Netflix ha recibido nueve nominaciones a los premios Emmy por la serie "House of Cards", y otros tres por "Arrested Development", y con ello ha hecho historia. Es la primera vez que una serie no emitida en la televisión tradicional logra ser nominada.
Sus actores protagonistas Kevin Spacey y Robin Wright, así como el director, David Fincher, están entre los nominados. Este podría ser el comienzo de una nueva época en televisión en la que producciones de servicios como Netflix o emisiones en Amazon Prime o Hulu podrían cambiar definitivamente ese panorama tradicional.
¿Es la televisión vía Internet la próxima gran revolución en cuanto a producción de contenidos de gran calidad? A juzgar por lo que está sucediendo con Netflix, desde luego, el panorama parece claro.
Vía | Adage En Xataka | El debate del cine y la TV en Internet en diez frases
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Usuario desactivado
Con los gobiernos que viene teniendo España va a estar bastante jodido disfrutar de Netflix en un futuro cercano. Aunque más vergonzosa es la infraestructura española para hacer llegar el ADSL a las casas, y todavía lo es más las tarifas que cobran.
slarti
Lo que es el pasado es tener que esperar a tal hora y tal dia para ver algo
josemaria.alvarezcas
Sinceramente creo q si Internet es futuro en todos los sentidos: juegos... Televisión etc
bluestorm
No pasa nada, ¡aquí tenemos el C+!
stereolat
Arrested Development? Muy FANS de esta serie!
thibest
Esto si que es una revolución, y no el 3d, yo veo mis series y películas cuando me da la gana, por un precio razonable, desde el salón de mi casa.
Es que entre lo que tardo en buscar el torrent o el enlace, me quito toda la mierda de publicidad hasta llegar a el, me lo descargo, veo que no es la calidad que pone en la descripcion... ya me sale rentable pagar, si tuviera un precio razonable, la piratería bajaría un montonazo
Una pena que Netflix no esté en Español de momento.
primiumcm
La televisión está cambiando hace mucho, pero en España no termina de dar el salto porque los servicios de televisión se topan de bruces con la SGAE y mil intermediarios más que quieren sus respectivos royalties, lo que en muchos casos no deja más opción que descargar ilegalmente de internet películas y series, o conectarse por una red privada a EEUU y contratar, como si estuvieses allí, los servicios de estas plataformas.
Netflix funciona en media Sudamérica bastante bien, pero no en España. ¿Y nosotros somos los que vamos a la vanguardia en la gran Europa? Es vergonzoso, pero está claro que nuestros políticos no son capaces de ver esto y enfrentarse, apoyando a los ciudadanos y consumidores, a y resto de intermediarios, que deberían pensar que es mejor ingresar un poco de menos dinero de forma legal, que no ingresar nada pues les piratean todos los contenidos.
Quizás no sea lo más ético, no lo es, pero es una realidad que ocurre hace mucho tiempo. Piratear está mal, pero es que si quieres hacerlo pagando y de forma legal tampoco tienes forma de hacerlo, todo son problemas.
¿Que opinais vosotros?
sl2immaf
Si dicen que la television por internet es el futuro, y mas aun despues de que sabemos de que ahora nos espian por internet no se hace esto lo hace mucho mas controlable? puede que manipulen, mas alla de una noticia, lo que sea; con tal de disuadir nuestra manera de saber y ver la actualidad en el mundo.
marioo
Hasta que Apple no reinvente el tema de la television seran bandazos cada uno por su lado,llegara Apple sacara la iTv,sera un exito y todo el mundo seguira ese camino.Esta claro que el futuro es television a la carta via internet.
javicrao
El streaming será una moda pasajera, como el 3D, lo que si pueden hacer es modernizar la infraestructura actual, a lo que veo más futuro.