El objetivo de la fundación sin ánimo de lucro Mars One es la de establecer una base permanente para la vida humana en Marte, algo que los responsables del proyecto creen posible con la tecnología actual. La misión inicial enviará a un grupo de cuatro personas a Marte, y la tercera ronda de selección se ha completado con la selección de 100 candidatos.
Un total de 202.586 personas solicitaron plaza en ese singular trayecto, pero las rondas de selección han ido sirviendo para que ese grupo haya quedado en uno mucho más reducido. En la última fase 660 candidatos se entrevistaron con el jefe médico de la misión, y en el grupo de los elegidos hay dos españoles llamados Pablo y Ángel.
Los 100 candidatos -50 hombres y 50 mujeres- proceden de diversas partes del mundo: 39 desde América del Norte, Central y del Sur, 31 de Europa, 16 de Asia, 7 de África y 7 de Oceanía. En las siguientes rondas el objetivo de la selección será "construir equipos que puedan soportar las penurias de un asentamiento permanente en Marte". De hecho, explican, ser un candidato fuerte a nivel individual "no te hace el mejor jugador de equipo", algo que precisamente será crucial para el éxito de la misión según sus responsables.
El objetivo de la misión es ambicioso: lograr poner a este grupo de personas en Marte en 2025. Eso significaría adelantarse en una década a las misiones Orion de la NASA. Y aún así, las dudas y críticas sobre el proyecto son numerosas, entre otras cosas por su ética: gran parte de la financiación del proyecto (6.000 millones de dólares según las estimaciones) llegará gracias a la emisión de un reality en televisión que cubrirá desde el proceso de selección a los primeros años de la vida en el planeta rojo.
Más información | Mars One
En Xataka | "Si muero en Marte será todo un logro": estos son algunos voluntarios del proyecto Mars One
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Jampmp
¡Que comiencen los juegos del hambre!
r a g n o r
Y dale. A ver si dejáis de darle publicidad a esta estafa. Pensaba que érais un blog serio de tecnología, esto ya empieza a parecer Yahoo!.
pocolaton
Pueden seguir apareciendo en Xataka las veces que quieran, pero MarONE no deja de ser un bulo.
Por mucho candidato que aparezca o más marketing haya en la web, una empresa que aparece de la nada y un productor de Gran Hermano en Holanda con un presupuesto desconocido no pueden ponerse a la altura de titanes como son la nasa, la esa, la rusa o la de pekín!
"Afirmaciones extraordinarias requieren siempre de evidencia extraordinaria" dijo Carl Sagan alguna vez. Y estos de MarsOne van a hacer lo que los grandes no pueden sin infraestructura, un plan dudoso y muchas tazas y camisetas vendidas...
Os redirijo a "marsone aldea irreductible" en google.
DarkDudae
Sigo sin ver muy claro cómo van a hacer para subir ahí arriba tantas toneladas de material cuando los cohetes más potentes actualmente apenas pueden subir pocas tonelada de carga útil a la atmósfera... (Y cada viajecito cuesta la friolera de varios cientos de millones de euros) Menos marketing y más datos reales.
zibergazte
Yo lo que creo es que van a hacer un montaje y simularán un viaje pero será rodado en un estudio. Si lo hacen bien (y aun descubriéndose que sea falso) podría ser un éxito televisivo. Cualquier otra explicación carece de lógica.
ghaco
Si esto se cumple la realidad superara de nuevo a la ficcion.... Me pregunto que pasara cuando la gente de verdad sea consciente que ese proyecto por muy moderno que sea, no tiene marcha atras. Y jamas regresaran... Hasta el mas cuerdo puede volverse loco... Y eso en un reality?.... La obsesion por crear un zoo humano no tiene limites
havochin
"39 de América del norte, central y del sur" ¿No era mas fácil decir simplemente "de América"?
fermingomez
No sé si será una estafa planeada o no, pero sí me hacen mucha gracia los comentarios de muchos que ignoran la rapidez con la que están sucediendo los avances tecnológicos. Probablemente hace 20 años hubieran soltado la misma frase si alguien les hubiera dicho que en el 2015 iban a poder escribir un comentario en una cosa llamada blog desde un dispositivo que cabe en la palma de su mano, y que supera con creces a la tecnología utilizada para llevar el primer hombre a la Luna.
Os recuerdo que parte del Proyecto Mars One se basa precisamente en eso, en tecnología que se da por hecho llegará dentro de unos años. Sí, es arriesgado, pero eso no lo convierte necesariamente en un timo.
descargarrustgratis
¿¡En el 2025!? Wooooow! En tan solo 10 años... podré verlo si es que se lleva a cabo. Ufff me causaron mucha intriga por este proyecto, voy a investigarlo un poco!
kyou
No estoy de acuerdo con este tipo de acciones, y con acciones me refiero a tratar de enviar personas a algun planeta que todavia poco o nada sabemos de el ya sea marte o la luna de algun planeta. En algun momento nos tendremos que ir de la tierra ya sea por necesidad o por tratar de explorar este universo (es algo que pasara de algun modo, ya sea que este planeado o no ), pero yo pienso que todavia no es el momento, ni siquiera conocemos a fondo nuestro propio planeta y ya queremos enviar gente a otro planeta; yo pienso que deberiamos de enfocarnos en hacer avanzar nuestra tegnologia lo mas rapido que se pueda y no malgastar dinero en estas aspiraciones personales de alguien.
daniel.cuadrado.7
Esto en xataca? Pero WTF
spartanpuerto
Bueno... Ahora se de que nunca me responderá la solicitud que envié.