Aunque todavía no es una versión final, La Fonera 2.0 ya está disponible en la tienda de Fon, aunque de momento se trata de una beta pensada para que los desarrolladores puedan trastear y empezar a crear aplicaciones para ella.
La novedad más significativa, como ya os contamos es la adición de un puerto USB de tipo host, lo que nos permitirá conectarle diversos dispositivos y compartirlos de forma sencilla a través de la red.
¿Qué opciones nos ofrece el puerto USB de La Fonero 2.0? Pues, por ejemplo, el conectarle un disco duro externo, al que podremos acceder desde cualquier ordenador de la red, compartir impresoras, scanners, webcams,.. De momento estas son las aplicaciones existentes, pero como ya hemos contado está previsto que los desarrolladores publiquen de nuevas.
Entre las que encuentro más interesantes está la de poder ejecutar un cliente de Bittorrent, de forma que no necesitemos dejar un ordenador en marcha toda la noche, sino que, controlándolo desde un interfaz web, podamos manejar las descargas desde cualquier ordenador y La Fonera 2.0 se encargue de realizar estas.
Otra opción interesante es la de conectarle un módem por USB y compartir una conexión 3G entre diversos ordenadores, ideal cuando nos vamos de vacaciones a algún sitio donde no sabemos si hay conexión a Internet (y antes de que alguien diga algo: sí, siempre me llevo el portátil de vacaciones).
El precio de La Fonera 2.0 es de 39.95 euros.
Vía | Martin Varsavsky.
Más información | Fon.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
raul114
çSi ya, claro ya estamos..., que lo ofrezcan la sinstituciones publicas y mientras tanto a llorar como nenas, no?
O que nos bajen las hipotecas, que dejen de negociar con terroristas, que nos den seguridad en nuestros ahorros metidos en el banco... son cosas prioritarias, no crees?
No se si sus routers son mejores a peores, pero bueno al menos si quieres lo tienes, y no en España (como seria tu idea) sino en todo el planeta.
Y no es compartir con el vecino, el vecino, si te chupa es o por que en otro stio tiene otro fon que tu podras usar o que está pagandote por el.
Que el router es una patata, ni idea, no lo heprobado pero conozco la idea desde hace tiempo, pero es como todo, yo prefiero USB a 4 puertos, en mi casa hay 4 ordenadores y solo uno con cable.
Pablo Espeso
+1 a lo de llevar el portátil de vacaciones, salvo cuando son vacaciones desconectado, que precisamente son para eso: desconectar.
Sigue sin convencerme La Fonera, no por el aparato en si (que tampoco aporta mucho, si tuviese 4 puertos para otros ordenadores... todavía), que con la idea del USB es interesante, sino porque FON funciona bastante malamente.
Un interesante producto La Fonera 2.0, sí, pero a ver si consiguen solucionar el tema de los nodos FON en los mapas oficiales, que la mitad (uy, ¡la mitad! el 90%) no funcionan.
doodom1
Por mucho puerto USB y mucha tontería que incluyan se pueden meter sus foneritas por donde les quepan. Yo tengo dos foneras (primer modelo), una conseguida con la promoción inicial de Fon y otra con la de "regala una fonera", y tuve que meterles el DD-WRT porque el firmware original es una porquería, y además están más capadas que otra cosa.
A parte de eso el potencial del hardware interno deja bastante que desear, llegandose a cargar (load average) hasta en un 40% el procesador con solo mostrar la página de configuración, y en juegos como Call of Duty 4 he tenido lagazos acojonantes simplemente porque la fonera no tiene suficiente potencial para enrutar el tráfico de determinados juegos sin saturarse.
Total, que hace poco me compré un Linksys WRT54G2 y no hay color. Eso sí es un router de verdad, y no los cachivaches que vende Fon. Yo, sinceramente, os recomiendo que, por poco más de lo que vale un router de Fon, os compréis mejor un router de verdad, con switch de cuatro puertos integrado, que rinde bien para el juego en multijugador y cuyo firmware cumple en las tareas básicas y no tan básicas. Aunque no incluya puerto USB. Además, si uno no tiene suficiente con lo que hay siempre se le puede meter DD-WRT o Tomato.
Menos mal que las foneras me salieron gratis. Porque me han tocado mucho las fontenas. Se puede decir seca y llanamente que son routers deficientes. Y la premisa de compartir la conexión con el vecino no es que resulte muy atrayente.
Claro que queremos Wi-Fi para todos. Pero eso que lo ofrezcan las instituciones públicas con el beneplácito de la CMT y los politicuchos, no nosotros, pobres pringaos con las peores y más caras conexiones de toda Europa. Como que no está el horno para bollos.
doodom1
Claro que hay otras cosas prioritarias, pero en su respectivo ámbito. ¿O acaso irían a dejar los planes de educación a un lado para subsanar la economía?
Que la "libertad" de conectarte a un punto de acceso compartido por alguien que debe sacrificar parte de su ancho de banda dependa únicamente de las políticas de una empresa que hace negocio con ello no cambia el hecho de que el tener acceso a Internet sigue siendo un privilegio y no un derecho.
No, no consiste en llorar como nenas, sino en denunciar aunque sea por las red de las redes el total pasotismo de las instituciones y de la CMT por no ofrecer lo que debería ser un servicio gratuito y universal.
Por último, sí, a mi las Foneras, al menos el primer modelo, que es el que yo conozco, me parece que carecen del potencial suficiente para ciertas cosas y como ya he dicho puede notarse en el modo multijugador.
Al menos esa es mi experiencia, que sin ser traumática flaquea en el aspecto más importante para mí ahora que tengo un hardware medianamente actualizado y puedo permitirme disfrutar en condiciones de ciertos juegos.