Las prestaciones de las impresoras 3D siguen sorprendiendo por su enorme versatilidad, y si en el pasado hemos visto aplicaciones en el ámbito de la tecnología o el de la salud, ahora también es posible aplicar esas ventajas al mundo del arte.
Es lo que están tratando de hacer los responsables de The Unseen Art Project, una iniciativa que trata de aportar accesibilidad al arte utilizando tecnología de impresión 3D para crear réplicas en las tres dimensiones que pueden ser tocadas para ser disfrutadas sobre todo por personas ciegas para las que entender la magnitud de estas obras es muy complicado.
Marc Dillon, un diseñador de Helsinki que está implicado en el proyecto, explicaba que "hay mucha gente en el mundo que han oído hablar de las obras de arte clásicas toda su vida pero no han tenido la capacidad de verlas". El proyecto iniciado por estos diseñadores está tratando de recaudar fondos en Indiegogo para crear un repositorio en el que los artistas puedan contribuir con modelos 3D de obras de arte que luego cualquiera pueda imprimir.
Este tipo de proyecto podría hacer que efectivamente todas las personas ciegas pudieran disfrutar de obras que de otro modo difícilmente podrán comprender. La Mona Lisa impresa en 3D es un buen ejemplo de lo que es posible lograr con una iniciativa que vuelve a mezclar de forma sorprendente el arte con la tecnología.
Vía | ThisIsColossal
Más información | Unseen Art en Indiegogo
En Xataka | ¿Quieres una obra de arte del Museo Británico? Imprime en 3D tu propia réplica
Ver 9 comentarios
9 comentarios
exitido1
Menos mal que han llegado las impresoras 3D para esto, porque con escayola era imposible de hacer... Oh wait!
Sinar
No se que tiene que ver la experiencia táctil con la visual. Sin animo de ofender, los matices en claroscuros, degradados, atmósfera, colorimetria, etc... no pueden ser sustituidos por una experiencia táctil.
Ahora bien, queda muy moderno y políticamente correcto decir que los ciegos ya pueden contemplarla. Por desgracia las personas que carecen de este sentido se pierden mucho en este aspecto y una experiencia táctil esta muy lejos de lo que contemplar un cuadro significa.
Manuel
Yo me voy a inmortalizar mis huevos con una impresora 3D, asi cuando la palme, que los puedan contemplar y tocar asi hasta de pues de muerto me tocaran los huevos
pedroblas
Esto es una autentica chorrada, una persona ciega nunca podrá ni remotamente admirar la composición de un cuadro. Y pasar un cuadro de dos dimensiones a tres es absurdo si lo que pretende es que un ciego lo asimile.
La escultura en cambio es otra cosa, un ciego podrá admirar las cinceladas que el artista talló en la piedra.
Hay cosas que pueden adaptarse y otras que no, y un cuadro no es una de ellas.