Terminando el año pasado os mostramos FXI Cotton Candy, un ordenador con corazón de doble núcleo y el tamaño de una memoria USB. En aquel momento se trataba de un prototipo, pero ahora, en el Mobile World Congress, han mostrado su diseño final, además de su disponibilidad.
Parándonos en especificaciones, los chicos de FXI han conseguido meter en un espacio tan pequeño un procesador Samsung de doble núcleo similar al que podemos encontrar en un Galaxy S2 (ARM Cortex-A9 con GPU ARM Mali 400), además de salida HDMI, conectividad WiFi, y un puerto MicroUSB.
Como veis las cosas no han cambiado mucho interiormente desde que lo presentaron en el pasado CES, pero el aspecto que tiene ahora es el de un producto final, que a tenor de las recreaciones en la web oficial, también jugará con el colorido en su carcasa.

FXI Cotton Candy, ¿Android o Ubuntu?
Si preguntáis por el sistema operativo, pues tanto Android como Ubuntu son los elegidos para introducirse en FXI Cotton Candy. En lo que respecta al almacenamiento, cuenta con una ranura para tarjetas MicroSD de hasta 64GB. La memoria RAM del dispositivo es de 1GB.
Además de sacarle partido a un monitor o televisor que no tengamos conectado a nada, también es posible conectarlo a un ordenador portátil, tanto Mac como Windows, teniendo acceso a la memoria interna, pero también al funcionamiento del sistema (Android o Ubuntu) en una ventana.

La firma desarrolladora de FXI Cotton Candy cuenta que estará disponible en marzo, por un precio de 199 dólares en reserva. ¿Os parece interesante?
Más información | FXI Tech
Ver 18 comentarios
18 comentarios
alvaro1a
A mí me parece interesante el aparato pero el precio desde luego que NO es intereante.
Por 99$ hay tabletas más interesantes que esa llave-ordenador de 199$ http://www.xataka.com/tablets/una-tablet-china-la-primera-en-contar-con-ice-cream-sandwich http://www.ainovo.com/product.html http://www.engadget.com/2012/01/12/ainovo-79-novo7-paladin-ice-cream-sandwich-tablet-hands-on/ Procesador MIPS a 1GHz (mononúcleo y no es ARM), 512MB de RAM, pantalla capacitiva de 800 x 480, etc.
La llave-ordenador de 199$ sólo será reantable para quien por alguna razón necesite un ordenador con esa potencia en ese formato de llave-USB.
spaik
Cotton Candy: $199, Raspberry Pi: $25, y ambos hacen lo mismo.
makak0
Lo que tenían que hacer los fabricantes, o mejor dicho, los desarrolladores, es crear un software para remotear el dispositivo android de nuestro teléfono y poder utilizarlo como un ordenador de bolsillo, con una interficie semejante a la que el usuario está acostumbrado a usar en su ordenador de sobremesa. Casi todos tenemos ya un ordenador igual o mejor que ese en nuestro bolsillo y operativo como teléfono, consola portatil, conectividad a internet, pantalla... solo es necesario el software sencillo que nos permita monitorizarlo adecuadamente en una pantalla y que deje controlarlo con perifericos externos (vease el dock que ha presentado sony para su nueva gama de xperia)
Eso tiene mucho mas sentido que un smartphone capado, que es lo que nos presentan estos señores.
Como logro nanotecnológico, hacer un ordenador del tamaño de un pen, un 10. Como útil y coherente con el panorama actual no llega al aprobado.
dsa10
Precio totalmente desproporcionado...
maputxe
Como ya han dicho antes, este invento servirá para conectarlo a una tele que no tenga aplicaciones, widgets, etc... y darle un poco de vidilla. De todos modos, yo me esperaría a ver que ofrece finalmente el "Raspberry Pi".
peter33a
interesante, a falta de ver como se mueve y el toque de colorines muy adecuado en estos dias en los que poniendole un colorin adecuado a un producto parece que "corre" mas :)
malloc
Interesante, pero muy caro.
acevedo_92
Servirá para conectarlo a la TV
94013
A ver, siendo realistas no encuentras un minibarebone fanless por ese precio..es mucho dinero??pues si, pero no hay nada parecido aún, y por tanto se lo pueden permitir, más adelante seguro que hay alternativas y bajan los precios, como siempre.
ritito
Pregunta: y como se manejara eso si lo conectas a la tv?
Pintos
No entiendo porque lo criticáis tanto. A parte como media center para el salón me parece muy buena idea. Habra que ver como se maneja con grandes archivos, pero tiene buena pinta
j3mgonzalez
Muy interesante este artículo, yo lo veo como un nuevo punto de partida para el mundo de los ordenadores, aún sigo sorprendido de que quepa tanto en semejante espacio tan reducido... Yo aún sigo mirando mi vieja netbook y no comprendo cómo poder reducirla.. LOL
mckassidy
donde se puede comprar