HP acaba de presentar lo último en calculadoras gráficas, HP Prime, enfocada a estudiantes y profesores de instituto y univeridad que ofrece en un diseño reducido una gran pantalla táctil LCD a color en la que se podrán hacer representaciones y cálculos de manera muy sencilla e intuitiva.
Esta calculadora es una de las primeras con pantalla táctil a color lo que permite a los usuarios aprovechar el modo habitual de interactuar con gadgets, de manera táctil, en un dispositivo que tradicionalmente se ha manejado con teclas físicas. Es el complemento ideal para la vuelta a las aulas.

La calculadora HP Prime permite mover y manipular complejos gráficos e imágenes geométricas con un toque en su pantalla LCD. Pero no sólo eso ya que la calculadora HP facilita al estudiante el aprendizaje y complejos cálculos gracias a las herramientas integradas.
Se pueden hacer gráficos avanzados en 2D y 3D así como también utilizar HP Solve, una aplicación que permite resolver ecuaciones de varias variables paso a paso. Como extra, HP hace uso del sistema CAS (Computer Algebra System) para una entrada de datos más natural que el tradicional método RPN.

La calculadora se puede conectar a un PC a través de USB para crear, editar y enviar aplicaciones, notas y, en caso de no tener a mano la calculadora se ofrece un emulador de la misma para que el cliente lo utilice desde Windows. HP Prime tendrá un precio de 159 euros cuando llegue al mercado para finales de mes.
Más información | HP
Ver 60 comentarios
60 comentarios
sansa
Lo que más me sorprende es el precio, la veo barata.
Mi HP 48GX costó 48760 ptas, es decir 293 €, en 1994.
Por cierto está disponible gratuitamente un emulador completo para Android que os recomiendo Droid 48
berardo.castineira
A mi modo de ver, el único público que tienen estas calculadoras son los estudiantes de escuelas de ingeniería, donde aún se siguen usando mucho... Fundamentalmente porque no se permite en el examen sacar un móvil o tableta ya que tienen conexión a internet y el alumno podría hacer algo más que "echar cuentas". Desde luego , a día de hoy, con una tableta puedes hacer mucho más que con la HP y de forma más cómoda.
De hecho el fallo que le veo a esta HP Prime es que tenga conexión a internet. En cuanto se enteren en las escuelas... Prohibida.
nenewapete
Todo lo que tu quieras, pero la HP 48 ha sido y es a día de hoy un referente para todos los ingenieros. Y el stack con la notación polaca reversa, una vez acostumbrado, se vuelve imprescindible.
Seguro que esta calculadora es una maravilla, pero por el momento no he visto nada igual a la HP48, por no hablar del "tacto" delicioso que tiene. A día de hoy sigue siendo el referente de calculadora científica.
No acabo de ver la utilidad de la pantalla táctil a no ser que sea para mover el stack y el orden de los operadores.
Pablosar
Se han tardado mucho en poner una pantalla tactil, es que poco han avanzado en materia de calculadoras.
Yo en la univarsidad (por el 2002) nunca fui mucho de HP, tenía una Texas Voyage que me parecía una maravilla
http://education.ti.com/es/latinoamerica/products/calculadoras-graficas/voyage-200/features/features-summary
En Texas se tiene la TI-Nspire™ CX CAS como competencia a esta, tambien con CAS, pantalla a color pero no tactil.
http://education.ti.com/es/latinoamerica/products/calculadoras-graficas/ti-nspire-cx-cas/features/features-summary
beriev
por fin se podran hacer chuletas en colores
stelvio
Suscribo todo lo dicho por nenewapete. La HP 48 o posteriores son las máquinas de calcular definitivas,ni emuladores ni similares se acercan a la experiencia de usuario con una HP. Yo tengo una des del 93 y va cómo un tiro (aparte de que con una calculadora normal no me apaño, trabajar con RPN es mucho más rápido)
saludos
bernatserra
Ideal para quedarte sin bateria en medio del examen xD
darkyevon
Al igual te dejan llevar una calculadora así a la universidad, canta que no veas.
hildon
comentar que no puede hacer gráficos 3D de momento.
está muy verde aún para el que quiera saberlo.
saludos
nakz
lo malo es que no dejarían que la usase en los exámenes =(
davico_rosello
la Casio ClassPad 300 de hace 10 años les manda saludos :)
santiagodiazromero
pues suerte tenéis, yo estoy en 2º de ingeniería industrial y si te ven con una calculadora programable en el examen te capan xD
olati
Amigos, la gráfica comparativa está mal, la HP original NO TENIA 32Kb (hubiera sido un gran adelanto). No creo que haya tenido ni siquiera 1Kb.
vixarraku
Pues si la hp 49g ha sido imprescindible para mi en la carrera. Así a voz de pronto cálculos matriciales operaciones con números complejos ( de las pocas que conozco que trabajan con cosenos hiperbólicos de números complejos). Además del adelanto que supuso en la 49g el poder meter textos a través del winhp y su tarjeta de memoria. Para mi fue la caña en maquinas eléctricas 2 que no dejaban formulario y hay lo llevaba yo. A esta le veo poca utilidad y menos para un examen... Además cualquier calculadora que permita el copieteo masivo esta abocada al fracaso en las escuelas de ingeniería
fiorano
En esta comparativa gana la TI-nspire. Yo casi que prefiero las pantallas monocromáticas como la de la nspire antigua antes que las de color, aunque les pondría retroiluminación con posibilidad de desconexión, como tiene Casio.
http://graphing-calculator-review.
toptenreviews.com/hp-50g-review.html
PD. He puesto el enlace partido porque no me dejaba publicarlo.
agustin.rd.7
D2+K2
Pues ya era hora de que se actualizara la HP pues para los estudiantes de ingeniería es muy imprescindible, aun anteriormente era necesario que estas calculadoras debieron tener mas capacidad de memoria porque para los que hacíamos programítas para resolver cualquier ejercicio matemático era muy poco y la velocidad para los complejos era muy baja, espero que ahora con cantidad que tienen las memorias flash esto aumente y la programación sea compatible con basic que es un lenguaje por demás sencillo de entender
joanmartinez1
yo tuve y sigo teniendo la 48G+ y me pasé más de la mitad del tiempo en la facultad programando con ella.De hecho, me introdujo a la programación, cosa que creo que debería incentivar a todos los que adquieran estas calculadoras pero parece que muchos les basta que hagan de pisapapeles.
Alguien sabe si acepta ya .NET esta calculadora?
farnos
Estas calculadoras así tan tochas como las texas valen sobretodo para coger y meterte los apuntes, para que te resuelva las ecuaciones analíticamente o para que le metas algún script que te haga circuitos o así y te salven en un examen porque para trabajar con ellas no son especialmente cómodas.
hairosv
no es por nada, pero existen un sin numero de aplicaciones para android y para ios.... cual seria la diferencia?