Con la cantidad de datos que movemos en la actualidad, la velocidad de transferencia de todos nuestros dispositivos es de vital importante. Por lo tanto no queremos tener cuellos de botella en ningún momento del ciclo de la transferencia de información entre gadgets.
Light Peak, que ha sido mostrado en el evento IDF 2009, promete transferencias de datos de hasta 10 Gbps. Su desarollo está correspondiendo a Apple e Intel. y su objetivo es sustituir al resto de conectores de nuestros equipos, tales como el USB o el Firewire.
¿Cuándo veremos este conector en marcha? Los rumores apuntan a que los meses finales del año que viene podrían ser el momento en el que los primeros dispositivos con este conector vean la luz. Los móviles, con una versión reducida del mismo, saltarían con él en 2011.
La duda que nos queda siempre que hablamos de una nueva tecnología desarrollada por empresas como Apple o Intel es si este nuevo conector será un estandar desde el principio.
En Applesfera | Intel y Apple, en posible colaboración con el nuevo conector Light Peak.
Vía | Engadget.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
elalexel
esto es una chorrada si los discos duros no lo aprovechan (que no lo hacen).
lo que tienen que hacer es mejorar la velocidad de los discos duros de una BUENA vez... no estar ampliando la capacidad de transferencia de buses que siempre son como 10 veces mas potentes que los dispositivos que enlazan... vease sata 3 que ni si quiera ha sido superado por ningun disco duro actual y ya se estan fabricando las primeras placas con sata 6...
lo mismo para el USB 3.0.. si el 2.0 no esta aprovechado porque las memorias USB no van lo suficientemente rapidas... para que mas??? QUE MEJOREN LOS DISCOS DUROS!!!!!!!!
Dubitador
Como bien dicen mas arriba no tiene sentido pretender barrer los conectores actuales e imponer un nuevo protocolo de comunicacion.
Tendria mas sentido que lo que se propusiera esta empresa fuera ofrecer un solo cable para todos.
Si creas un par de cajitas, similares a los hubs USB, con los conectores propios de USB, Firewire, SATA, Ethernet... podrias conectar varios asuntos al PC con un cable de hasta 100 metros, ya que las cajitas de ambos lados se encargarian de convertir la señal al protocolo propio de cada conector. El cable podria tambien portar alimenacion electrica y gracias a la fibra optica no se precisaria apantallamiento o blindaje contra señales parasitas.
bolay
todo un avance para reproducir , vedio de alta definicion a mas de 1080p , un saludo
Arturo Perez
Todo un avance para reproducir video a 1080p? Para eso ya existe un conector denominado HDMI que transfiere 10,2Gbit/sg. Obviamente no es un estandar abierto, pero no creo que lo sea tampoco éste de intel y apple.
Federico Zurro
Me da a mi que esto no va ha tirar al no ser que se estandarize y sea compatible con USB. El problema que veo a esto es tener otro conector con otros aparatos que no fonan con las conexiones existentes.
Por ejemplo el eSATA. Muy buena idea, pero otro conector, nueva placa, no todos los perifericos lo usan, blah, blah. No ha resultado. Algo parecido paso con FireWire en su epoca.
Oscar RdR
Espero que esto llegue a buen puerto aunque competir contra lo que hay ahora solo depende del apoyo que le den las empresas que tienen que implementar esa tecnologia en los demas dispositivos.
Pancho
Estando Apple detras del invento, solo tendran que ponerlo en un MacBook y en un Ipod y toda esa marabunta de fanaticos seguidores se encargara del resto. Exito asegurado, se volvarea indispensable en menos de 1 año...