Si los ix2 de Iomega no sorprendían por las funcionalidades que incorporaban, principalmente el acceso vía web y la posibilidad de realizar descargas de archivos torrent, el Iomega StorCenter ix4-200d se centra en un mercado más profesional.
Pero a pesar de eso incorpora algunas funciones que parecen más interesantes para usuarios domésticos, como puede ser la compatibilidad con DLNA, a través de sus dos puertos Ethernet, compatibilidad con PTP, para copiar fotos desde cámaras conectadas a sus puertos USB, y, opcionalmente, recepción de ficheros por Bluetooth.
Para esto último, el Iomega StorCenter ix4-200d debe equiparse con un conector Bluetooth por USB que se vende aparte, pero que nos permitirá enviarle fotos y otros ficheros desde nuestro móvil o portátil. Además, soporta múltiples protocolos de acceso y permite compartir dispositivos conectados a los puertos USB.
Se pone a la venta en tres capacidades: con 2 TB de espacio tiene un precio de 700 dólares, con 4 TB cuesta 900 dólares y, con 8 TB, el coste sube hasta los 1900 dólares.
Vía | Slashgear.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
allfreedo
@ Web de Telefonía Móvil, de acuerdo, pero esto funciona con discos duros. Y mientras un disco duro de 500 Gb cuesta 45€, de 1 Tb cuesta 80€, de 1,5 Tb cuesta 100€ (el mas recomendable ahora mismo tamaño/precio) y los de 2 Tb cuestan 250€ por el simple hecho de ser la novedad.
pedro_puntal
8 tb ..... cuanto tardara en pasarse 8 tb por Bluetooth? jajaja
DooBie
Lo que yo no entiendo, la desproporcion de precio entre la de 4Tb y la de 8Tb, como puede ser que salga por mas del doble?????
maiterona
Me parece una idea genial pero alguien sabe algo del proximo iphone 4G
www.kuyle.info
Doobie nunca te has parado a pensar porque actualmente un pendrive de 4GB (que lleva 2 años en el mercado) vale poco más que uno de 2GB, y el de 8GB (que lleva un año en el mercado) un poquito más que uno de 4GB, y el de 16GB (que lleva meses en el mercado) ya es casi el doble que uno de 8GB, y por último un pendrive de 32GB (que aún no existen muchos en el mercado) es mucho más del doble que uno de 16GB.
Todo depende de la demanda del mercado. Cuanto más memoria demanda el mercado más bajo es su precio.
Posiblemente mucha gente demande 4TB y de ahí el precio reducido (en comparación a los 2TB). Pero si es poca la gente que demanda 8TB el precio sube considerablemente.
Además existen otros factores, como la maquinaria utilizada. Cada vez es más exacta. Pero aunque parezca mentira las memorias pasan (o deben pasar) controles de calidad. Si una "placa" de 2TB no pasa el control de calidad va "al saco". Si una de 4TB no pasa el control de calidad (es el doble del doble) va al saco. Si una de 8TB no pasa el contro de calidad (el doble, del doble, del doble) va al saco. Se pierde mucho más con la "placa" de 8TB, al equivaler a cuatro "placas" de 2TB tiradas de golpe (por así decirlo), y encima tener mucha menos demanda como mencionaba antes.
Más o menos para que te hagas una idea. Con los componentes de los ordenadores pasa lo mismo.
http://www.kuyle.blogspot.com/