Un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge han logrado imprimir dos tipos de células del sistema nervioso central que corresponden a las retinas de ratas adultas.
Se trata de las células ganglión (que transmiten información del ojo al cerebro) y células gliales, que proporcionan protección y dan apoyo a las neuronas. Las células impresas son capaces de crecer de forma normal y de mantenerse sanas.
Los autores del estudio han destacado la relevancia de poder imprimir este tipo de células desde una impresora de tinta piezoeléctrica convencional, y apuntan que aun cuando el desarrollo está en sus primeras etapas, el objetivo es "desarrollar esta tecnología para usarla en la reparación retinal en el futuro".
Uno de los responsables explicaba que para lograr el resultado deseado necesitan fluidos que cumplan unos valores específicos, y que añadir células a esos fluidos "complica las propiedades de los mismos de forma significativa".
Vía | CNET En Xataka | Científicos españoles desarrollan Reticare, un protector de pantalla que cuida nuestra vista
Ver 3 comentarios
3 comentarios
anderetxeza
Pues ami me da yuyu poner el ojo ahi..
hecate2014
Sólo un pequeño detalle (desde el punto de vista de un neurocientífico: en nuestro idioma "ganglion cells" se traduce como "células ganglionares" no como "células ganglión". Por lo demás, una investigación muy prometedora.
leol0bo
¡Arriba la Universidad de Granada!