos de todas las ciudades europeas.
El autor apunta que en algunos casos no se incluyen las opciones de transporte a pie y local y se han añadido algunas conexiones en el gráfico de manera manual para incluir rutas de autobuses, caminando o en bicicleta entre estaciones de tren cercanas.

El mapa es excelente para observar las grandes diferencias que hay entre unas ciudades y otras. Por ejemplo vemos que desde Madrid es posible llegar en menos de 5 horas a casi cualquier punta de España, sin embargo desde Sevilla o desde Barcelona el rango es mucho más bajo. No ya decir desde ciudades menos conectadas, donde las conexiones en tren son realmente reducidas.



Llama especialmente la atención que en muchas ocasiones es posible llegar a ciudades lejanas camino a otra capital como Madrid, pero no a una ciudad mucho más cerca. Como el caso que vemos de Santander con Bilbao u Oviedo. Hay que recordar que estamos ante un mapa de viajes en tren, por lo que no se reflejan los viajes en autobús u otros transportes.


Países como Francia prohíben por ley los vuelos domésticos que se puedan hacer en tren en dos horas y media. Herramientas como este mapa son una manera fácil de ver hasta qué punto podemos llegar a otras ciudades en poco tiempo.
En Xataka | Alemania decidió poner todos sus trenes a 9 euros al mes. El resultado es este impresionante gráfico
Ver 44 comentarios
44 comentarios
marc.lara
Más pruebas que demuestran que el centralismo de este estado es un cancer
pableras
Marca Xataka.
Pésimo titular (sorpresa!) y pésima redacción.
Sin entrar en todos los matices que hay, desde Madrid se llega a más sitios en tren en 5 horas....PORQUE ESTÁ EN EL CENTRO DE LA PENÍNSULA!!! Lo mismo sucede con Segovia, Valladolid, Zamora, Albacete, Toledo, Ciudad Real,.... Aunque todas las provincias tuviesen una infraestructura del copón, que muchas no las tienen, las distancias son las que son y eso no se puede cambiar. Por eso puedes llegar a Cádiz desde Madrid en 5 horas pero no puedes hacer el recorrido desde la Coruña en el mismo tiempo. Distancia.
Pero vamos, hablar de tiempos sin hablar de distancias es lamentable. Como lo es el hecho de tan siquiera rascar un poquito más a ver si hay otras causas o no. Xataka en su línea: un mal titular seguido de muchas palabras que al final te cuentan más bien poco.
bern43
Centralismo en el caso de España. Tampoco debe ser una crítica hacia Madrid, porque Barcelona o Valencia (por ejemplo) acaban haciendo lo mismo a nivel regional. Es difícil encontrar el equilibrio entre la eficiencia y el desarrollo de zonas 'periféricas'.
Pero sí que entre todos deberíamos reflexionar acerca de ese centralismo que acaba perjudicando al desarrollo del país. No es normal que en España no haya un corredor mediterráneo entre otras muchas infraestructuras.
potito
No me hagáis reír. En el corredor del Mediterráneo vive el 50% de la población de España. Ahora probad a buscar un tren desde Murcia a Granada, de Almería a Alicante o a Málaga. De risa, trayectos de un par de horas en coche que se van a 7 u 8 en tren... No lo soy, pero muchas veces comprendo a los independentistas.
dabelo
Lo de Almería es una vergüenza
Supergen
La Cornisa Cantabria está muy muy mal comunicada por ferrocarril. Es una infraestructuras totalmente desfasada, una vía de ancho métrico cuya velocidad media es ridícula y que en muchos casos con la introducción del nuevo sistema de seguridad ASFA digital no han hecho más que incrementar los tiempos de viajes, que han empeorado respecto a los de hace 50 años.
De ahí que salgan horarios totalmente incomprensibles para ciudades tan poco distantes entre sí:
Ferrol - Oviedo: 350 km -> 7 horas 22 min
Oviedo - Santander: 215 km -> 5 horas 38 min
Santander - Bilbao: 118 km -> 3 horas 9 min
Orroc
A ver, si queréis que la gente deje de usar el automóvil privado como medio de transporte, que tengamos todas los servicios a 10 minutos en bici y que la gente no se tenga que desplazar grandes distancias ni para trabajar ni para el ocio pues, la única forma es que vivamos todos en grandes ciudades, y esto implica centralización.
Los trenes son un medio muy eficiente de transporte siempre y cuando transporten a mucha gente en cada viaje. Si queréis pequeños núcleos de población dispersos por todo el territorio nos van a seguir haciendo falta vehículos privados con gran autonomía.
Una cosa o la otra, pero todo no se puede.
bluenote
EN TREN, faltaría en el titular.
pepemartin
Cádiz qué pasa? Qué se ha caído del mapa y la han borrado?