Septiembre, al igual que enero, son fechas que los usuarios de equipos de Apple tienen bien marcadas en sus agendas. La casi norma se cumple de nuevo y ya se habla de que el 1 de septiembre tendremos evento de Apple. Hasta ahí todo normal.
Especulaciones y rumores sobre lo que Steve Jobs podría presentar ese día hay para todos los gustos. Lo lógico es pensar en una renovación de su gama de reproductores portátiles con el iPod Touch a la cabeza, al que se le incorporaría una mejor pantalla para la reproducción de vídeo y la conocida cámara de fotos para poder usar el sistema de videollamada de Apple.
Pero si vamos siguiendo el camino de baldosas amarillas nos podemos encontrar con un par de novedades más que interesantes: iTV como sucesor del viejo Apple TV, y alquiler de contenidos.
iTV como plataforma para el alquiler de contenidos
Ya comentamos cuando se supo por primera vez sobre la llegada del iTV lo importante que este producto para la compañía de la manzana. Por un lado debe responder a Google y no dejar de lado un gadget con tanto potencial como el televisor. Por otro lado, el éxito de las aplicaciones (entre ellas los juegos) y la posibilidad de integración con otros equipos de la compañía que funcionan bajo iOS hace lógico pensar que Apple andará por ese camino, quizás con un control intuitivo desde el iPad.
Pero más importante que todo lo anterior, máxime hablando de Apple, será la posibilidad de ganar dinero de verdad con el televisor. Un iTV con buen acceso a series y películas debe ser un caramelo muy jugoso para la compañía. Para ello ya prepara un sistema de alquiler más asequible para las series de televisión (justo para el comienzo de la temporada televisiva en EEUU) a 1 dólar el episodio.
Con ese precio se nos ocurre que Apple también estará pensando en un servicio de barra libre por suscripción mensual o la gente obviará la tienda iTunes y seguirá mirando las series en las páginas web de las cadenas aunque sea con publicidad de por medio. Precisamente el uso de anuncios en los contenidos supone una opción que seguro que Apple ha barajado.

Por cierto, si te ha gustado lo que has leído sobre el iTV, mejor que sepas que, como ocurre con el iPad en temas multimedia, en España será un producto limitado. Si es que aceptas las condiciones de Apple claro.
Imagen de Gizmodo. En Applesfera | Apple podría estar negociando alquilar episodios de series por 0,99 dólares y un evento el 7 de septiembre.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
AirieFenix
Pues, viviendo en un país tercermundista como el mío, donde las series que veo llegan con hasta dos meses de retraso, mal traducidas y algunas hasta no llegan, ya se de antemano que el iTV no llegará.
Sigo utilizando el método de bajar series, que hasta donde podemos analizar, no podemos pensar que es ilegal por: no llegar las series en tiempo a mi país, algunas directamente no llegan, no haber canales de distribución alternativos (ni Netflix, ni iTunes, ni Hulu, ni nada), no llegar las series en la forma más óptima (HD inexistente en la grilla local).
En conclusión, viviendo en EEUU parece una solución interesante, pero aquí en Argentina, no me queda otra que descargar. Ergo, la espectación que puedo llegar a tener por la nueva iTV es nula.
aisak
Hasta que no hagan el lanzamiento oficial, no sé que será definitivamente iTV o como finalmente lo llamen. Pero mi opinión es que 1€ es un precio razonable, pero el mercado se lo comerá la empresa que sea capaz de sacar estos servicios gratuitos, con un poco de publicidad y si lo que quieres es ver estrenos, pues pagas el euro o lo que sea. Está claro que una vez que saque apple el iTV, las demás marcas estudien mejorarlo, cosa que me parece estupendo, así la competencia hace que se desarrollen y mejoren las cosas en un menos tiempo.
darktux
Como siempre , estas cosas están muy bien , pero son solo útiles en eeuu, aquí que puedes alquilar ¿salsa rosa? El precio si finalmente es ese me parece bastante atractivo , y si como se supone se financia mediante publicidad esto puede suponer un gran empujón para iad y los desarrolladores que haria la plataforma cerrada de apple mas atractiva de cara a los desarrolladores
Esta noticia es la que puede estar detras del boicot de las grandes cadenas de tv en eeuu a google tv http://interartix.com/2010/08/grandes-cadenas-de-eeuu-boicotean-google-tv/
allfreedo
No me sirve. Quiero un sistema sin limites como netflix. Pagar X euros al mes y poder ver TODO lo que quiera, y que luego se reparta ese dinero entre las productoras proporcionalmente a lo que he visto.
cancamo
Bueno, habemus eventum el 1 de septiembre(mi latín es bastante pobre xD).
http://www.applesfera.com/apple/ya-es-oficial-evento-especial-de-apple-el-1-de-septiembre
ponta
De aqui a que traigan el alquiler de contenidos a España, llegará con la revisión 3G o 3GS del aparato..
Por otro lado, 1$ por episodio me parece un precio razonable si quieres ver un capitulo; aunque espero que haya packs para temporadas completas o similar...porque sino sale parecido a comprarla en DVD y esto es un simple alquiler..
luskao
Por favor, podríais dejar de crear expectación hasta en tres blogs acerca de un posible iTV?
Es increíble la de publicidad gratuita que hacéis. Luego claro la gente compra por la expectación que habéis creado, sea bueno, malo o regular.
cancamo
Está muy bien, pero para disfrutarlo tendremos que hacernos una cuenta iTunes en EEUU y verlo todo en inglés.
Aquí en España con la SGAE y lo que no es la SGAE ni tendremos contenidos decentes, ni tendremos nada.
De todas formas hay que ver el precio y que otras cosas ofrece. Personalmente dudo que Apple venda algo así a los $99 rumoreados porque su reproductor de música más barato cuesta eso prácticamente xDD.
Aquí el punto clave del éxito va a ser que la supuesta integración con iOS se solucione de una buena forma por lo que iTV se convertiría en mucho más que una consola, navegador en la televisión, facebook, twitter, en fin... todas las aplicaciones y música.
aresone
Buenos días, pero yo pregunto si creeis que estos servicios funcionaran con la pirateria que hay. No se...